| Carolina: | Es martes, 6 de septiembre de 2016. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! | 
| Julio: | ¡Amigos, bienvenidos! Hoy, María está de vacaciones, así que nos acompaña Carolina. ¡Bienvenida! | 
| Carolina: | Gracias, Julio. Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y su intento de apelar la decisión. Hablaremos también del discurso en el que Donald Trump declaró que México pagará el 100% de la muralla que quiere construir en la frontera; del apoyo de Estados Unidos y China al Acuerdo de París sobre el cambio climático; y, para finalizar, de la primera aerolínea en ofrecer cerveza de barril en sus vuelos. | 
| Julio: | Excelente selección, Carolina. Los mexicanos se mostraron muy molestos con el presidente Enrique Peña Nieto por la inesperada invitación a Trump. Por un lado, es bueno que Peña Nieto converse con Trump para ver cómo afectaría a México su presidencia. Pero seguimos sin entender quién será el responsable por el financiamiento de la “hermosa muralla” de Trump. | 
| Carolina: | Bueno, ya hablaremos de esa noticia con más detalles, Julio. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Verbo Especial - Conocer. Cerraremos la emisión con la frase: “A boca de jarro”. | 
| Julio: | Gracias, Carolina. ¿Estás lista para empezar? | 
| Carolina: | Sí, Julio. ¡Que se abra el telón! | 
 Dilma Rousseff fue finalmente destituida de su cargo como presidente de Brasil el miércoles, tras un proceso de impeachment que duró nueve meses. Rousseff ya se encontraba suspendida del cargo desde el 12 de mayo, cuando la Cámara de Diputados votó el inicio del proceso. 
 El candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, el magnate Donald Trump, dio un discurso el miércoles pasado centrado en el tema de la inmigración. Desde la ciudad de Phoenix, Arizona, el multimillonario defendió su idea de construir un muro en la frontera con México y obligar al país vecino a pagarlo.
Horas antes, Trump había realizado un corto viaje a México para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario mexicano dijo que habían tenido una charla amigable y no habían discutido el tema del muro. Al comienzo de su anticipado discurso, Trump elo
 Los líderes del Grupo de los Veinte se reunieron este lunes en la ciudad de Hangzhou, China, para discutir problemáticas de interés internacional. Entre otras cosas, las economías más poderosas del mundo acordaron hacer esfuerzos para una pronta entrada en vigor del Acuerdo de París contra el cambio climático.
Tanto China como Estados Unidos anunciaron formalmente que se someterán a lo acordado en la convención sobre cambio climático de diciembre. Estos dos países son los mayores emisores de partículas contaminantes del mundo, responsables del 40% de las emisiones de CO2. El anuncio fue cel
 La aerolínea holandesa KLM se ha asociado con la cervecería Heineken para ofrecer cerveza de barril en sus vuelos. El vuelo Amsterdam-Curazao del 31 de agosto ha sido el primero en ofrecer este servicio premium, una rareza en el mundo de la aviación.
Debido a que las normas de seguridad no permiten el uso de tanques de CO2, el sistema utiliza presión de aire para verter la cerveza. El carrito que transporta el barril, el refrigerador y el grifo fueron creados con una impresora 3D, un método aún muy costoso. Por lo demás, la bebida es la misma Heineken que se puede disfrutar en bares de los 
| Carolina: | Julio, el otro día oí que le contabas a María cosas que no conocía sobre la Amazonia... | 
| Julio: | Sí, ¿quieres conocer más sobre este asunto? | 
| Carolina: | ¡Claro! | 
| Julio: | Muy bien. Hablamos de cómo la ciudad de Iquitos entró en decadencia tras el fin de la fiebre del caucho. Pero ahora ha vuelto a la vida gracias al turismo. | 
Conjugation
| Present | Imperfect | Indefinite | |
| Yo | conozco | conocía | conocí | 
| Tú | conoces | conocías | conociste | 
| Él/Ella/Usted | conoce | conocía | conoció | 
| Nosotros | conocemos | conocíamos | conocimos | 
| Ellos/Ellas/Ustedes | conocen | conocían | conocieron | 
Special aspects
1. The most common use of the verb "conocer" is "to know" or "to understand".
Conozco la ciudad como la palma de mi mano.
I know the city like the back of my hand.
¿Conoces el significado de la palabra avanzar?
Do you know the meaning of the word "avanzar"?
2. The verb "conocer" is also used to recognize, perceive a thing or person as distinct from everything else.
| Julio: | Carolina, ¿tú crees en Dios? | 
| Carolina: | Ay, Julio, ¿cómo me vas a preguntar eso así a boca de jarro? | 
| Julio: | Sucede que hoy estaba leyendo una nota escrita por una mujer que contaba como encontró a Dios en un viaje a Suiza. | 
| Carolina: | ¿Dices que Dios se encuentra en algún lugar de Suiza? | 
| Julio: | Jajaja. Lo que quiero decir es que la gente puede encontrar respuestas divinas en cualquier lugar. Esta señora llegó a un pueblito de los Alpes, y, al ver el paisaje enfrente suyo, tuvo una revelación. | 
- ¿ (tú) a la chica que está sentada en la primera fila?
 - Yo no Argentina. ¿Es bonita?.
 - No nos tan bien como pensábamos.
 
A: Disculpa, ¿nos de algo?
B: No sé si nos pero tu cara me suena.
A: ¿Estabas en la fiesta de Pablo García el otro día?
B: Sí, sí estuve. ¿Tú también?
A: Sí, yo también estuve. ¿De qué a Pablo?
B: Pablo y yo nos (pret. indefinido) hace muchos años en la universidad. Desde entonces, somos muy buenos amigos.
A: Pues, Pablo y yo nos conocemos desde el instituto. ¿Cómo que no nos (presente perfecto) antes?
B: Pues no lo sé. Nunca hemos coincidido en el mismo sitio con Pablo.
A: Posiblemente. Pero bueno, encantado de (infinitivo+pronombre objeto indirecto). Soy Ramón.
B