| María: | Es martes, 1 de octubre de 2013. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa semanal News in Slow Spanish Latino! ¡Hola a todos nuestros oyentes! ¡Hola mi querido amigo Jorge! |
| Jorge: | ¡Hola, María! ¡Hola a todo el mundo! Tenemos un gran programa para ustedes hoy. Como siempre, comenzaremos debatiendo ciertas noticias recientes y luego, en la segunda parte, hablaremos sobre la cultura y el idioma español en Latinoamérica. |
| María: | Dicho eso, anunciemos la selección de noticias de hoy. Empezaremos con el anuncio de la visita del reverendo Jesse Jackson a Cuba para mejorar las relaciones con Estados Unidos y para negociar la liberación del contratista americano Alan Gross. También hablaremos sobre el suicidio de quien había sido director de inteligencia chileno durante la dictadura del general Pinochet, sobre la nueva novela del ganador del Nobel Mario Vargas Llosa, a la cual él mismo ha llamado su trabajo “más optimista”, y, finalmente, sobre la “guerra al hedor” que han comenzado las autoridades de México D.F.. |
| Jorge: | ¡Muy bien! |
| María: | Luego, en la sección de gramática, tendremos un diálogo con ejemplos de cómo usar los verbos Dar y Ver en el pretérito. Finalizaremos el programa con otro diálogo que les enseñará una nueva expresión en español: Quemarse las pestañas. |
| Jorge: | ¡Genial! |
| María: | Bueno, ya es hora de que comencemos el show. ¿Estás listo, Jorge? |
| Jorge: | ¡Súper listo! |
| María: | Entonces... ¡que comience el espectáculo! |
El activista de derechos humanos estadounidense Jesse Jackson arribó a Cuba el viernes pasado para una visita organizada por la Iglesia Católica. Jackson pretende mejorar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y ayudar a obtener la libertad a Alan Gross, un contratista americano encarcelado en la isla desde 2009 y condenado a 15 años de prisión por “actividades subversivas”.
El sábado 28 fue encontrado muerto en su casa Odlanier Mena, un ex-general y director de inteligencia durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. Mena, de 87 años, cumplía una sentencia de 6 años de prisión por haber participado en la “Caravana de la Muerte”, un operativo militar que había acabado con la vida de cien personas enfrentadas con el régimen en la década de los '70.
Si bien Mena no cumplía prisión domiciliaria, había conseguido permiso para volver a su hogar por unos días. Un día antes de retornar a la prisión se quitó la vida de un disparo a la cabeza. Según declaracion
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel en 2010, acaba de presentarse en el festival Hay Segovia, que se realiza todos los años a finales de septiembre en la hermosa ciudad española del mismo nombre. Durante el festival, conversaciones, conciertos y exhibiciones tienen lugar en palacios, iglesias, conventos, jardines, museos y teatros de toda la ciudad. Como parte de la cartelera, Vargas Llosa se presentó el jueves pasado en el Teatro Juan Bravo, donde fue entrevistado por el escritor Juan José Armas Marcelo.
Frente a una sala abarrotada de público, Vargas Llosa hab
La Ciudad de México acaba de tomar medidas para enfrentarse a un problema de larga data: los malos olores en la ciudad. Hace dos semanas, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó el Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos para el período de 2013 a 2018. Con este plan de “basura cero”, el gobierno se propone reciclar el total de las 12.600 toneladas de basura que produce la ciudad y reaprovechar los residuos para generar energía.
Mancera intentará también la dura tarea de desodorizar la ciudad y controlar los olores que provienen de la única planta de composta, que se encuentr
| María: | Mira, Jorge, mira lo que me dieron. |
| Jorge: | ¿Qué es eso que tienes en ese paquete? |
| María: | ¡Un kilo de deliciosa quinua! Me lo regaló una amiga que acaba de volver de Bolivia. |
| Jorge: | ¿Eso es la famosa quinua? |
| María: | Sí, es un grano pequeño, ¿nunca lo viste en una tienda de productos biológicos? |
| Jorge: | Mhhh, no, no suelo ir mucho a esas tiendas. Pero ya he oído hablar de este alimento milagroso. Parece que está de moda ahora. |
| María: | Sí, ahora todo el mundo quiere consumir quinua. Es gracioso, hasta hace diez años nadie estaba interesado. Y ahora... ¡hay más demanda que oferta! |
| Jorge: | Pero me imagino que algo le vieron para que se haga tan popular. |
| María: | La expresión de hoy me trae muchos recuerdos, Jorge. |
| Jorge: | ¿Ah, sí? ¿De largas noches a la luz de las velas? |
| María: | ¿Acaso insinúas que cuando yo era joven, no existía la luz eléctrica? |
| Jorge: | ¡Ja! No, pero me parece muy gracioso que eso fue lo que pensaste. Entonces, ¿qué recuerdos te trae la expresión “quemarse las pestañas”? |
- Nos muchísimo miedo subir a la montaña rusa.
- Nunca me miedo decir lo que pienso.
- El hijo de Maruja nunca el mar.
A: Creo que (ver, yo) a tu hermano en la cola del INEM hace dos semanas. No estoy segura de que fuera él. ¿Se ha quedado sin trabajo?
B: Sí, chica. Hace un mes lo despidieron de su trabajo por no tener el título.
A: ¿Estaba dando clases sin titulación?
B: Sí, (dar, él) clases de educación física por un tiempo en un colegio de las afueras de la ciudad. Pero como (ver, él) que el colegio no le pedía el título, nunca dijo que no lo tenía.
A: Hasta que un día se lo pidieron y (ver, ellos) que no era titulado, ¿verdad?
B: Así es. Cuando (ver, él) que le iban a pedir
- Nosotros nunca le la espalda a la realidad.
- ¿Ustedes no que todo era una farsa?
- El Oscar le la espalda durante tres décadas.
- Ayer el jefe nos permiso para salir
a las tres de la tarde. - Por fin, ellos que teníamos razón.
- Lamentablemente, Andrés no el nacimiento de su hijo.
- Es increíble pensar que sus mejores amigos le la espalda.
- Teresa y yo no ninguna razón para mentir.
- Todos le las gracias a Javier por invitarnos a su casa.
- El arquero le una patada en la cabeza a un jugador de su equipo.
- A Rafael y a mí nos mucha pena decirle la verdad.
- Inés y yo la película en casa de Laura.