| María: | Es martes, 8 de abril del 2014. ¡Hola, César! | 
| César: | ¡Hola, María, y saludos a nuestros oyentes que nos acompañan el día de hoy! ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! | 
| María: | Hoy les tenemos un gran programa. En la primera parte hablaremos de los resultados de las elecciones presidenciales en Costa Rica; del Twitter cubano que ha creado Estados Unidos para impulsar revueltas contra Castro; de la explosión del volcán Tungurahua en Ecuador; y, finalmente, de las imágenes de Miss Venezuela publicadas con el fin de mostrar las dificultades por las que está pasando el país. | 
| César: | Verdaderamente tenemos un programa muy interesante hoy. Gracias, María. ¿Qué nos tienes para la segunda parte? | 
| María: | En la segunda parte hablaremos del verbo Gustar. Cerraremos la emisión con la expresión latinoamericana: Entre la espada y la pared. ¿Listo para empezar, César? | 
| César: | Así es, María. En sus marcas, listos… ¡fuera! | 
 Luis Guillermo Solís será el próximo presidente de Costa Rica, luego de adjudicarse el 78% de los votos en las elecciones de segunda vuelta el domingo. El candidato del Partido Acción Ciudadana romperá así la tradición bipartidista que ha dominado al país centroamericano por décadas.
 Una investigación de la agencia de noticias Associated Press acaba de revelar que Estados Unidos creó una red social similar a Twitter para promover los disturbios en Cuba. ZunZuneo, como se llamó al sistema de mensajes de texto, llegó a tener hasta 40 mil miembros en su mejor momento. El proyecto fue finalmente cerrado en 2012, cuando se acabo el presupuesto disponible.
El proyecto pretendía promover la red social entre los jóvenes cubanos, recogiendo información personal que pudiese ser utilizada en el futuro con fines políticos. El “Twitter Cubano” se utilizaba fundamentalmente a través de t
 El viernes pasado, un volcán hizo erupción en Ecuador durante tan solo cinco minutos. La erupción fue suficiente para provocar una nube de ceniza de 10km de altura. Otras explosiones y temblores le sucedieron durante el fin de semana. El volcán Tungurahua, que en idioma quechua significa “Garganta de Fuego”, se encuentra 135 kilómetros al sudeste de la capital, Quito. En los últimos dos meses se ha mostrado especialmente activo.
A comienzos de febrero, una serie de explosiones habían enviado columnas de ceniza que llegaron hasta la capital. Un tercio de las provincias de Ecuador fueron afectada
 Más de cien personalidades de Venezuela participaron recientemente de la campaña “Sin Mordaza”. Políticos, periodistas, actores y deportistas se han dejado fotografiar durante marzo por Daniel Bracci, el promotor de esta protesta. La iniciativa denuncia desde las redes sociales el recorte de derechos que vive la Venezuela de Nicolás Maduro y la violencia en las calles de su país.
Destaca la imagen de la modelo Stefanía Fernández, de 23 años. La ganadora del certamen Miss Universo 2009 posó para la cámara de Bracci llorando lágrimas de sangre, cubierta de hematomas y mugre, amordazada y con su c
| César: | María, imaginemos que somos conquistadores españoles, de esos que se aventuraron con Hernán Cortés a la caza de los tesoros aztecas... | 
| María: | Ay, César, me gustaría saber a dónde piensas llegar con esto... | 
| César: | ¡Dame una oportunidad! Bueno, como decía... estamos en territorio azteca, y en una de tantas comidas que el emperador Moctezuma II nos brinda, nos encontramos frente a unos pequeños frutos amarillentos. | 
| María: | ¡Frutos exóticos! Ahora sí me gusta la historia. ¿Se trata de algún fruto con propiedades curativas que ya no existe más? | 
| María: | Necesito ayuda con un problemita, César. Me encuentro entre la espada y la pared y no sé qué hacer. | 
| César: | Incluso cuando nuestros problemas parecen insuperables, siempre hay una solución. Puede ser que no sea perfecta, pero es una solución. A veces lo que necesitas para encontrarla es otro par de ojos, así que, vamos a ver, cuéntame qué pasa. | 
| María: | En pocas palabras: Hice dos promesas que no puedo cumplir a la vez. | 
| César: | Ah, por eso dices que estás entre la espada y la pared. ¿Pero cómo están en conflicto estas dos promesas? ¿Y cómo pasó? Me sorprende porque sé que eres una persona muy organizada. | 
- A mi madre (pret.indefinido) mucho sus regalos de Navidad.
 - ¿Leíste el libro que te presté? ¿?
 - No el invierno. Paso mucho frío.
 - A usted (present) la pintura.
 
B: Papá Noel siempre se porta bien si tú has sido bueno. ¿No te tus regalos de Navidad del año pasado?
A: No me mucho, la verdad. Pero tampoco pedí muchas cosas porque realmente no había nada que me (subjunctive) o que realmente quisiera.
B: ¿No te nada en absoluto el año pasado? ¿Y qué has pedido este año que te ?
A: Este año tampoco hay muchas cosas que me pero al menos son cosas que necesito...ropa, pijamas, ropa interior, colonias...vamos, ¡lo típico!