Jair Bolsonaro, enemigo número uno del planeta Tierra
 Europa afronta el verano más caluroso de su historia reciente; Alaska registra temperaturas por encima de los 30 grados; los incendios se reproducen incluso en Siberia; los huracanes, tifones y tormentas se multiplican en los océanos, devastando ciudades y pueblos costeros... Y, para añadir aún más leña al fuego, dos gobernantes irresponsables, ambos con enorme poder e influencia sobre el ámbito de la ecología a nivel global, están dirigiendo a todo el planeta al borde del abismo. Por un lado, Donald Trump, el presidente de la nación más poderosa del mundo, y también el segundo país más contam
Europa hace frente al verano más caluroso de su historia
  No quisiera tener que dármelas de listo, pero debo decir que llevo ya unos cuantos años afirmando lo mismo cada vez que llega el verano: ya deberíamos dejar de hablar de "olas de calor". En algún momento vamos a tener que erradicar esa expresión. O al menos tendremos que subir bastante los parámetros para seguir utilizándola. ¿A partir de los 45 grados centígrados, quizá? 
Porque, vamos a ver, ¿cómo es posible que una ola de calor dure semanas, o que varias olas consecutivas se solapen y den la impresión de que se trata de una sola ola que dura toda la estación veraniega? ¿No nos hemos dado cu
Boris Johnson hace su sueño realidad
  Cuenta la hermana de Boris Johnson que cuando éste era muy pequeño, decía que quería ser "el rey del mundo". Pues bien, "la ambición rubia" —por parafrasear el título del ensayo biográfico que le dedicó la periodista Sonia Purnell— no ha logrado conquistar el planeta, pero al menos ha llegado a lo más alto que puede aspirar un político británico: desde el pasado 24 de julio, Boris Johnson es el nuevo Primer Ministro del Reino Unido.
También cuentan miembros cercanos de su propio partido, de forma privada y anónima, que Johnson tiene una clara obsesión por ser querido (algo que, por cierto, segu
El gobernador de Puerto Rico cede ante la presión ciudadana
  Tras casi dos semanas de protestas multitudinarias, al fin los habitantes de Puerto Rico consiguieron lo que se proponían: forzar la dimisión del gobernador de la isla, Ricky Rosselló.
Todo empezó a raíz de la filtración, hecha pública por el Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico, de un chat en el que Rosselló arremetía en contra de periodistas, adversarios políticos y personajes del mundo de la cultura, utilizando un lenguaje barriobajero con claros tinte homófobos. Además, se daba la circunstancia de que apenas dos días antes de la filtración de dichas conversaciones, el FBI había
Venezuela sufre un nuevo apagón masivo
 En la tarde del pasado 22 de julio, quedando pocas horas para que el sol se ocultara, millones de venezolanos compartieron una misma preocupación: regresar a casa lo antes posible. Una vez más (la quinta en tan sólo cinco meses) gran parte del país, incluyendo la capital, había sufrido un masivo apagón eléctrico. Un día más tarde, poco a poco el servicio eléctrico comenzó a reestablecerse en todo el territorio. Una de las tantas consecuencias del apagón durante aquel día fue que el metro de Caracas, medio de transporte utilizado a diario por millones de caraqueños, dejó de funcionar. A ello hu