Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

29 October 2025

El arte amazónico contemporáneo llega a París para mostrar la realidad del Amazonas

22 October 2025

Nuevo estudio revela la forma en que nuestras neuronas nos protegen del estrés

15 October 2025

Las energías renovables ya producen más electricidad que el carbón

15 October 2025

Investigadores aseguran saber cómo se trasladaron los moáis

8 October 2025

Practicar disciplinas artísticas, como el tango, retrasa el envejecimiento del cerebro

1 October 2025

El biovidrio surge como una alternativa para la reparación de huesos

1 October 2025

Un poeta, la película colombiana que triunfó en el Festival de San Sebastián

24 September 2025

Nuevo estudio muestra las consecuencias de cabecear demasiado en el fútbol

24 September 2025

Autoridades de Londres retiran la obra de Banksy sobre los Reales Tribunales de Justicia

Speed 1.0x
/
aa
AA

Practicar disciplinas artísticas, como el tango, retrasa el envejecimiento del cerebro

8 October 2025
Practicar disciplinas artísticas, como el tango, retrasa el envejecimiento del cerebro
elbud / Shutterstock
El viernes pasado, un grupo de investigadores publicó un interesante estudio en la revista Nature Communications. Se trataba sobre el papel que juegan las actividades creativas en el envejecimiento del cerebro. Estos científicos, de Latinoamérica y Europa, afirman que mantienen el cerebro más joven.

El estudio se concentró en la fase de aprendizaje de estas disciplinas. Se comparó el estado del cerebro de bailarines de tango amateurs, con el de profesionales. Es decir, se comparó el efecto del aprendizaje acelerado con el de la experiencia prolongada.

Ambos grupos mostraron una edad cerebral más

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.