Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

13 August 2025

Javier Milei alienta un ambiente de toxicidad en las redes sociales de Argentina

13 August 2025

Santa Marta se convierte en un faro para ciudades en busca de un futuro sostenible

13 August 2025

Chicharito Hernández, ídolo del fútbol mexicano, incendia las redes sociales con sus comentarios machistas

6 August 2025

La Justicia condena al expresidente colombiano Álvaro Uribe

6 August 2025

Los recortes sanitarios de Milei ya matan a pacientes

6 August 2025

Objetivo: matar a Lula

30 July 2025

En Argentina, el servicio de agua de la capital va a pasar a manos privadas

30 July 2025

Pedro Sánchez, en busca de liderazgo en Latinoamérica

30 July 2025

La batalla contra la gentrificación en Ciudad de México

Speed 1.0x
/
aa
AA

La Justicia condena al expresidente colombiano Álvaro Uribe

6 August 2025
La Justicia condena al expresidente colombiano Álvaro Uribe
Sebastian Barros / Shutterstock
Quien haya hecho una reforma en casa, sabe lo difícil que es erradicar el polvo que levantan los operarios. En el caso de Colombia, el polvo que ha impregnado durante décadas las reformas políticas es la cocaína. La disfuncional historia colombiana no se explica sin el dinero del narcotráfico, que ha regado a guerrillas de izquierdas, a paramilitares de derechas y a la clase dirigente. Y en ese contexto hay que enmarcar la reciente condena a Álvaro Uribe.

A sus 73 años, Uribe se ha convertido en el primer expresidente colombiano en ser declarado criminal. Todo comenzó en 2012, cuando el senador

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.