| María: | Es martes, 9 de junio del 2015. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos el programa hablando de noticias de actualidad relacionadas a Latinoamérica. Hoy hablaremos de las elecciones regionales en México; de la eliminación de la reelección presidencial en Colombia; de la premiación por parte de las Naciones Unidas a Sudamérica por su lucha contra el hambre; y, para finalizar, de la Copa de Campeones de la UEFA. |
| Jorge: | Muy interesante la selección, María. Ya quiero entrar en detalles… |
| María: | Yo también, Jorge. Sé que tendrás muchas opiniones por expresar. Pero sigamos con los anuncios. La segunda parte del programa estará dedicada a la gramática en español y a expresiones latinoamericanas. Hoy estudiaremos Adjetivos Especificativos y Explicativos en nuestro diálogo de gramática. Cerraremos la emisión con la frase: Caerse del nido. |
| Jorge: | ¡Excelente! ¿Lista para empezar? |
| María: | Sí, Jorge. ¡Que se abra el telón! |
México celebró elecciones locales y legislativas el día domingo. Nueve estados mexicanos eligieron gobernador. En 17 estados se renovaron los congresos locales y en 16 se disputaron 993 alcaldías. También se eligieron 500 diputados federales para integrar la Legislatura.
El Congreso de Colombia aprobó la eliminación de la reelección presidencial consecutiva, vigente en el país desde 2005. Los miembros de la Cámara de Representantes aprobaron el artículo en la noche del miércoles. Hace unas semanas ya había sido aprobado por el Senado.
La eliminación no solo de la reelección presidencial sino de la reelección de todos los altos funcionarios del Estado fue uno de los ejes de la sesión del Congreso. Durante más de ocho horas se debatieron éste y otros puntos que forman parte de una Reforma de Equilibrio de Poderes. Los congresistas aseguraron que con esta deci
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha premiado el esfuerzo realizado por algunos países en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo del Milenio. Esta misión consiste en reducir a la mitad para el 2015 la proporción de personas que padecen hambre, o al menos dejarla por debajo del umbral del 5%.
De los 72 países evaluados hay 29 que lograron la meta más ambiciosa. Entre ellos se encuentra República Dominicana, que fue premiada por su esfuerzo durante una ceremonia realizada en Roma el día 7. Bolivia y Costa Rica también fueron galardonadas por lo
El Barcelona F.C. ganó el sábado la Copa de Campeones luego de derrotar a Juventus por 3 a 1. El equipo catalán se llevó por quinta vez el trofeo que entrega la UEFA, la asociación que regula el fútbol europeo.
Barcelona y el equipo de Torino, Italia, disputaron la final de la máxima copa de clubes de Europa en el Olympistadion de Berlín. Con esta victoria, Barcelona se hace acreedor de todas las copas disputadas este año: la Copa de Campeones, la Copa del Rey, y la Liga Española.
Los futbolistas sudamericanos fueron decisivos en la victoria. El uruguayo Luis Suárez convirtió el segundo
| Jorge: | ¡Es increíble que el primer gran superhéroe americano haya sido latino! |
| María: | ¿Batman es latino? |
| Jorge: | ¡No, María! |
| María: | No te andes con rodeos, Jorge. ¿De quién hablas? |
El Adjetivo Especificativo y el Adjetivo Explicativo
Adjectives can complement a noun by following or preceding it.Adjective placed before the noun
- when the adjective is placed before the noun, it explains the characteristics of this noun, by only adding information about it.Se quedó anonadado mirando la verde hierba.
He was appalled watching the green grass.
| María: | Oye, Jorge, ¿oíste hablar de ese escándalo de corrupción en el ministerio de cultura de Guatemala? |
| Jorge: | ¡Sí! He visto varios artículos al respecto en Internet y lo han mencionado varias veces en las noticias también. ¡Es una atrocidad lo que han hecho! |
| María: | Es imperdonable que unos oficiales del gobierno hayan aceptado sobornos para permitir la demolición de restos arqueológicos de la cultura Maya. Me da asco de sólo pensarlo. |
| Jorge: | A mí también, pero a la vez debemos preguntarnos si en verdad nos sorprende lo que pasó. |
- Clara paseaba sobre el ___prado___. (verde)
- En esta estantería están los ___libros___. (baratos)
- Se ha ido hace ___instantes___. (pocos)
- Quiero comprarme una ___camisa___. (roja)
B: ¡Qué divertido! ¿Con quién vas a ir?
A: Voy a ir con mis alemanes amigos . Ellos están de visita este fin de semana quería enseñarles las montañas grandes que tenemos aquí.
B: Son las montañas mejores del continente. Cuando vean la nieve blanca que las cubre ahora, se van a quedar con la boca abierta.
A: ¡Ya te digo! Y cuando esquíen por las pistas nuevas (nuevas pistas) de la estación de esquí, no van a querer volver a Alemania.
B: Me estás dando una envidia. ¡Yo también quiero ir a esquiar!
A: Pues no lo pienses m