| María: | Es martes, 25 de agosto del 2015. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! | 
| Jorge: | ¡Amigos, bienvenidos! | 
| María: | Comenzaremos el noticiero hablando del cierre de fronteras entre Venezuela y Colombia después de un ataque perpetrado por contrabandistas; y de la visita de la canciller alemana Angela Merkel a Brasil para abordar las relaciones comerciales. Hablaremos también de la victoria del corredor jamaiquino Usain Bolt en el Mundial de Atletismo; y, para finalizar, del ranking de las mejores ciudades para vivir según The Economist. | 
| Jorge: | Excelente selección, María. Ya quiero que me cuentes cuáles son las mejores ciudades para vivir. | 
| María: | Creo que te sorprenderá. Pero aun hay más sorpresas. En la segunda parte del programa tenemos el diálogo gramatical. El tema que estudiaremos hoy es el Futuro Perfecto Subjuntivo. Cerraremos la emisión con la frase: Sonar como un disco rayado. | 
| Jorge: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? | 
| María: | Sí, Jorge. ¡Que se abra el telón! | 
 El viernes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cerró parte de la frontera con Colombia “hasta nuevo aviso” y declaró un estado de excepción en varios municipios. La decisión llega luego de un enfrentamiento con supuestos contrabandistas en un área fronteriza con Colombia, en el que resultaron heridos tres militares venezolanos y un civil.
Las autoridades informaron que casi 800 ciudadanos colombianos que se encontraban de forma ilegal en territorio venezolano fueron entregados al Consulado General de Colombia. Las deportaciones se realizan en el marco de la Operación de Liberación 
 La canciller alemana Angela Merkel realizó una visita a Brasil para mejorar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. El jueves, Merkel se encontró con la presidenta Dilma Rousseff en Brasilia y acordaron un mecanismo de diálogo político entre ambos gobiernos.
Rousseff y Merkel decidieron que los jefes de Estado de Brasil y Alemania se reunirán dos veces al año. En esta visita, las mandatarias discutieron sus metas contra el cambio climático, de cara a la próxima conferencia de la ONU, que se celebrará en diciembre próximo en París. Brasil se comprometerá a restaurar una s
 El corredor jamaiquino Usain Bolt obtuvo la medalla de oro en la prueba final de 100 metros planos en el Mundial de Atletismo de Beijing. El domingo, el “hombre más rápido del mundo”, superó al estadounidense Justin Gatlin con un tiempo de 9,79 segundos, su mejor marca del año.
Gatlin, quien hasta ahora era el más veloz en 2015, se presentaba como el gran favorito. Bolt solo había corrido tres carreras este año a causa de una lesión y no había mostrado su mejor faceta durante las clasificaciones. Para la final, logró recuperarse y superó a Gatlin por solo una centésima. 
A lo largo de su
 La “Economist Intelligence Unit” ha lanzado el más reciente informe anual de las “ciudades más vivibles” del mundo. El ranking toma en cuenta 30 diferentes factores, desde seguridad a infraestructura, para evaluar a 140 ciudades.
El ganador este año fue Melbourne, Australia, que ya había conseguido el primer puesto los últimos cuatro años. La siguen, en orden, Viena, Vancouver, Toronto, Calgary, Adelaide, Sydney, Perth, y Auckland. En la décima posición, empatadas, están Helsinki y Zurich. 
Las ciudades latinoamericanas aparecen en el ranking 15 veces. Según la lista, la mejor ciudad par
| Jorge: | María, imagina que vas a pagar tu recibo de luz a la Comisión Federal de Electricidad en México y te encuentras con este mensaje en el cajero ubicado dentro del edificio: “No tenemos”. ¿Muy chistoso el cartel, no te parece? | 
| María: | Como para llorar de pena. ¿Eso te ocurrió a ti? | 
| Jorge: | ¡Ya lo creo! ¡Cuando uno sale a la calle se puede encontrar carteles de todo tipo! | 
| María: | Cierto. Una vez leía un periódico que anunciaba: “El código penal se modificará para que los que hubieren conducido bajo los efectos del alcohol tengan penas más duras”. Levanto la cabeza y, ¿qué veo? Un coche con una pegatina de “Bebedor a bordo”. | 
The futuro perfecto de subjuntivo is formed by the auxiliar verb "haber" in the future imperfect subjunctive tense followed by the past participle of the main verb. The English equivalent of the futuro perfecto de subjuntivo could be, depending on the situation, the future perfect “will + have + past participle of the main verb”, the conditional perfect "would or could + have + past participle of the main verb” or, simply, a present or past tense when the sentence has a subjunctive nuance.
Quienes hubieren traspasado esa propiedad privada, serán perseguidos por la ley.
Those who trespass that private property will be prosecuted.
| María: | Oye, Jorge. Esta mañana cuando llegaste al estudio de grabación, ¿notaste a ese hombre parado en la esquina que estaba gritando sobre el cierre de nuestras fronteras? | 
| Jorge: | Por supuesto, era imposible ignorarlo. Creo que estuvo ahí toda la mañana haciendo proselitismo sobre los peligros de la inmigración, como un disco rayado. Cuando salí hace un rato a comprar un café, él seguía ahí, aún compartiendo su mensaje de odio. Las cosas que estaba diciendo eran muy ofensivas y casi comienzo a contestarle, pero me detuve. | 
| María: | ¿Por qué? | 
- Espero que algún día alguien (inventar) una tecnología que haga que planchar sea una cosa fácil.
 - Avísame una vez (ver) el regalo que te dejé en tu habitación.
 - En mi contrato de alquiler dice: “…generará para el arrendatario la pérdida de las sumas de dinero que (entregar) hasta la fecha”. No tengo ni idea de lo que eso significa.
 
Ejemplo:
Aquellos que hubieren comenzado altercados en la manifestación del próximo sábado serán juzgados.Aquellos que comiencen altercados en la manifestación del próximo sábado serán juzgados.
-  Necesitamos ver el certificado de nacimiento del país en donde usted hubiere nacido..
Necesitamos ver el certificado de nacimiento del país en donde usted . -  Esa pastelería comenzará a hacer pasteles de la forma en la que los hubieren hecho nuestros abuelos.
Esa pastelería comenzará a hacer pasteles de la forma en la que los nuestros abuelos. -  El código penal se modificará para que los que hubieren conducido bajo los efectos del alcohol tengan penas más duras.
El código penal se modificará para que los que bajo los efectos del alcohol tengan penas más duras.