Renzo: | ¿Por qué a la misma fruta en algunos países le decimos fresa y en otros frutilla? ¡Ah, ésa es una pregunta a la cual ya le encontramos respuesta hace unas semanas! Pero ya conoces mi curiosidad, María, la cual es, francamente, insaciable. Mi nueva duda es en torno a la piña, la cual es conocida en todos los países hispanohablantes con ese nombre... excepto por Argentina y Uruguay. Allí le dicen ananá. ¿Por qué será? Sin duda hay razones históricas. Muchísimos idiomas del mundo utilizan una variante de “ananás”, el cual es también su nombre científico. La respuesta, claramente, debe estar en Sudamérica, donde se originó esta fruta. Su historia comienza en algún lugar entre Brasil, Paraguay y Argentina. Desde allí se expandió el cultivo por todas las zonas tropicales del continente, lo que evidentemente ocurrió mucho antes de que los europeos adoptasen el término “piña” por su semejanza con el cono de una conífera. |