| María: | Es martes, 8 de noviembre de 2016. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Julio: | ¡Qué gusto tenerte de vuelta, María! ¡Hola a todos! |
| María: | Gracias, Julio. Para la primera parte del programa les tenemos noticias de actualidad. Hoy hablaremos de la reelección de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua. Hablaremos también de la acusación a Volkswagen de ser cómplice de torturas a sus empleados durante la dictadura militar en Brasil; de Costa Rica y su liderazgo en turismo sostenible; y, para finalizar, de la victoria de los Chicago Cubs en la Serie Mundial de Béisbol. |
| Julio: | ¡Qué orgullo saber que un país latinoamericano es líder en ecoturismo en el mundo! |
| María: | Sí, Julio. El turismo sostenible le ha dado estabilidad económica a Costa Rica, ha bajado las tazas de criminalidad y hasta ha ayudado a mercados como el del café. La verdad, es un ejemplo para muchos países. Pero ya hablaremos más sobre esto. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos los Adjetivos Apocapados. Cerraremos la emisión con la frase: “El que no llora, no mama”. |
| Julio: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Julio. ¡Que se abra el telón! |
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha sido electo como mandatario por tercera vez consecutiva. El líder del Frente Sandinista para la Liberación Nacional se quedó con más del 70% de los votos, muy por encima del candidato más cercano, Maximino Rodríguez, que obtuvo un 14%.
La automotriz alemana Volkswagen informó el 3 de noviembre que examinará su comportamiento durante el régimen militar que gobernó a Brasil entre 1964 y 1985. La compañía ha sido acusada de haber colaborado con la dictadura.
Volkswagen anunció en un comunicado que el historiador Christopher Kopper había sido elegido para llevar a cabo la tarea. En septiembre de 2015, ex trabajadores de Volkswagen Brasil iniciaron una demanda. La compañía habría elaborado “listas negras” de opositores a la dictadura militar. La denuncia también sostiene que 12 trabajadores fueron detenidos y torturados en la
La semana pasada se celebró en Luxor, Egipto, una nueva Cumbre de la Organización Mundial de Turismo. En esta edición se puso el foco en temas como el turismo urbano, el rejuvenecimiento de destinos, la interacción intercultural y el desarrollo sostenible.
En esta última categoría, Costa Rica mostró un claro liderazgo durante la cumbre. La nación Centroamericana se ha consolidado como país de destino turístico sostenible, gracias al esfuerzo hecho para proteger el medio ambiente y los recursos naturales. Desde 2010, Costa Rica cuenta con una certificación para la sostenibilidad turística pa
Los Chicago Cubs son los campeones del béisbol estadounidense por primera vez desde 1908. El miércoles pasado, los “Cachorros” se quedaron con la Serie Mundial tras derrotar a los Cleveland Indians en el 7mo Juego.
Con un 8-7 sobre los “Indios” en 10 entradas, los Cubs ganaron por 4-3 la serie al mejor de siete. La victoria puso fin a una de las maldiciones más famosas de la historia del deporte. Según la leyenda, un fanático de los Cachorros arrojó una maldición al equipo cuando le negaron la entrada al estadio Wrigley Field durante la Serie Mundial de 1945 por asistir en compañía
| Julio: | María, en tu infancia, cuando vivías en Venezuela, ¿tenías piñatas? |
| María: | ¿Piñatas de ésas que hay que romper con un palo para liberar su contenido? |
| Julio: | Sí. ¡Piñatas! |
| María: | Sí, por supuesto. En algunos cumpleaños los padres del cumpleañero compraban una piñata de papel maché. Siempre era motivo de alegría verla colgando, porque sabíamos que adentro escondía una gran cantidad de golosinas. A veces también había piñatas en bautismos o comuniones, pero no era tan común... |
- directly, by preceding it, or following it. In this case, it modifies the noun or adds information about the noun.
- indirectly, through a verb. In this case the adjective performs the function of attribute or predicate, and must match the noun it references.
Función de Apócope
| Julio: | María, ¿por qué no hablamos más seguido del tango? ¡Es una música increíble! |
| María: | Julio, aquí el que no llora, no mama. Si quieres hablar de algo, solo dilo. |
| Julio: | ¿Dices que el guagua que no llora, no mama? Pues, no seré un niño, pero te puedo asegurar que... ¡me encanta el tango! Aunque tengo que confesar que a veces no entiendo ni la mitad de lo que dicen. |
| María: | Claro, porque está lleno de localismos. No solo utilizan la jerga de los barrios bajos de Buenos Aires, el lunfardo, sino que muchas de esas palabras y expresiones ya han caído en desuso. |
- ¡Qué pases un día!
- No puedo soportar el olor que hace cada mañana en el metro.
- Manuel aparecerá en momento así que tenemos que preparar la fiesta sorpresa.
A: ¿Te han enviado ya tuyo diploma? Aún no he recibido el mi .
B: Llamé a la escuela ayer y me dijeron que aún no tenían ninguno diploma listo. Tenemos que esperar al menos otro mes y medio.
A: ¿De verdad? ¿Por qué son tantos lentos?
B: Al parecer, no fui la primer persona en llamar. Me dijeron que tienen mucho poco personal y que por eso están tardando tan tiempo.
A: Eso les da muy mal imagen a la escuela. Si fuera mía escuela, yo contrataría más personal. Llevamos esperando nuestros diplomas muy más de tres meses.
B: Es una grande espera. Quiz