Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

24 September 2025

Autoridades de Londres retiran la obra de Banksy sobre los Reales Tribunales de Justicia

17 September 2025

Ciudad de México celebra el Grito de la Independencia 2025

10 September 2025

El cambio climático acelera la expansión de enfermedades de origen animal

10 September 2025

Dos películas latinoamericanas son galardonadas en el Festival de Venecia

3 September 2025

Científicos analizan montar un biorrepositorio en el polo sur de la Luna

3 September 2025

La orquesta de Gustavo Dudamel abre el concierto de Coldplay en Londres

27 August 2025

La ciencia revela los secretos para elaborar el mejor chocolate

27 August 2025

La Semana del Lector: Buenos Aires celebra a Borges

20 August 2025

Científicos analizan el impacto del estómago en nuestro estado de ánimo

Speed 1.0x
/
aa
AA

Científicos analizan montar un biorrepositorio en el polo sur de la Luna

3 September 2025
Científicos analizan montar un biorrepositorio en el polo sur de la Luna
UA-Visions / Shutterstock
Cada vez se hace más difícil preservar las especies en peligro de extinción. La pérdida de sus hábitats naturales, la polución y el cambio climático son problemas que crecen. A veces, preservar una comunidad de especímenes vivos ya no es una opción.

En esos casos, los científicos optan por preservar la información genética de la especie. Con este fin se han creado laboratorios especializados en la conservación de las células animales. Sin embargo, para algunos, este nivel de seguridad no es suficiente.

No hay ningún lugar en la Tierra lo suficientemente frío por naturaleza”, afirma Mary Hagedor

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.