| María: | Es martes, 2 de febrero de 2016. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos el programa hablando de los elevados índices de corrupción en Venezuela y de la reunión de los líderes latinoamericanos para hablar sobre la epidemia del virus Zika. Hablaremos también de una nueva explicación para la despoblación de indígenas tras la llegada de los colonos europeos a América; y, para finalizar, de la investigación sobre el origen del presidente venezolano, Nicolás Maduro. |
| Jorge: | Excelente selección, María. Me parece muy bien que los líderes de Latinoamérica se junten para discutir la alarmante propagación del Zika. Mas tarde me contarás si llegaron a algún acuerdo. Ahora, dime, ¿qué nos has preparado para la segunda parte del programa? |
| María: | Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el pretérito con verbos terminando en "car", "gar", y "zar". Cerraremos la emisión con la frase: "Ser un tiro al piso". |
| Jorge: | Gracias, María. Creo que estamos listos para empezar. |
| María: | Sí, Jorge. ¡Que se abra el telón! |
El miércoles pasado salió a la luz el más reciente Índice de Percepción de la Corrupción, que todos los años publica la organización Transparencia Internacional. El índice se basa en diversas encuestas a expertos y empresas para medir la corrupción, entendida como “el abuso del poder encomendado para beneficio personal”.
El miércoles pasado se reunieron en Quito los 33 países miembros del CELAC, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Entre las resoluciones aprobadas durante la cuarta cumbre del grupo, se acordó un encuentro para intercambiar información con el fin de combatir al virus del Zika.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, propuso diseñar una estrategia regional para luchar contra este virus, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti y sospechoso de causar malformaciones fetales. En los últimos meses hubo un fuerte aumento de los casos de Zika en Latinoamérica, especialmente en Brasil
Un estudio científico sugiere nuevas teorías sobre las causas y consecuencias de la masiva reducción de la población nativa americana tras la llegada de los colonos europeos al Nuevo Mundo. Antropólogos de varias prestigiosas universidades estadounidenses utilizaron novedosos métodos para esta investigación, publicada en línea el 25 de enero en la revista oficial de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Según se sostiene comúnmente, la llegada de los europeos al continente americano trajo consigo violencia y enfermedades que diezmaron a la población indígena. En estas nuevas inves
Opositores al gobierno de Nicolás Maduro han insinuado que el presidente de Venezuela podría ser en realidad colombiano, lo cual lo inhabilitaría de su cargo. Una carta publicada en varios medios locales sostiene que existen “razonables dudas” en torno a los “verdaderos orígenes” del mandatario.
Un grupo de 62 venezolanos encabezados por el político y diplomático Diego Arria firmaron una carta este sábado pidiendo al Parlamento, ahora presidido por el líder de la oposición Henry Ramos Allup, que investigue los orígenes del presidente. Los firmantes de la carta dicen que, bajo la legislación col
| Jorge: | María, ¿a ti te gusta la pesca deportiva? Para mí es la combinación perfecta entra la habilidad del pescador y la suerte del momento... y hay algo bello y reconfortante en eso. ¡Se experimenta una gran satisfacción cuando se captura un gran pez! |
| María: | Veo que sabes mucho de pesca. |
| Jorge: | No tanto, pero tengo mi experiencia. Una vez incluso llegué hasta la final de una competencia de pesca. Es una experiencia que recuerdo con alegría, un momento que gocé mucho. Aunque en el último tramo todo salió muy mal... |
| María: | ¿Qué pasó? |
| Jorge: | Te juro que le recé a los cielos, imploré misericordia, pero nada... ¡los peces no mordían mi anzuelo! Estuve un rato esperando que apareciese algún pez y, cuando finalmente ocurrió, ¡fue demasiado! Destrocé la caña luchando contra un monstruo... debe haber sido un pez gato inmenso. |
| María: | Lo lamento, Jorge. ¿Dónde fue eso? |
Notice an accent is required in both the first person and third person singular.
1. infinitive ends in –car: spelling change: c --> qu
| Jorge: | ¿Quieres pasar una tarde divertida, deliciosa y además intelectualmente estimulante? |
| María: | ¡Qué promesas haces, Jorge! ¿Qué lugar será capaz de satisfacer todo lo que has prometido? |
| Jorge: | Es un secreto hasta que aceptes, pero te aseguro que cumplirá con tus expectativas, es un tiro al piso. |
| María: | Al menos dime dónde está este mágico lugar. |
| Jorge: | ¿Entonces aceptas la invitación? |
| María: | Bueno, como es tu idea, es un tiro al piso de que será divertido. Así que... acepto. |
| Jorge: | Gracias por el voto de confianza. |
- Ayer yo te pero no te encontré. (buscar)
- Yo a casa de Juan a las siete de la tarde. (llegar)
- La película después de las noticias. (empezar)
A: El fin de semana pasado fui a comer con Rafael y nuestras respectivas familias. No nos habíamos visto en un año y decidimos ir a un restaurante que (buscar, yo) en una página web de comida mediterránea.
B: ¡Qué bien! Yo recuerdo que la última vez que lo vi fue cuando (jugar, yo) al tenis con su hermano. ¿Y cómo fue la comida?
A: Todo fue bien. Bueno, yo (llegar) un poco tarde porque tuve que parar en un sitio antes.
B: (llegar, nosotros) al restaurante y (empezar, nosotros) a comer primero unos aperitivos con un poco de vino. Luego (almorzar, nosotros) el primer plat
- El médico la importancia de seguir el tratamiento al pie de la letra. (enfatizar)
- Marina y su amiga Sandra un hotel para pasar la noche. (buscar)
- ¿A qué hora ? (Ustedes; llegar)
- Cuando él a gritar, yo me fui. (empezar)
- Yo no nada por miedo a romper algo. (tocar)
- Esos zapatos me los pies. (destrozar)
- Usted no , ¿verdad?(pagar)
- toda la ropa vieja del armario y la llevé a la Cruz Roja. (yo; sacar)
- ¿Qué tenistas la final de Wimbledon en 1989? (jugar)
- ¡Te porque te quiero!(yo; abrazar)
- ¿Por qué no las plantas? (ustedes; regar)
- Alfonso siempre su obsesión de vivir cien años. (enfatizar)