| Maria: | Es martes, 29 de octubre de 2013. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos nuestros oyentes! ¡Bienvenidos a este programa! |
| Maria: | En la primera parte del programa de hoy hablaremos sobre los cambios en el panorama político argentino, donde el partido de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner ha sufrido un resentimiento en las elecciones de medio término. También hablaremos de la reforma financiera en Cuba que terminará con el sistema de doble moneda; del emocionante descubrimiento de dos momias antiguas en un sitio arqueológico de Perú; y finalmente, de la creación de un Viceministerio para la Suprema Felicidad del Pueblo en Venezuela. |
| Jorge: | María… |
| Maria: | Ya sé, Jorge. Quieres hacer una broma sobre la nueva agencia de la felicidad. Guárdala para más tarde, ¿está bien? Primero, continuemos con los anuncios para el programa. La sección de gramática de hoy tendrá un diálogo que ilustrará los usos del Imperfecto y el Pretérito en la misma oración. Cerraremos esta emisión con un proverbio en español muy útil: La ropa sucia se lava en casa. |
| Jorge: | ¡Qué programa más feliz! |
| Maria: | ¡Jorge! |
| Jorge: | ¿Qué ocurre? Simplemente estoy feliz de comenzar el programa. |
| Maria: | Ay, Jorge, Jorge… ¡bueno, que empiece el espectáculo! |
| Jorge: | ... .felizmente. |
Este último domingo se realizaron las elecciones legislativas de medio término en Argentina, en las que se renovó parte de las dos cámaras del Congreso. Los votantes debieron elegir la mitad de los miembros de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. El Frente para la Victoria, partido al que pertenece la presidente Cristina Fernández, perdió popularidad y surgieron nuevas fuerzas opositoras.
Cuba ha comenzado un largo proceso para acabar con el sistema de doble moneda que rige en el país desde hace veinte años. Según el periódico oficialista Granma, el martes 22 de octubre los ministros aprobaron la implementación de un programa que unificará las dos monedas cubanas.
Cuba había desarrollado este sistema en 1994, luego de que la caída de la Unión Soviética dejara a la isla desprotegida. Cuba debió encontrar una forma de abrirse al turismo y las inversiones sin entregarse al capitalismo. Así, creó un sistema financiero con dos monedas: los pesos nacionales (CUP) y los pesos conv
La semana pasada se anunció el descubrimiento de dos cuerpos momificados, encontrados por arqueólogos en un barrio central de Lima, la capital de Perú. Se trata de los cuerpos de un adulto y un niño, que estaban sepultados junto a otras tumbas en el sitio arqueológico conocido como Pucllana. En este lugar se descubrió un templo de la época precolombina y desde que se comenzó a excavar en 1981, se han desenterrado setenta tumbas.
El descubrimiento de estos dos cuerpos momificados podría convertirse en uno de los tesoros más valiosos, ya que las momias se encuentran intactas. Los cuerpos fuer
El pasado jueves 24 por la noche, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el gobierno crearía el Viceministerio para la Suprema Felicidad del Pueblo. Este nuevo organismo tendrá como tarea coordinar distintos programas del gobierno, fundamentalmente enfocados en el área social. “He decidido crear el despacho de viceministro, y lo he llamado así en honor a nuestro comandante (Hugo) Chávez y a nuestro (Simón) Bolívar”, afirmó el mandatario en un acto oficial en Caracas.
El nuevo viceministerio tendrá entre sus funciones atender a las personas con discapacidad, a aquellos que v
| Jorge: | ¡Dicen que la variedad es el condimento de la vida! |
| María: | Sin duda, Jorge. Ésa es una frase popular muy sabia. |
| Jorge: | Para mí, en cambio, la variedad de la vida es el condimento. No puedo vivir sin la deliciosa variedad de sabores que nos ofrecen las especias. |
| María: | Entonces deberías estar orgulloso de ser latinoamericano. ¡Tenemos una gran cantidad de sabores! |
| Jorge: | Así es, María. Y eso se puede ver reflejado en la diversidad de salsas que tenemos. ¿Cuál es tu salsa preferida? |
La policía interrogaba al sospechoso cuando llegó el sargento.
The police was interrogating the suspect when the sergeant arrived.
¿Qué hacías cuando sentiste el temblor de tierra?
What were you doing when you felt the earth tremor?
| María: | Jorge, ¿tú conoces a alguien que no lave su ropa sucia en casa? Es decir, lo opuesto de lo que sugiere la expresión de hoy. |
| Jorge: | Por supuesto. Yo creo que todos conocemos al menos a una persona que comparte, sin vergüenza, cosas que otros nunca dirían en público. A veces es gracioso, y otras veces crean situaciones muy incómodas. ¡Y tú sabes que yo no me avergüenzo muy fácilmente! |
| María: | Es verdad. Y entiendo que algunas personas son más reservadas que otras, pero mi amiga Lupe, por ejemplo, ¡no tiene límites! Ella me conversa sobre todos sus problemas personales, y a veces cuando estamos en público ella dice algo que me hace pensar: “Dios mío, Lupita, ¡la ropa sucia se lava en casa!” |
- Eva, ¿qué cuando llegaron los invitados? (hacer)
- Mi abuela tenía noventa y siete años cuando . (morir)
- Mi padres niños cuando estalló la guerra civil. (ser)
A: Ayer mientras yo (trabajar), mi jefe me (mandar) hacer unos recados. Como los sitios a los que (tener) que ir estaban lejos el uno del otro, mi jefe me (prestar) su coche.
B: ¿Qué clase de recados (ser) los que (tener) que hacer?
A: Sólo algunos recados para el restaurante...comprar velas y flores para decorar las mesas, comprar manteles y cosas de ese tipo.
B: ¿Y cuál es el problema?
A: El problema es que cuando (estar) yendo a uno de esos sitios, me (poner) una multa por estacionar en un sitio donde no se podía estacionar.
B: ¡Vaya, eso es mala suerte! O, ¿n