| Marta: | Es jueves, 28 de agosto de 2014. ¡Bienvenidos a nuestro programa semanal, News in Slow Spanish! |
| Rylan: | ¡Hola a todos nuestros oyentes! ¡Bienvenidos al programa! |
| Marta: | La primera parte del programa estará dedicada a temas de actualidad. Hoy vamos a discutir la lucha contra el Estado islámico y la creciente preocupación de los países occidentales sobre que sus ciudadanos tomen parte en la lucha del lado del ISIS. También vamos a hablar sobre el nuevo alto el fuego permanente en Gaza, sobre las empresas estadounidenses que se aprovechan de la llamada “inversión impositiva” y, finalmente, vamos a recordar al actor y director británico Richard Attenborough, que murió el domingo. |
| Rylan: | ¡Gracias, Marta! |
| Marta: | Vamos a continuar nuestro programa con un diálogo de gramática que estará lleno de ejemplos del tema de gramática de hoy – Verbos irregulares en el Modo Imperativo. Y concluimos nuestro programa con un diálogo dedicado a otro proverbio español - Cría cuervos y te sacarán los ojos. |
| Rylan: | ¡Perfecto! |
| Marta: | ¿Estás listo para iniciar el programa, Rylan? |
| Rylan: | ¡Estoy súper listo! |
| Marta: | En ese caso, ¡qué comience el espectáculo! |
Estados Unidos está considerando lanzar ataques aéreos en Siria contra el Estado islámico (EI). La noche del lunes, funcionarios estadounidenses dijeron que el presidente Obama había aprobado vuelos de reconocimiento sobre Siria para prepararse para los ataques.
Israel y Hamas aceptaron el martes un acuerdo propuesto por Egipto para un alto el fuego prolongado después de cincuenta (50) días de combates. Desde el 8 de julio, Hamas ha lanzado cuatro mil (4.000) cohetes, matando a sesenta y cuatro (64) soldados israelíes y seis civiles. Israel lanzó unos cinco mil (5.000) ataques aéreos contra Gaza, al parecer dirigidos contra lanzacohetes y depósitos de armas. Según la ONU, dos mil ciento cuarenta y tres (2.143) palestinos murieron, de los cuales alrededor de las tres cuartas partes son civiles. Más de once mil (11.000) también fueron heridos y cien mil
El martes, el icono de la comida rápida estadounidense Burger King acordó la compra de la cadena de cafeterías canadiense Tim Hortons por más de once (11) mil millones de dólares. La compañía combinada tendrá restaurantes en cien (100) países y veintidós (22) mil millones de dólares en ingresos anuales, convirtiéndose en la tercera mayor cadena de comida rápida del mundo.
Cada compañía continuará siendo gestionada desde su base de operaciones, Tim Hortons desde Oakville, Ontario y Burger King desde Miami. Sin embargo, Burger King se trasladará a Canadá y completará lo que se llama una “inve
El actor y director británico Richard Attenborough murió el domingo a los noventa (90) años. El año pasado, se trasladó a un asilo para estar con la actriz Sheila Sim, su esposa durante sesenta y nueve (69) años, donde se puso muy débil.
En 1982, dirigió la película “Gandhi”, que ganó ocho Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.
Fue nombrado caballero en 1976 y fue miembro de muchas organizaciones, tales como el Instituto de Cine Británico, la Tate Gallery y el Grupo de Distrofia Muscular. Lord Attenborough fue presidente de la Academia Británica de Cine y Tel
| Marta: | Hoy vamos a hablar de una palabra… que es una mezcla de varias palabras. La palabra es tentempié. Dime, ¿sabes qué es un tentempié y qué imperativo irregular uso? |
| Rylan: | ¿Tentempié? Veamos: Ten-tem-pie. Es decir el imperativo es “ten”, como por ejemplo, “ten tú… tus gafas”. “Tem”, no tengo ni idea. Y “pie”, pues… “pie”. La parte del cuerpo que nos sostiene y está en contacto con el suelo. |
| Marta: | ¡Perfecto! Venga, ahora su significado. |
| Rylan: | Pues… ¿estate de pie? |
Los Verbos Irregulares en el Imperativo
1.- Verbs with the same irregularity as the present indicative
| Cerrar: | Present Ind: Imperative: | cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran cierra, cierre, cerremos, cerrad, cierren |
| Volver: | Present Ind: Imperative: | vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volvéis, vuelven vuelve, vuelva, volvamos, volved, vuelvan |
| Pedir: | Present Ind: Imperative: | pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden pide, pida, pidamos, pedid, pidan |
Examples:
Cerremos la ventana antes de que empiece a llover.Let's close the window before it starts raining.
| Marta: | ¡Cuánta razón tenía mi madre! Cría cuervos y te sacarán los ojos. |
| Rylan: | ¿Cría cuervos y te sacarán los ojos? ¡Vaya! Qué es eso… ¿una alusión de la ingratitud de sus hijos? Es decir… ¿Tú? |
| Marta: | Bueno… tienes razón, mi madre me lo decía a mí cuando, por ejemplo, me preparaba un plato de comida muy especial en un día muy especial y… no le daba las gracias. |
| Rylan: | ¡Ah, desagradecida!… Uno siempre tiene que dar las gracias a todo el mundo. A mí eso me lo enseñó mi madre. |
- (ser, tú) más puntual la próxima vez, o te dejaremos fuera.
- (tener, vosotros) cuidado con el perro del vecino porque muerde.
- (salir, tú) más a menudo para superar tu reciente divorcio.
- (subir, nosotros) por las escaleras en vez de coger el ascensor.
B: ¿Por qué no? Sabes que lo cuido bien.
A: No es verdad. La última vez que lo cogiste, me entró un virus y ahora el sistema operativo no funciona.
B: ¡ (oír, tú)! ¿Cómo sabes que fue por mi culpa?
A: Tú fuiste el último que tocó mi portátil antes de que se estropeara.
B: (llamar, tú) a un técnico y yo pagaré la reparación.
B: No. ¿Te dio muchos consejos para llevar una vida sana?
A: Sí, muchos. Me dijo: No (fumar, usted), No (comer, usted), No (beber, usted), etcétera.
B: Y, ¿no te dijo: (hacer, usted) mucho deporte, (tomarse, usted) la vida con calma, y todas esas cosas?
A: Dijo muchas cosas, pero, ¿quién hace caso de los médicos?
B: Nadie. Hasta que no nos pasa algo grave, nunca les hacemos caso.
A: ¡Cierto!