| María: | Es martes, 7 de octubre del 2014. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News In Slow Spanish Latino! | 
| Jorge: | ¡Hola a todos! | 
| María: | Comenzaremos el programa hablando de acontecimientos recientes. Empezaremos discutiendo las elecciones presidenciales en Brasil. Luego, hablaremos de la muerte del dictador haitiano “Baby Doc” Duvalier; del juicio al jugador de fútbol Lionel Messi por supuesta evasión fiscal; y, para finalizar la primera parte de la emisión, de un periódico falso que fue repartido en Argentina que anticipa el futuro del país. En la segunda parte del programa, les tenemos el diálogo gramatical. Continuaremos estudiando el Modo Imperativo. Cerraremos la emisión con la frase latinoamericana: Serruchar el piso. | 
| Jorge: | ¡Excelente, María! ¡No puedo esperar más para discutir estos temas y sumergirnos en nuestra cultura latina! | 
| María: | ¡Qué bueno, Jorge! En ese caso… ¡que comience el espectáculo! | 
 La actual presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ganó las elecciones presidenciales del domingo y deberá ir a una segunda vuelta frente a Aécio Neves. Terminado el conteo de los votos, Rousseff obtuvo el 41,5% de los votos. Neves, líder del Partido de la Social Democracia, quedó segundo con 33,6%, por sobre Marina Silva, que obtuvo solo 21%.
 Jean-Claude Duvalier murió el sábado a los 63 años en la ciudad de Puerto Príncipe, Haití. La familia del controversial ex-mandatario confirmó que Duvalier había fallecido en su hogar de un paro cardíaco. Conocido como Baby Doc, gobernó al país durante 15 años. Posteriormente fue acusado de corrupción y violación de derechos humanos, pero nunca fue condenado.
“Pese a nuestras luchas y nuestras divergencias, saludamos la partida de un auténtico hijo de Haití”, dijo el actual presidente Michel Martelly tras enterarse de la noticia. “El amor y la reconciliación deben superar siempre nuestras l
 Lionel Messi, el capitán de la Selección Argentina de fútbol, continúa procesado por presunto fraude fiscal. El viernes, la Justicia española rechazó el último recurso presentado por los abogados del delantero del club Barcelona, por lo cual Messi deberá ir a juicio oral.
El año pasado, Messi y su padre Jorge fueron acusados de defraudar a las autoridades españolas por más de cuatro millones de euros. El dinero corresponde al pago de impuestos provenientes de la cesión de derechos de imagen del jugador a diferentes empresas. La Justicia sostiene que Messi y su padre utilizaron compañías en 
 El viernes pasado se pudo encontrar en las calles de varias ciudades de Argentina una versión falsa de “Clarín”, uno de los más importantes periódicos del país. El diario apócrifo fue distribuido en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba por La Cámpora, una agrupación política que apoya la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La tipografía y el diseño eran iguales a los del verdadero periódico, pero la fecha de publicación figuraba como “viernes, 11 de diciembre de 2015”. La fecha corresponde al día siguiente a la asunción del próximo presidente. Las diferentes versiones public
| Jorge: | Escucha, María. Una consultora británica hizo una selección de las mejores universidades en América Latina. La Pontificia Universidad Católica de Chile encabeza el listado y detrás se ubica la Universidad de Sao Paulo en Brasil. | 
| María: | No me digas... | 
| Jorge: | Es así, de 300 universidades seleccionadas, Brasil es el país que mejor queda posicionado, con 20 universidades entre los primeros lugares. | 
| María: | ¿Y en qué se basa este ranking para sostener eso? | 
Conjugación
Keep always in mind that the conjugation of the imperative mood changes when using the negative imperative. There is one conjugation for the afirmative imperative and one for the negative imperative.| Negative Imperative -AR | Negative Imperative -ER/-IR | |
| Tú | hables | comas/vivas | 
| Él/Ella/Usted | hable | coma/viva | 
| Nosotros | hablemos | comamos/vivamos | 
| Ellos/Ustedes | hablen | coman/vivan | 
Formación del imperativo negativo
| María: | Esta expresión describe perfectamente la sensación que uno siente cuando es víctima de una traición, ¿no crees? | 
| Jorge: | Como si, de pronto, un vacío apareciera debajo de ti y te quedas vulnerable. ¡Se siente horrible! | 
| María: | A nadie le gusta que le serruchen el piso y es peor aún cuando lo hace alguien que conoces bien y en quien confías. | 
| Jorge: | Creo que puedo suponer, a partir de esta conversación, que te han serruchado el piso, pero dime María, sin rodeos, ¿alguna vez tú le has serruchado el piso a alguien más? | 
- 	- ¿Crees que debo comprar estos libros? 
- No, (comprar, tú and direct object pronoun). Puedes conseguirlos más baratos. - (poner, tú) una lavadora. Está estropeada.
 - (dar, tú and indirect object pronoun) el regalo a Ramón todavía. Espera a que lleguen todos los invitados.
 - (contar, tú and indirect object pronoun) historias raras. ¡Dime la verdad!
 - ¿Hace frío en la calle? ¿Debo ponerme una bufanda? No, (poner, tú and indirect and direct object pronoun).
 
B: Bueno, lo único que te puedo decir es que (ponerse, tú) algo de color oscuro. Este fin de semana va a hacer calor.
A: Lo tendré en cuenta. Tú vas a venir, ¿verdad? (ocurrirse, tú and indirect object pronoun) dejarme sola.
B: Claro que iré. Yo también tengo que pensar qué ponerme.
A: Muy bien. Pero (quedarse, nosotros) hasta muy tarde, porque el lunes tengo que madrugar.
B: Perfecto, porque yo también tengo que despertarme temprano.
B: ¡No he dicho ninguna mentira!
A: ¡ (mentir, tú and indirect object pronoun (me))! Se te ve que estás mintiendo.
B: ¡Que no! Estoy diciendo la verdad...¿por qué no me crees?
A: Porque ya te hemos atrapado mintiendo varias veces.
B: Muy bien, (creer, ustedes and indirect object pronoun (me)). Pero esta vez están equivocados.
A: ¡Ya veremos quién está equivocado!