| María: | Es martes, 9 de agosto de 2016. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! Hoy, nos acompaña nuevamente Renzo. |
| Renzo: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando del comienzo de los Juegos Olímpicos de Río 2016, y del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien buscará un tercer mandato acompañado por su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta. Continuaremos este segmento hablando de los nuevos deportes, como el surf, que se sumarán en 2020 a las Olimpiadas de Tokio; y, para finalizar, del nuevo mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y su idea de promover la actividad física en Perú. |
| Renzo: | La primera dama nicaragüense ya es una figura pública muy conocida en su país. Si Rosario Murillo es electa junto a su marido, sería como si todo el poder del estado se quedara en una sola familia. ¿No te parece, María? |
| María: | Me parece que sería peligroso, una amenaza al futuro de la democracia en Nicaragua, Renzo. Ya hablaremos de esta noticia en detalle. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy seguiremos estudiando El Uso de la Preposición “Para”. Cerraremos la emisión con la frase: “Calavera no chilla”. |
| Renzo: | Gracias, María. ¡Yo creo que estamos listos! |
| María: | Así es, Renzo. ¡Que se abra el telón! |
El 5 de agosto comenzaron oficialmente los Juegos Olímpicos 2016 en la ciudad de Río de Janeiro. Las competencias le han robado el foco de atención a los problemas que aquejaron a la ciudad en los meses previos, como la inseguridad, la amenaza del virus del Zika, las aguas contaminadas de la bahía y las fallas en la infraestructura de la Villa Olímpica.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, buscará su tercer mandato consecutivo en noviembre con su esposa como compañera de fórmula. El mandatario, de 70 años, presentó oficialmente los papeles para la candidatura la semana pasada en Managua, la capital.
Ortega y su mujer, Rosario Murillo, se presentarán como los candidatos de la coalición Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, que incluye a pequeños partidos políticos y al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional. Ortega se enfrentará a cinco candidatos de la oposición. La principal coalición opositora ha decidido no participar en
Los Juegos Olímpicos Río 2016 cuentan con la presencia de dos deportes que habían desaparecido de la competencia por muchos años, el rugby y el golf. Además, el miércoles pasado, a poco del comienzo de los Juegos, el Comité Olímpico Internacional aprobó una lista de deportes que se sumarán al evento a partir de Tokio 2020.
Los nuevos deportes elegidos por el Comité son el surf, la escalada, el skateboard, el karate, el béisbol y el sóftbol. Tras los Juegos de 2020, el Comité volverá a votar para decidir si estas disciplinas continúan siendo parte del evento o quedan relegadas, como sucedió
El empresario Pedro Pablo Kuczynski fue electo recientemente como presidente de Perú. El jueves, antes de su primera reunión oficial con su gabinete de ministros, el mandatario sorprendió a todos con una clase grupal de gimnasia.
En el Patio de Honor, delante del Palacio de Gobierno, en Lima, Kuczynski y 11 de sus 19 ministros hicieron ejercicio por media hora al ritmo de música bailable y bajo las indicaciones de dos preparadores físicos. Mientras tanto, los periodistas y el público miraban incrédulos desde el otro lado de la reja.
El presidente se mostró alegre y hasta improvisó unos
| Renzo: | No sé si es lo mismo para ti, María. A mí me ocurre a veces que veo un cuadro en un museo y me conmuevo. Para darte una idea, recuerdo vívidamente un cuadro de David Alfaro Siqueiros que vi hace muchos años en el Museo de Arte Carrillo Gil, en la Ciudad de México. |
| María: | Siqueiros, sí. Uno de los fundadores, junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco, de la escuela mural que surgió en México después de la Revolución. |
| Renzo: | Exacto. Para muchos, Siqueiros es sinónimo de grandes murales. En realidad, él detestaba las pinturas de caballete. Las consideraba un arte menor para decorar las casas de la gente fresa. |
5.- To be used for/by - use the preposition para to describe the use or utility of something, or that something is destined to be used by somebody.
Es un hotel para turistas.
It is a hotel for tourists.
Estoy guardando esas galletas para que se las coma tu primito cuando venga.I'm keeping those cookies for your little cousin so he can eat them when he comes.
Una lavadora se usa para lavar ropa.
A washer is to be used to wash clothes.
Sólo el 40% de las células solares se usan para conseguir energía solar.Only 40% of solar cells are used for solar electricity.
El ayuntamiento ha instalado cámaras de seguridad en las calles para ser usadas en caso de emergencia.The city hall has installed security cameras on the streets to be used in case of emergency.
6.- In order to, for the purpose of - use the preposition para when somebody does something with a final target, or somebody does something for a reason.
Trabajo para ganar dinero.
He works in order to get money.
| Renzo: | ¡Ha llegado la hora de la verdad, María! ¿Quién prepara las mejores arepas del mundo? ¿Venezuela... o Colombia? |
| María: | ¿Arepas? ¡Pero qué pregunta más fácil, Renzo! Venezuela, por supuesto... |
| Renzo: | ¡Lo dices con tanta seguridad! |
| María: | Lo digo en broma, en realidad. No puedes hacerle esa pregunta a un venezolano y esperar una respuesta diferente. Y si le preguntas a un colombiano, te dirá que sus arepas son mucho mejores. |
Los habitantes de esta ciudad-puerto tomaron muchas palabras de las lenguas y dialectos que hablaban los inmigrantes. En los barrios de clase baja se desarrollo lo que se llamó “lunfardo”. Muchos términos de esta jerga forman parte hoy del “castellano rioplatense”, la lengua que se habla en lugares como Buenos Aires, Rosario y Montevideo.
1 - to be used for/by, to be given to
2 - in order to, for the purpose of
3 - in the direction of
- Muchas empresas cedieron sus almacenes en las afueras de la ciudad a los traficantes para ser usados como escondite.
- Para hacer el pastel de cumpleaños de Carlos, necesitamos huevos, harina, azúcar y chocolate.
- He leído que una empresa australiana usará tecnología para la cata de vinos
1 - to be used for/by, to be given to
2 - in order to, for the purpose of
3 - in the direction of
A: No entiendo porqué no usamos más energía eólica en nuestras vidas diarias. La energía eólica es una de las energías más limpias en nuestro planeta.
B: Pero qué quieres...¿que cada casa tenga un molino de viento para alimentar la energía de la casa?
A: ¡Por supuesto que no! Pero las empresas deberían empezar a utilizarla más para no producir tantas emisiones de dióxido de carbono y así no contribuir al efecto invernadero.
B: Eso suena todo muy bien pero...¿sabes cuánto cuesta la instalación de centrales eólicas? ¡Una millonada!
A: Pero a la larga es una inversión para mejorar