| María: | Es martes, 16 de febrero de 2016. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos! |
| María: | Abriremos el programa hablando de acontecimientos recientes. Hoy conversaremos sobre la visita del papa Francisco a México, donde denunció el narcotráfico, y sobre su escala en Cuba para reunirse con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa. Hablaremos también de la desaparición del lago Poopó en Bolivia; y, para finalizar, de la victoria de la escuela de samba Mangueira en el Carnaval de Río gracias a un emotivo homenaje a la cantante María Bethania. |
| Jorge: | Excelente selección, María. Ya quiero que me cuentes en detalle las visitas que ha hecho el papa. |
| María: | Sí, Jorge. Pronto hablaremos más de la apretada agenda que tuvo el papa Francisco en estos días. Pero, por ahora, sigamos con los anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Pretérito con los verbos Dar y Ver. Cerraremos la emisión con la frase: Pensar en grande. |
| Jorge: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Jorge. ¡Que se abra el telón! |
El papa Francisco comenzó el sábado una visita de cinco días a México, uno de los países más católicos del mundo. Durante una misa en la Basílica de la Virgen de Guadalupe frente a decenas de miles de personas, el pontífice tuvo un duro mensaje para la clase política y los líderes religiosos, y calificó al narcotráfico de “metástasis que devora”.
El papa dedicó toda la segunda jornada a visitar Ecatepec, uno de los suburbios más pobres de la Ciudad de México. La misa al aire libre del domingo fue el evento más grande de la visita. Alrededor de 300 mil fieles se congregaron en Ecatepec, una ciudad de 1,6 millones de habitantes conocida por casos de violencia, secuestros y actividades relacionadas con la droga.
El papa Francisco y el patriarca Cirilo se reunieron el viernes en La Habana, poniendo fin a más de mil años de desencuentros entre la Iglesia Católica y la Ortodoxa rusa. Se trata del primer encuentro entre los jerarcas de ambas iglesias desde el Gran Cisma del cristianismo en el año 1054.
Francisco arribó a Cuba desde Roma, en una escala en su viaje a México. El Papa fue recibido en el aeropuerto por el presidente cubano, Raúl Castro. Momentos después, llegó el patriarca ruso, quien ya se encontraba en la isla desde el jueves. Francisco y Cirilo se dieron un apretón de manos y se saludar
El minisatélite de la Agencia Espacial Europea Proba-V, que controla la superficie de la Tierra todos los días, ha anunciado la desaparición del lago Poopó, en Bolivia. Hace unas semanas, el organismo confirmó la evaporación completa del segundo lago más extenso del país andino, que llegó a cubrir una superficie de 3.000 kilómetros cuadrados.
La noticia fue acompañada por tres imágenes satelitales tomadas en 2014, 2015 y, por último, el 22 de enero de 2016. La evaporación del lago ha sido atribuida a varias causas, entre ellas las extracciones de agua de las fuentes que proveen al lago par
La tradicional escuela de samba Mangueira se coronó el miércoles pasado campeona del carnaval de Rio de Janeiro. La escuela homenajeó a María Bethania, una de las principales voces de la llamada Música Popular Brasileña y hermana del cantautor Caetano Veloso.
Mangueira fue la última de las 12 escuelas participantes en desfilar las noches de domingo y lunes en el sambódromo de la “Ciudad Maravillosa”. Desde la Plaza de la Apoteosis, un jurado de 40 miembros anunció que Mangueira era la ganadora del Carnaval de Río 2016, algo que no lograba desde 2002.
Mangueira ganó su 18º título, superan
| Jorge: | No sé cuándo fue la última vez que estuviste en Uruguay, María, pero tal vez viste un puente bastante particular... |
| María: | Estuve allí hace no mucho tiempo. Pero no sé de qué puente me hablas; tal vez no me di cuenta... |
| Jorge: | No, si lo viste, seguro te llamó la atención. Es difícil no notarlo porque es un puente circular. |
| María: | No, no recuerdo ningún puente circular. ¿Dónde está, exactamente? |
| María: | ¿Todavía te gusta leer Jorge? |
| Jorge: | Sí, lo disfruto mucho. Justo ahora estoy leyendo una novela ambientada en Cuernavaca, México, que trata sobre un cónsul inglés que se comporta erráticamente. |
| María: | Me alegro que sigas leyendo, siempre me ha parecido una buena costumbre. A propósito, la semana pasada leí un artículo en una revista digital, que trataba sobre la necesidad de pensar en grande. |
| Jorge: | ¿Cómo pensar en grande? Creo que no te entiendo. |
- Nos muchísimo miedo subir a la montaña rusa.
- Nunca me miedo decir lo que pienso.
- El hijo de Maruja nunca el mar.
A: Creo que (ver, yo) a tu hermano en la cola del INEM hace dos semanas. No estoy segura de que fuera él. ¿Se ha quedado sin trabajo?
B: Sí, chica. Hace un mes lo despidieron de su trabajo por no tener el título.
A: ¿Estaba dando clases sin titulación?
B: Sí, (dar, él) clases de educación física por un tiempo en un colegio de las afueras de la ciudad. Pero como (ver, él) que el colegio no le pedía el título, nunca dijo que no lo tenía.
A: Hasta que un día se lo pidieron y (ver, ellos) que no era titulado, ¿verdad?
B: Así es. Cuando (ver, él) que le iban a pedir
- Nosotros nunca le la espalda a la realidad.
- ¿Ustedes no que todo era una farsa?
- El Oscar le la espalda durante tres décadas.
- Ayer el jefe nos permiso para salir
a las tres de la tarde. - Por fin, ellos que teníamos razón.
- Lamentablemente, Andrés no el nacimiento de su hijo.
- Es increíble pensar que sus mejores amigos le la espalda.
- Teresa y yo no ninguna razón para mentir.
- Todos le las gracias a Javier por invitarnos a su casa.
- El arquero le una patada en la cabeza a un jugador de su equipo.
- A Rafael y a mí nos mucha pena decirle la verdad.
- Inés y yo la película en casa de Laura.