| María: | Es martes, 21 de julio del 2015. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! Hoy nos acompaña nuestro amigo, César. ¡Bienvenido! | 
| César: | Gracias, María. ¡Estoy muy contento de estar con ustedes! | 
| María: | Les tenemos un programa muy especial hoy. Comenzaremos hablando de la reunión de los países de Mercosur en Brasil para incorporar a Bolivia al bloque regional; de la estatua de una heroína de la independencia que remplazó a la de Colón en Buenos Aires; de los Premios Platino del Cine Iberoamericano celebrados en España, y, para finalizar, de Donald Trump, la nueva víctima de las piñatas mexicanas. | 
| César: | ¡Excelente selección, María! Sé que nos divertiremos mucho. Ahora... cuéntame, ¿qué nos has preparado para la segunda parte del programa? | 
| María: | Para la segunda parte les tenemos el diálogo gramatical. Seguiremos estudiando el Pasado Perfecto Indicativo. Cerraremos la emisión con la frase: Anunciar con bombos y platillos. | 
| César: | Gracias, María. Creo que estamos listos, ¿verdad? | 
| María: | Si, César. ¡Que se abra el telón! | 
 Los líderes de los países miembros del grupo regional sudamericano Mercosur se reunieron el viernes en Brasilia, la capital de Brasil. La 48º (cuadragésimo octava) cumbre de Jefes de Estado del Mercosur tuvo entre sus objetivos aprobar el ingreso de Bolivia al bloque.
 La presidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y su par de Bolivia, Evo Morales, inauguraron el miércoles pasado un monumento a Juana Azurduy, una luchadora de la Independencia sudamericana. La escultura ocupa el lugar detrás de la Casa de Gobierno donde durante más de 90 años estuvo la estatua de Cristóbal Colón.
El gobierno boliviano donó la obra, que mide 9 metros y pesa 25 toneladas, convirtiéndola en la estatua de bronce más grande de la Argentina. Su construcción estuvo a cargo del escultor Andrés Zerneri y demandó tres años de trabajo. La escultura muestra a Azurduy con 
 El domingo se celebró en la ciudad española de Marbella la entrega de los Premios Platino del Cine Iberoamericano. La ceremonia fue presentada por el actor español Imanol Arias, la artista mexicana Alessandra Rosaldo y el periodista colombiano de la CNN Juan Carlos Arciniegas.
La producción argentino-española “Relatos Salvajes”, dirigida por Damián Szifrón, fue la gran ganadora con ocho estatuillas. Entre ellas, Mejor Película, Mejor Guión y Mejor Dirección. El largometraje, en el que intervienen actores como Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia, cuenta, a través de varias historias, los e
 Hace unas semanas, el magnate norteamericano y candidato a presidente republicano Donald Trump hizo comentarios relacionando a los inmigrantes mexicanos con drogas, violaciones y asesinatos. Desde entonces, ha recibido duras críticas por parte de distintas figuras públicas, desde el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, a Eva Longoria y Cher.
En México, la gente ha comenzado a mostrar su enojo creando piñatas con el rostro de Trump. En lugares como la Piñatería Ramírez, en la ciudad fronteriza de Reynosa, se las puede conseguir en varios tamaños. Las piñatas son promocionadas como una for
| César: | María, ¿me dejas que te cuente la historia del legendario Cassandro? | 
| María: | ¿No me la habías contado ya? | 
| César: | Creo que alguna vez te lo había comentado, pero nunca te relaté la historia. | 
| María: | Bueno, si me prometes que será interesante, ¡adelante! | 
1. The pretérito pluscuamperfecto is usually accompanied by adverbs such as ya (already), antes (before), después (after), nunca (never), and todavía (still). These adverbs are always placed before the auxiliary verb "haber", in contrast to English where adverbs can be placed between the auxiliary verb and the past participle.
| María: | Creo que a veces la gente hace anuncios a bombo y platillos cuando no es adecuado. ¿Alguna vez has escuchado un anuncio así? ¿Algo que desarrolló mucha expectativa y al final fue decepcionante? | 
| César: | ¡Por supuesto! Eso sucede todo el tiempo. Justo el otro día escuché en la radio un anuncio sobre una nueva exhibición en el museo de historia, con artefactos de la cultura Olmeca. El locutor describió a bombo y platillos todas las cosas increíbles que los visitantes podrían ver, desde cabezas gigantes talladas de piedra, hasta una réplica exacta de una nueva pirámide, recientemente descubierta cerca de Veracruz en México. Todo sonaba muy interesante y al final de su anuncio yo ya estaba comprando mis boletos para no perderme la oportunidad de ver esta exhibición temporal. | 
| María: | Pero eso suena genial, la misteriosa cultura Olmeca siempre te ha fascinado, ¿por qué no te gustó? | 
- Fui a despedir a Carlos al aeropuerto antes de que se fuera de misionero a Somalia pero fue demasiado tarde porque el avión (ya, despegar) cuando llegué.
 - Jaimito tenía deberes que hacer ayer por la tarde. Él no sólo (hacer, no, los) sino que además (mentir, me) sobre ello.
 
Example:
En cuanto Lorena hubo dejado de fumar, se comenzó a sentir mucho más sana.
Pret. Plusc: En cuanto Lorena había dejado de fumar, se comenzó a sentir mucho mejor.
Pret. Indef: En cuanto Lorena dejó de fumar, se comenzó a sentir mucho mejor.
Infinitivo: Justo después de dejar de fumar, Lorena se comenzó a sentir mucho mejor.
-  Tan pronto como hubo cobrado su sueldo, Ismael corrió a la tienda a comprar ese abrigo que tanto le gustaba.
Pret. Plusc: Tan pronto como su sueldo, Ismael corrió a la tienda a comprar ese abrigo que tanto le gustaba.
Pret. Indef: Tan pronto como su sueldo, Ismael corrió a la tienda a comprar ese abrigo que tanto le gustaba.
Infinitivo: Al su sueldo, Ismael corrió a la tienda a comprar ese abrigo que tanto le gustaba. -  Apenas hubieron vaciado sus vasos, fueron al siguiente bar a seguir bebiendo.
Pret. Plusc: Apenas sus vasos, fueron al siguiente bar a seguir bebiendo.
Pret. Indef: Apenas sus vasos, fueron al siguiente bar a seguir bebiendo.
Infinitivo: Justo después de sus vasos, fueron al siguiente bar a seguir bebiendo.