| María: | Es martes, 10 de junio del 2014. ¡Bienvenidos a nuevo episodio de News In Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Es un placer tenerlos con nosotros! |
| María: | Dedicaremos la primera parte del programa a las noticias recientes relacionadas con Latinoamérica. Hoy hablaremos del cese al fuego temporario de las Farc durante las elecciones colombianas; de la sugerencia de parte de Hillary Clinton a Obama para suspender el embargo a Cuba; del juicio a Leopoldo López, uno de los líderes de la oposición al gobierno venezolano; y, para finalizar, del descubrimiento de un tramo de la ruta Inca hacia Machu Picchu. |
| Jorge: | ¡Gracias, María! ¿Y qué nos tienes para la segunda parte? |
| María: | La segunda parte de la emisión estará dedicada al lenguaje y cultura de América Latina. En el diálogo gramatical estudiaremos el contraste entre los tiempos verbales Futuro y Condicional. Cerraremos la emisión con la expresión: Poner las cartas sobre la mesa. |
| Jorge: | ¡Excelente! ¿Estamos listos? |
| María: | ¡Por supuesto! En sus marcas, listos… ¡ya! |
El grupo guerrillero colombiano Farc ha anunciado un alto al fuego entre el 9 y el 30 de junio debido a las elecciones presidenciales. El domingo 15, los colombianos deberán votar entre Óscar Iván Zuluaga, el candidato del ex-presidente Alvaro Uribe, y el actual presidente, Juan Manuel Santos.
La agencia The Associated Press obtuvo la semana pasada un adelanto del nuevo libro de Hillary Clinton que saldrá a la venta en pocos días. En el libro “Hard Choices”, o “Decisiones Difíciles”, la que fuera jefa de la diplomacia estadounidense desde 2009 hasta enero del año pasado informa que, en algún momento, recomendó reducir la presión económica contra Cuba.
Según el adelanto de las memorias, Clinton habría exhortado al presidente Barack Obama a que levantara o relajara el embargo contra Cuba porque ya no era conveniente para Estados Unidos ni fomentaba el cambio en la isla. La ex-secre
El líder opositor venezolano Leopoldo López deberá ir a juicio luego de pasar casi cuatro meses en prisión. La decisión fue tomada el jueves pasado por la jueza Adriana López en una audiencia preliminar.
López será acusado de organizar las protestas del 12 de febrero que dejaron tres personas muertas. El líder del partido Voluntad Popular enfrentará cargos por daño de propiedad, incendios e incitación a la violencia. De ser encontrado culpable, podría pasar hasta diez años en prisión. Su partido respondió a la noticia en Twitter diciendo: “Desafortunadamente, no se ha hecho justicia”.
Un grupo de especialistas ha descubierto un nuevo tramo del Camino del Inca que lleva al Parque Nacional Arqueológico Machu Picchu. La Dirección de Cultura de Cuzco anunció la noticia el viernes pasado, diciendo que este camino alternativo podría descongestionar las visitas al famoso destino turístico del sudeste peruano.
El nuevo tramo tiene una distancia de un kilómetro y medio y un ancho de 1,4 metros. El sendero comienza en la zona de Wayraqtambo, o Tambo de los Vientos, y llega hasta una plataforma donde se puede apreciar las ruinas de Machu Picchu desde un ángulo totalmente diferente.
| María: | ¿Te conté lo que me pasó una vez en Río de Janeiro? |
| Jorge: | ¿En la “cidade maravilhosa”? |
| María: | No tan maravillosa para mí, Jorge. Caminando por una calle una noche me robaron la cartera. |
| Jorge: | ¡Qué mala suerte que hayas tenido una fea experiencia en esa gran ciudad! |
Iré al cine esta noche.
I will go to the movies tonight.
The conditional is used to describe hypothetical or uncertain events that are contingent to another set of circumstances.
Iría al cine esta noche si tuviera dinero.
I would go to the movies tonight if I had money.
Both tenses express potential events. The difference comes in the certainty or uncertainty that the action may or may not happen.
Yo iré al cine esta noche.
I will go to the movies tonight. (The action is likely to happen.)
Yo iría al cine esta noche si tuviera dinero.
I would go to the movies tonight if I had money. (The action is unlikely/uncertain to happen.)
| María: | Estoy tratando de coordinar un viaje con mis amigas y se está volviendo muy complicado ponernos de acuerdo. ¡Qué dolor de cabeza! |
| Jorge: | Demasiadas opiniones, ¿no es cierto? Por eso yo siempre dejo que alguien más se ocupe de la organización. |
| María: | Todo sería más fácil si tan solo pusiéramos todas las cartas sobre la mesa. Entonces sabríamos qué es lo que cada persona quiere, o no quiere hacer y por qué. En cambio ahora estoy tratando de complacerlas a todas, ¡pero es imposible! |
- ¿Quién es ese niño? (deber) ser el hijo de Pedro.
- Esta noche seguro que (ir) al cine con mis amigos.
- ¿ (poder, tú) abrir la ventana cuando vuelvas, por favor?
A: Oye, ¿tú no te ibas a mudar de apartamento este año?
B: Sí, aún estoy pensando. No sé si me (mudar, yo) en abril o en mayo, pero quiero hacerlo antes de que empiece el verano.
A: Y, ¿dónde te vas a mudar? ¿A qué zona de la ciudad me refiero?
B: Pues me (gustar, yo) mudarme al centro pero eso (suponer, 3rd person) pagar mucho más de alquiler. Pero también me (interesar, 3rd person) mudarme a las afueras, así (poder, yo) ahorrar dinero.
A: (ser, 3rd person) genial que te mudaras al centro. (tener, tú) todo lo que necesitas alrededor. Pero mudarse a las afueras tamb