La expresión de esta semana "donde las dan, las toman" es una expresión popular que se utiliza para decir que si una persona hace daño a otra u obra mal, debe afrontar las consecuencias que ésto puede conllevar. Esta expresión tiene un carácter de revancha, es decir, que si alguien hace algo malo a alguien, esa persona también va a hacerle algo malo en el futuro como revancha.
El origen de esta expresión es desconocido pero algunas personas relacionan esta expresión con la expresión en latín "quid pro quo" que literalmente significa "algo por algo". Asimismo, el escritor Mariano José de Larra, uno de los máximos exponentes del romanticismo español, escribió un artículo llamado "Donde las dan, las toman" publicado el 31 de diciembre de 1828. Este es uno de sus varios "Artículos de costumbres" particularmente de la serie "El Duende Satírico del Día". Estos artículos satirizaban la forma de vida de la España de aquella época.
El origen de esta expresión es desconocido pero algunas personas relacionan esta expresión con la expresión en latín "quid pro quo" que literalmente significa "algo por algo". Asimismo, el escritor Mariano José de Larra, uno de los máximos exponentes del romanticismo español, escribió un artículo llamado "Donde las dan, las toman" publicado el 31 de diciembre de 1828. Este es uno de sus varios "Artículos de costumbres" particularmente de la serie "El Duende Satírico del Día". Estos artículos satirizaban la forma de vida de la España de aquella época.