Necesito ayuda con un problemita, César. Me encuentro entre la espada y la pared y no sé qué hacer.
César:
Incluso cuando nuestros problemas parecen insuperables, siempre hay una solución. Puede ser que no sea perfecta, pero es una solución. A veces lo que necesitas para encontrarla es otro par de ojos, así que, vamos a ver, cuéntame qué pasa.
María:
En pocas palabras: Hice dos promesas que no puedo cumplir a la vez.
César:
Ah, por eso dices que estás entre la espada y la pared. ¿Pero cómo están en conflicto estas dos promesas? ¿Y cómo pasó? Me sorprende porque sé que eres una persona muy organizada.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.
La imagen que evoca esta expresión no es placentera, ¿verdad? Imagina que estás literalmente en esta situación, con una espada filosa frente a ti y a tus espaldas una pared maciza que no te permite escapar. Estar entre la espada y la pared es sin duda una idea inquietante. Pues, esa sensación incómoda es exactamente lo que esta clásica frase intenta transmitir.
Fill in the blanks with the most appropriate form of the verb gustar and indirect object pronoun.
A mi madre (pret.indefinido) mucho sus regalos de Navidad.
¿Leíste el libro que te presté?
¿?
No el invierno. Paso mucho frío.
A usted (present) la pintura.
Complete each sentence by filling the box with the correct conjugation of gustar. The bold word(s) indicate the nouns or noun clauses with which the verb gustar must agree in gender and number.
A: Espero que me (subjunctive) misregalos de Navidad. ¡Papá Noeltiene que portarse bien conmigo este año! B: Papá Noel siempre se porta bien si tú has sido bueno. ¿No te tus regalos de Navidad del año pasado? A: No me mucho, la verdad. Pero tampoco pedí muchas cosas porque realmente no había nada que me (subjunctive) o que realmente quisiera. B: ¿No te nada en absoluto el año pasado? ¿Y qué has pedido este año que te ? A: Este año tampoco hay muchas cosas que me pero al menos son cosas que necesito...ropa, pijamas, ropa interior, colonias...vamos, ¡lo típico!