Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

16 October 2025

China ha sustituido a Alemania en la lista de los 10 países más innovadores del mundo

9 October 2025

Jane Goodall deja un gran legado de investigación y conservación de la naturaleza

2 October 2025

Un nuevo estudio sugiere una historia más compleja de la evolución humana

25 September 2025

¿Causa reducir la ingesta de cafeína sueños vívidos y coloridos?

18 September 2025

A casi la mitad de la gente con diabetes no le han diagnosticado la enfermedad

11 September 2025

Los científicos del clima critican el informe climático de la Administración Trump

4 September 2025

Una investigación contradice la idea establecida del cruce de especies entre los humanos y los neandertales

28 August 2025

Un enorme estudio vincula el tiempo cálido al mal humor

21 August 2025

Un grupo de investigadores descifra correctamente los pensamientos de pacientes con trastornos del habla

Speed 1.0x
/
aa
AA

Los dirigentes populistas, asociados a una mayor igualdad económica, según una nueva investigación

29 January 2029
Los dirigentes populistas, asociados a una mayor igualdad económica, según una nueva investigación

Los gobiernos populistas están asociados a una considerable reducción en la desigualdad económica, según ha descubierto una investigación llevada a cabo por académicos europeos y estadounidenses. Sin embargo, la investigación, publicada el pasado jueves en The Guardian, también descubrió que los gobiernos populistas están ligados a elecciones menos justas, un poder ejecutivo con menos restricciones y menor libertad de prensa.

Los investigadores hicieron un seguimiento de la desigualdad tras la llegada al poder de líderes considerados populistas en 40 países. Contrariamente a las expectativas de los investigadores, estos dirigentes tuvieron una “considerable influencia” en la reducción de la desigualdad. Aunque líderes populistas latinoamericanos de izquierdas como Evo Morales, de Bolivia, y el difunto líder venezolano Hugo Chávez parecieron tener el mayor impacto, el efecto también se mantuvo para populistas de derechas.

Los datos también sugieren que el populismo puede suponer una amenaza para la democracia: A medida que los líderes populistas amasan más poder, los mecanismos de control constitucional suelen debilitarse. A la vez, los gobiernos populistas parecen incrementar de manera significativa la participación electoral. La investigación estuvo algo limitada al haber datos disponibles solo hasta 2016. (Los datos para la mayoría de países comenzaban en el año 2000).

Guillermo: ¿Significa eso que partidos populistas como Podemos tuvieron razón desde el principio?
Carmen: Eso no es lo que dice la investigación, Guillermo. Trata sobre populismo, no sobre nacionalismo, aunque suelen ir juntos.
Guillermo: Entonces, dame una definición del populismo.
Carmen: Bueno, hay varias. Pero, esencialmente, el populismo es un modelo político que pretende atraer a gente corriente, que siente que sus preocupaciones son ignoradas por las élites políticas establecidas.
Guillermo: Sea cual sea la definición, ya hemos visto lo que suele traer el populismo: nacionalismo, racismo, elecciones injustas, prensa demonizada… aunque haya beneficios económicos, ¿estamos dispuestos a ignorar el auge del fanatismo y la intolerancia?
Carmen: Quizá el populismo, en sí mismo, no es necesariamente malo. Puedo entender por qué le resulta atractivo a tanta gente.
Guillermo: Mmm...
Carmen: Piensa en lo siguiente: Otro estudio reciente conducido por dos sociólogos americanos encontró que el liberalismo económico y la reducción de las regulaciones gubernamentales han beneficiado solo al 0,1 por ciento más rico, y a nadie más. No es de extrañar que las promesas populistas tengan tanto apoyo.