| María: | Es martes, 20 de agosto de 2013. ¡Hola amigos de News in Slow Spanish Latino, bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa! ¡Hola Jorge! ¿Qué tal estás, compañero? ¿Cómo estuvieron tus vacaciones? |
| Jorge: | Estoy muy bien, María. La pasé genial en Florida. Ahora estoy con energías renovadas ¡y con muchas ganas de continuar con el programa! |
| María: | ¡Muy bien! Bienvenido, entonces. |
| Jorge: | ¡Gracias, María! |
| María: | Continuemos. En la primera parte del programa hablaremos de la controversial decisión de Ecuador de comenzar a extraer petróleo en el Parque Nacional Yasuni, ubicado en la selva amazónica. Luego comentaremos la asunción del nuevo presidente paraguayo, Horacio Cartes, el récord mundial del jamaiquino Usain Bolt en el Campeonato Mundial de Atletismo 2013, y finalmente, el descubrimiento de una nueva especie animal que habita las selvas de Colombia y Ecuador. |
| Jorge: | ¡El olinguito! |
| María: | Sí, el pequeño y adorable olinguito. Pero sigamos adelante. La segunda parte del programa comenzará con la sección Gramática. El diálogo de hoy está lleno de ejemplos de los verbos Ir, Ser, Hacer y Tener en el pretérito. Por último, cerraremos el show con una expresión muy popular: Valer la pena. |
| Jorge: | ¡Excelente, María! ¡Empecemos! ¡No perdamos ni un segundo más! |
| María: | ¡Y no hace falta esperar, Jorge! ¡Que comience el show! |
La semana pasada, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que aumentará la extracción de petróleo en la zona del Parque Nacional Yasuni. La decisión llega luego de una larga y fallida campaña gubernamental para conseguir fondos y donaciones. La campaña propuesta en 2007, esperaba que el país recibiese 3600 millones de dólares de donaciones para que el gobierno no necesitase explotar el área. Esas donaciones cubrirían la mitad del equivalente a la ganancia que Yasuni le daría al estado: 846 millones de barriles de petróleo en 10 años para vender en el extranjero.
El empresario multimillonario Horacio Cartes asumió el jueves pasado la presidencia de Paraguay, luego de haber ganado las elecciones en abril con el 45,8% de los votos. Cartes pertenece al derechista Partido Colorado y es considerado uno de los hombres más ricos del país.
En su discurso inaugural prometió declararle la guerra a la pobreza y dijo que no había entrado en la política para hacer carrera o para volverse más rico. “Estoy en la política para servir a la gente, para crear un futuro mejor para las nuevas generaciones”, anunció durante la ceremonia.
En el acto de asunción estuvie
Este domingo 18 de agosto, el atleta jamaiquino Usain Bolt entró en la historia del deporte mundial tras ganar la medalla de oro en la carrera de 4x100 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo que se juega en Moscú. Unos días atrás, ya había obtenido otras dos medallas de oro en 100m y 200m. De esta manera, ahora cuenta con un total de ocho medallas de oro y dos de plata, convirtiéndose en el atleta más ganador de la historia de la competencia. Los americanos Carl Lewis y Allyson Felix habían logrado también 10 medallas en el pasado, pero ambos tenían solo una de plata y otra de bronce.
La semana pasada el Instituto Smithsonian anunció el descubrimiento de un nuevo mamífero que ha sido bautizado “olinguito”, debido a su parecido con otra especie conocida como olingo. El olinguito pertenece a la familia Carnívora (como los osos, gatos y perros) y habita las selvas tropicales andinas de Ecuador y Colombia.
A diferencia de otros casos, el descubrimiento no se realizó en la naturaleza, sino a través de muestras y restos que se encontraban en varios museos de los Estados Unidos. Hace diez años, el zoólogo Kristofer M. Helgen encontró que ciertas muestras de piel y huesos no co
| Jorge: | María, cuéntame alguna aventura que tuviste en América Latina. ¡Hoy vine bien preparado para una buena lección de historia! |
| María: | Muy bien, Jorge. Se te ve muy bien predispuesto. Pero no me hagas sentir como si yo fuera la profesora y tú el alumno. La próxima vez tú me enseñas algo que yo no sepa. |
| Jorge: | Bueno, bueno, si es que puedo encontrar algo que no conozcas. |
| María: | ¿Tú qué opinas, Jorge? ¿Vale la pena esperar horas y horas parado en una fila para comprar un teléfono? |
| Jorge: | Por un teléfono, yo no lo haría. No me importa qué tan chévere sea el aparato. |
| María: | ¿Pero lo harías por otra cosa? |
| Jorge: | Eso depende. A ver, déjame pensar... |
-
Los trabajadores de la empresa no fueron a la reunión.
Tus amigos fueron muy amables conmigo. -
Ustedes fueron los primeros en llegar.
Ustedes fueron de luna de miel a Italia.
- Ayer (ser) un día maravilloso.
- ¡Qué suerte que (hacer) las maletas con tiempo!
- ¿Dónde (ir; tú) de vacaciones el verano pasado?
- Mis amigos y yo (ir) a la playa.
- Qué (hacer; Ustedes) en la playa todo el día?
- ¿Cuándo (tener; tú) la gran idea de mezclar los dos ingredientes?
- Nosotros no (hacer) preguntas.
- Dalí (ser) un pintor surrealista.
- ¿Quién (tener) que pagar la cuenta?
- La semana pasada (tener; ella) un dolor de cabeza terrible.
- ¿Quiénes (ser) los ganadores?
- ¿Con quién (ir; Ustedes) al concierto ayer?
- Siempre (ser; Ustedes) muy independientes.