Nuestra primera noticia es sobre la lucha de una mujer en Perú por el derecho a morir dignamente.

Ana Estrada Ugarte es psicóloga. Tiene 44 años de edad. Desde los 12 años sufre de una enfermedad incurable. Esta enfermedad debilita todos sus músculos.
Ana no puede comer por sí misma. No puede respirar por sí misma. Tampoco puede caminar. Ana no tiene autonomía y necesita el cuidado de enfermeras las 24 horas del día.
En Perú, la eutanasia y el suicidio asistido son ilegales. Ana lleva años luchando por su derecho a una muerte digna.
¿Por depresión?
No, dice ella: por amor a la vida y a la libertad. Ana dice en BBC Mundo: “Yo amo tanto la vida que una vida sin libertad no es vida”.
El pasad

Una nueva regla intenta neutralizar la oposición política en Hong Kong. Aparentemente, esa es la intención de la Asamblea Nacional Popular, el legislativo de la República China. El jueves pasado, con una votación casi unánime, aprobaron esta reforma.
¿Qué significa esto para Hong Kong?
Significa que en sus elecciones locales sólo competirán candidatos aprobados por Pekín. Candidatos considerados “verdaderos patriotas”.
¿Quién es un “verdadero patriota”? Esto es fácil de interpretar:
Hong Kong será gobernado por políticos que apoyan al Partido Comunista de China. La oposición será totalmente ex

No vamos a hablar de Meghan Markle y el príncipe Harry. Los medios ya hablan mucho de ellos. ¡Demasiado!
Hoy, vamos a hablar de Jeff Bezos y su ex-esposa Mackenzie Scott.
Bezos y Scott se divorciaron en 2019. Scott fue en algún momento la mujer más rica del mundo, pero ya ha donado más de $6,000 millones de su fortuna a organizaciones benéficas.
¿La noticia? Scott se casó la semana pasada con un profesor de ciencias.
Esperemos que la nueva pareja done mucho dinero también a organizaciones científicas. Porque vivimos tiempos en los que la tierra es plana, el cambio climático no existe y el coro
