| Marta: | Hoy es jueves, 21 de enero de 2016. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish! |
| Alberto: | ¡Hola Marta! ¡Hola a todos nuestros oyentes! |
| Marta: | En la primera parte del programa, vamos a hablar del levantamiento de las sanciones internacionales dado el acuerdo nuclear con Irán. Discutiremos el crecimiento económico más lento de China en veinticinco años. Continuaremos con un informe que expone la evidencia de una amplia sospecha de partidos amañados en los niveles más altos del tenis mundial y concluiremos la primera parte de nuestro programa con una investigación que sugiere que el tercer lunes de enero es el día más deprimente del año. |
| Alberto: | ¿Es ese el día también conocido como “Blue Monday (El lunes triste)”? |
| Marta: | Sí, según la investigación, parece ser que un gran número de personas tienen más probabilidades de estar deprimidos o tristes en ese día del año en particular. |
| Alberto: | Bueno, también es bien sabido que a la mayoría de gente no le gustan los lunes, por lo general. ¿A quién le gusta ver el final del fin de semana? Y sabemos que no muchos estudiantes dan saltos de alegría al pensar que tienen que volver al colegio. Así que, ¿por qué este día en particular? |
| Marta: | Eso es lo que vamos a averiguar en un momento. Pero ahora, continuemos con el anuncio. La segunda parte estará dedicada como siempre a la cultura y lengua española. En la parte gramatical de nuestro programa, repasaremos Los usos del pretérito y concluiremos el episodio de hoy con la expresión idiomática: “Ser del año de la pera”. |
| Alberto: | Un programa excelente. Tengo muchas ganas de empezar con nuestra discusión, Marta. |
| Marta: | Muy bien, Alberto. ¡Que se abra el telón! |
El 16 de enero, el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha ordenado que las sanciones económicas relacionadas con la energía nuclear contra Irán sean levantadas después de que un comité de vigilancia confirmara que Irán ha obedecido un acuerdo diseñado para prevenir que desarrollara armas nucleares. En julio de 2015, Irán aceptó un emblemático acuerdo nuclear con seis potencias mundiales para limitar sus actividades nucleares durante más de una década. El levantamiento de las sanciones descongelará miles de millones de dólares en activos y permitirá que el petróleo de Irán sea vendido internacionalmente.
La economía de China creció un seis coma nueve por ciento (6,9%) en 2015, según cifras oficiales publicadas el martes. Es menor que el crecimiento de un siete coma tres por ciento (7,3%) en 2014 y muy por debajo de la media de crecimiento anual de un diez coma uno por ciento (10,1%) que China experimentó durante su período de expansión, que se extiende desde principios de los años ochenta (80) al 2010.
La noticia llega después de que el Fondo Monetario Internacional dijera que esperaba que la economía de China creciera un seis coma tres por ciento (6,3%) este año y un seis por ciento (6%) e
El mundo del tenis profesional está en medio de un escándalo de corrupción relacionado con las apuestas. Un informe ha revelado información de unos archivos secretos que exponen la evidencia de una amplia sospecha de partidos amañados en los niveles más altos del tenis.
BuzzFeed UK y la BBC unieron fuerzas para investigar los detalles y obtuvieron documentos filtrados de un informante anónimo dentro del mundo del tenis. El lunes se publicó un informe que se centraba en dieciséis (16) jugadores, quienes han estado clasificados en el top 50 en la última década y que han mostrado claros y sosp
El 18 de enero fue “Blue Monday (El lunes triste)”, también conocido como “el día más miserable del año”. El tercer lunes de enero está considerado como el día más deprimente, un día en el que el clima suele ser malo y la gente vuelve al trabajo tras las vacaciones de Navidad.
El creador del Blue Monday fue el doctor Cliff Arnall, un investigador y profesor de psicología de la Universidad de Cardiff en Gales, Reino Unido. En el 2005, dirigió una investigación sobre el tema y creó una ecuación matemática que probaba que el tercer lunes de enero tenía la puntuación más alta en depresión que c
| Marta: | Esta mañana fui al cine a ver una película que empezó al mediodía. |
| Alberto: | Me encanta ir a las sesiones matinée. Las salas están vacías. ¿Qué película viste? |
| Marta: | Fui a ver la película más taquillera de la historia del cine español, desde que se tienen datos. Se estrenó hace unos dos años y, en dos fines de semana, ya recaudó más dinero que muchas películas de gran presupuesto americanas. |
| Alberto: | Me tienes intrigado… ¿qué película fuiste a ver esta mañana, Marta? |
| Marta: | Ocho apellidos vascos, del director español Emilio Martínez-Lázaro. Creo que el año en que se estrenó la película tú estabas en España, ¿verdad? ¿La fuiste a ver? |
| Alberto: | No, no la vi, me la perdí. No pude ir al cine en meses porque tenía mucho trabajo. |
Hace + (time):
La película empezó hace diez minutos.
The movie started ten minutes ago.
A specific time: hour, day, month, year:
La reunión empezó a las 11 de la mañana y terminó a las 2 de la tarde.
The meeting started at 11 in the morning and ended at 2 in the afternoon.
Michael Jackson nació el 28 de agosto de 1958 y murió el 25 de junio de 2009.
Michale Jackson was born on the 28 of August of 1958 and died on the 25 of June of 2009.
| Marta: | Durante estas vacaciones, mis tíos me trajeron un cuento del año de la pera. Era de mis abuelos que tenían una pequeña colección, ¿sabes? El libro es muy pequeñito… como un cromo. Yo creo que no mide más de cuatro por seis centímetros. |
| Alberto: | ¿Un cuento del año de la pera de cuatro por seis centímetros? Eso es muy pequeño, Marta. ¿Y cómo empieza? Supongo que con: Érase una vez… |
| Marta: | Bueno… este cuento empieza con: Había una vez, un niño… Estas son las dos maneras de empezar un cuento de hadas en español. |
| Alberto: | Que yo sepa, en español y en todas las lenguas, se empieza de la misma manera. |
Please note that in item 24, the verb huir, to flee, is irregular in the preterit and undergoes the same changes that the verb leer, to read, and for the same reasons. Its conjugation is: huí, huíste, huyó, huímos, huísteis, huyeron.
Also note that in order to conjugate the pronominal verbs ending in se, you need to split them in two parts: first the part corresponding to the pronoun –me, te, se, nos, os, se– and then the conjugation of the infinitive as you would conjugate any other verb in the preterit. For example: Yo me independicé a los dieciocho años. (independizarse)
- La Comisión Europea también que el desempleo en Europa alcanzaría el 10.9% en 2010. (predecir)
- Holder que Estados Unidos quiere liberar a treinta presos “en las próximas semanas, no en los próximos meses”. (decir)
- El doctor George Tiller, de 67 años de edad, asesinado a tiros el pasado domingo en la ciudad de Wichita, Kansas. (ser)
- La organización pro-vida Operación Rescate, el asesinato y lo de “acto cobarde”. (condenar; calificar)
| celebrar,
conversar,
criticar,
decir,
decretar,
denunciar,
disgustar,
empezar, enfurecer, hacer, llegar, negar, pedir (2), pronunciar, ser (3), visitar |
Please note that in item 24, the verb huir, to flee, is irregular in the preterit and undergoes the same changes that the verb leer, to read, and for the same reasons. Its conjugation is: huí, huíste, huyó, huímos, huísteis, huyeron.
Also note that in order to conjugate the pronominal verbs ending in se, you need to split them in two parts: first the part corresponding to the pronoun –me, te, se, nos, os, se– and then the conjugation of the infinitive as you would conjugate any other verb in the preterit. For example: Yo me independicé a los dieciocho años. (independizarse)
- En los disturbios de 1999 y 2003 miles de manifestantes, la mayoría de los cuales eran estudiantes. (participar)
- Latvia, país de la antigua república soviética que de la Unión Soviética en 1991, está pasando por una crisis económica muy seria. (independizarse)
- Un espectacular gol de cabeza de Lionel Messi, futbolista estrella de 21 años de la selección nacional de Argentina, la victoria al Barcelona por un 2 a 0 en la final de la Liga de Campeones el miércoles contra el Manchester United. (dar)
- El martes 16 de junio, más de un centenar de inmigrantes rumanos de sus casas en el sur de Belfast, en Irlanda del Norte. (huir)