| María: | Es martes, 6 de mayo del 2014. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News In Slow Spanish Latino! |
| César: | ¡Hola a todos nuestros oyentes! |
| María: | Dedicaremos la primera parte del programa a temas de actualidad. Primero, hablaremos sobre las celebraciones del Cinco de Mayo en Estados Unidos y México. Después, hablaremos de la entrada en vigencia de la ley de marihuana en Uruguay; de la pelea de boxeo de Floyd Mayweather vs. Marcos Maidana; y, para finalizar, de cómo un jugador de fútbol reaccionó al racismo durante un partido. |
| César: | ¡Nos pusimos deportivos hoy! |
| María: | Así es, César. Pero aún tenemos más sorpresas. En la segunda parte del programa seguiremos estudiando verbos. Los verbos de esta semana son Pedir y Preguntar. Cerraremos la emisión con la frase latinoamericana: Después de la tormenta viene la calma. |
| César: | ¡Excelente! ¡Un montón de temas interesantes para discutir! |
| María: | Estoy de acuerdo. No perdamos un minuto mas. ¡Que comience el espectáculo! |
El lunes se celebró en Estados Unidos y México la festividad conocida como “Cinco de Mayo”. Cada año, se conmemora un nuevo aniversario de la victoria del ejército mexicano sobre los franceses en la Batalla de Puebla un 5 de mayo de 1862. Este día es muchas veces confundido con el Día de la Independencia de México, que se celebra el 16 de septiembre.
Hoy martes entra en vigor la reglamentación de la ley de la marihuana en Uruguay. El gobierno uruguayo anunció la noticia el viernes. Diego Cánepa, el prosecretario de la Presidencia, aclaró, sin embargo, que la implementación de la venta al público se demorará hasta fin de año.
El decreto que estipula cómo se aplicará la ley de consumo y comercialización de marihuana aprobada en diciembre de 2013 fue finalmente firmado por el Consejo de Ministros el lunes. La marihuana legal que se venderá en farmacias de Uruguay saldrá entre 20 y 22 pesos uruguayos (algo menos que un dólar) por cada gramo
El boxeador estadounidense Floyd Mayweather derrotó el domingo al argentino Marcos Maidana en una emocionante pelea celebrada en Las Vegas. El combate unificó el título de campeón de boxeo de los pesos welter del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo, que pertenecía al argentino. Mayweather retuvo su corona, mantuvo su invicto y quedó así a tres peleas de alcanzar el récord de 49-0 de Rocky Marciano.
Sin embargo, el campeón nunca había estado tan cerca de perder. El norteamericano se impuso por decisión dividida. Las tarjetas marcaron 117-111 para el juez Burt Clements,
El jugador brasileño Dani Alves fue víctima de una agresión racista en el partido disputado el domingo 27 entre F.C. Barcelona y Villareal. Cuando el defensor se disponía a lanzar un tiro de esquina, alguien le arrojó una banana desde las gradas. Con mucha naturalidad, Alves se detuvo, recogió la fruta, le dio un mordisco y continuó con el juego. No se trata de la primera vez que el jugador es víctima del racismo. El año pasado había sido llamado mono por la hinchada del Real Madrid mientras se disponía a entrar al campo de fútbol.
El gesto de Alves generó una campaña en contra del racismo
| César: | María, ¿a ti te gusta beber alcohol? |
| María: | Una copa cada tanto. Con moderación. ¿Por qué me preguntas eso, César? |
| César: | Quería comentarte sobre algunas bebidas alcohólicas mexicanas... |
| María: | Ay, no, César, te pido por favor, no me cuentes la historia del tequila... |
Conjugation
| César: | Después de la tempestad, viene la calma es mi mantra para sobrevivir la semana que se avecina. |
| María: | ¡Vaya! Suena serio. ¿Tienes una obligación importante? |
| César: | ¿Una? ¡Ojalá fuera una! Más bien son mil y una obligaciones, pero todas en torno a un evento anual muy importante. |
| María: | Déjame adivinar… ¿Hablas de preparar tus impuestos? |
- Teníamos tanto hambre que más comida.
- Oscar me (indefinido) si me interesaría trabajar con él en su empresa.
- Juan me (indefinido) un favor pero no pude ayudarle.
A: Mi marido y yo estamos pensando en (infinitivo) un crédito al banco para comprarnos una casa en la playa.
B: ¡Eso es genial! Me encantaría comprarme una casa en la playa...o en la montaña.
A: ¡Es la ilusión de nuestra vida! ¡Siempre hemos querido hacerlo!
B: ¡Pues adelante! Pero, (imperative) bien las condiciones del crédito al banquero porque yo tuve una mala experiencia una vez.
A: ¿Ah sí? ¿Qué pasó?
B: No (indefinido, nosotros) las condiciones y acabamos pagando casi un 30% más de lo que costaba el coche por el que (indefinido, nosotros) el crédito.
A: ¡Un 30%! ¡Eso