Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

29 October 2025

Episode #463

22 October 2025

Episode #462

15 October 2025

Episode #461

8 October 2025

Episode #460

1 October 2025

Episode #459

24 September 2025

Episode #458

17 September 2025

Episode #457

10 September 2025

Episode #456

3 September 2025

Episode #455

Speed 1.0x
/
aa
AA
¡Hola a todos! Me llamo Renzo y les doy una cálida bienvenida a nuestro programa informativo semanal. Hoy es miércoles, 15 de octubre de 2025. Esta semana, iniciaremos nuestro recorrido en Venezuela, el país de la nueva Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado. La líder opositora al régimen de Nicolás Maduro ha sido elegida por su labor en favor de la paz y la democracia, según el jurado. Sin embargo, su figura no está exenta de polémica, ya que algunos sectores la han señalado por su cercanía con posiciones conservadoras o de derecha, y por haber respaldado en ciertos momentos estrategias de confrontación política, lo que ha despertado críticas tanto dentro como fuera del país.

Nuestro siguiente asunto, en el plano internacional, nos llevará a analizar las revueltas que en diversos países protagoniza la llamada ‘Generación Z’. Estos jóvenes, hasta ahora vistos como pasivos y conformistas, están saliendo a las calles en países tan dispares como Perú, Marruecos o Nepal para reclamar sus derechos y exigir mejoras democráticas. Y todos lo hacen tras una misma bandera, que no pertenece a ningún partido o ideología política.

Regresaremos luego a la actualidad latinoamericana, para entender por qué Costa Rica se ha convertido en un polo de atracción para las grandes fortunas globales. El pequeño país centroamericano es una anomalía en la región por su elevado nivel de vida y sus facilidades fiscales, aunque no todo es color de rosa: el alza en el costo de vida afecta cada vez más a la población local. Nos desplazaremos luego hacia Argentina. Allí, un equipo multidisciplinar de científicos e ingenieros ha diseñado un pequeño satélite, llamado Atenea, que viajará al espacio en la nueva misión que la NASA enviará a la órbita lunar en 2026. Todo un logro para la ciencia argentina, en un contexto de severos recortes por parte del Gobierno de Milei.

Finalmente, nuestro recorrido por la actualidad concluirá con una historia de película: la peripecia del violín que tocaba Albert Einstein en los años en que concibió la Teoría de la Relatividad y ganó el Nobel. Ese icónico instrumento, que el genio tuvo que regalar cuando huyó de la Alemania nazi, ha sido identificado después de tantas décadas y acaba de ser subastado en Reino Unido… por más de un millón de dólares.

Un controvertido Nobel de la Paz para María Corina Machado

15 October 2025
Un controvertido Nobel de la Paz para María Corina Machado
Humberto Matheus / Shutterstock

Cuando pensamos en las personas que han ganado el premio Nobel de la Paz, nos vienen a la cabeza nombres de figuras rodeadas casi de un halo de santidad. Por ejemplo, Nelson Mandela, María Teresa de Calcuta, Rigoberta Menchú o la joven pakistaní Malala. Sin embargo, la lista de premiados también incluye nombres que han generado controversia. La semana pasada, se sumó uno más: el de la opositora venezolana María Corina Machado. Pocas figuras polarizan tanto a la opinión pública mundial como ella.

El jurado de este Nobel, el único que se decide en Noruega y no en Suecia, describió en su fallo a M

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
…la lucha por la democracia y los derechos civiles es, precisamente, lo que mueve a los protagonistas de nuestra siguiente noticia…

La Generación Z se echa a las calles en todo el mundo

15 October 2025
La Generación Z se echa a las calles en todo el mundo
MajicStock / Shutterstock

Decía el filósofo George Santayana que quien no conoce el pasado está condenado a repetirlo. Pero a veces, ante las injusticias, repetir el pasado es una obligación. Como ya ocurrió en Mayo del 68, en las Protestas de Tiananmén, o en la Primavera Árabe, los jóvenes de medio mundo –desde Perú a Nepal y desde Madagascar a Marruecos e Indonesia– están volviendo a las calles para reclamar sus derechos.

Pertenecen a la llamada ‘Generación Z’, y hasta ahora habían sido vistos por sus mayores como chicos frívolos, acomodaticios, con poca conciencia social y el seso sorbido por las redes sociales. Pe

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
…y pasamos ahora de hablar de quienes luchan por la justicia social a poner la lupa sobre un grupo selecto de millonarios, y del país que han elegido como su nuevo hogar

Costa Rica, imán para los ultrarricos del mundo

15 October 2025
Costa Rica, imán para los ultrarricos del mundo
MatiasPopoff / Shutterstock

No me sorprende que cada vez más millonarios elijan Costa Rica como el lugar ideal para establecer su residencia y, también, la de su dinero. La élite global busca un refugio políticamente seguro, verde y estable, y Costa Rica ofrece todo eso. Según el último informe de la consultora Henley & Partners, en la última década, unos 8.400 extranjeros acaudalados se radicaron en este pequeño país centroamericano que ya ocupa el sexto lugar en el ránking mundial de grandes fortunas.

El 60% de estos inmigrantes de lujo no provienen de Latinoamérica, sino de países como Estados Unidos, Canadá, China o

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
…sin dejar Latinoamérica, nuestra mirada se dirige ahora hacia el sur, concretamente hacia Argentina, donde un equipo científico está a punto de cumplir un sueño reservado a unos pocos…

La NASA elige un satélite argentino para una misión tripulada a la Luna

15 October 2025
La NASA elige un satélite argentino para una misión tripulada a la Luna
By NASA Johnson Space Center / NASA/Rad Sinyak - Public Domain, Link

“Soy de Argentina y estoy muy interesado en saber todo sobre la Luna”. El científico Hernán Socolovsky tenía solo 12 años cuando envió una carta a la NASA con esta frase. Por eso puedo imaginar su euforia –y la de todo el equipo argentino en el que trabaja– cuando supo que su microsatélite Atenea formará parte de la misión tripulada Artemis II, con la que la NASA quiere que cuatro astronautas orbiten alrededor de la Luna en 2026. La de Argentina será la única aportación latinoamericana a este trascendental proyecto que culminará un año después, en 2027, con un alunizaje humano, el primero en m

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
…concluye nuestro recorrido la curiosa historia de un instrumento musical que acompañó a uno de los grandes genios de la humanidad mientras alumbraba sus teorías.

El violín de Einstein ya tiene nuevo dueño

15 October 2025
El violín de Einstein ya tiene nuevo dueño
By Wanda von Debschitz-Kunowski - Zeitbilder - Public Domain, Link

En la vida no hay demasiadas ocasiones para compararse con un genio como Albert Einstein, pero una curiosa noticia hará que mucha gente pueda identificarse con el legendario físico, aunque no por sus excepcionales habilidades intelectuales. Lo cierto es que Einstein, como tantas otras personas, tocaba por mero placer un instrumento musical. En su caso, un violín. El mismo que, tras una intrincada peripecia, ha sido subastado la semana pasada en Reino Unido por algo más de un millón de dólares.

Einstein, como tantos otros músicos aficionados, no buscaba la perfección, sino el simple placer de t

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.