| María: | Es martes, 17 de marzo del 2015. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Bienvenidos! |
| María: | Como siempre, dedicaremos la primera parte del programa a las noticias recientes relacionadas al mundo latino. Comenzaremos el programa hablando de las masivas marchas en Brasil en contra de la presidenta Dilma Rousseff; de la demanda de parte de Unasur para que Estados Unidos retire sanciones contra Venezuela; de la muerte de una turista canadiense después de un choque entre una ballena y un bote; y, para finalizar, del despido de un conductor de Univisión por hacer comentarios racistas contra Michelle Obama. |
| Jorge: | Excelente selección, María. Ahora cuéntame, ¿qué nos tienes para la segunda parte del programa? |
| María: | Abriremos la segunda parte del programa con el diálogo gramatical. En este episodio, seguiremos estudiando el Subjuntivo. Cerraremos la emisión con la frase: Poner todos los huevos en una sola canasta. |
| Jorge: | Gracias, María. ¡No puedo esperar más para empezar! |
| María: | En ese caso… ¡qué comience el espectáculo! |
Más de un millón de personas salieron a las calles de Brasil el domingo en rechazo del gobierno de Dilma Rousseff, a apenas dos meses y medio de iniciado su segundo mandato. Las masivas marchas se dieron en las 26 capitales provinciales de Brasil, en Brasilia, la capital federal, y en por lo menos otro centenar de ciudades.
La Unión de Naciones de América del Sur, Unasur, ha exigido a Estados Unidos que levante las sanciones contra Venezuela. Los cancilleres de los doce países del bloque sudamericano se dieron cita en Quito el sábado en una reunión extraordinaria coordinada de emergencia para tratar esta cuestión.
El lunes pasado, el presidente Barack Obama había firmado un decreto ejecutivo que imponía sanciones a militares y miembros del servicio de inteligencia de Venezuela. El decreto declara a Venezuela como una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política exterior estadounidens
Una mujer canadiense murió el miércoles luego de que la pequeña embarcación inflable en la que viajaba chocase contra una ballena. Otras dos personas resultaron heridas en el accidente ocurrido cerca de la costa del Cabo San Lucas en México.
La embarcación se encontraba cerca de la Bahía de Santa María, en Baja California. Transportaba a nueve personas que regresaban de hacer esnórquel. De pronto, la lancha chocó contra una ballena que salió sorpresivamente del mar y dio un fuerte coletazo en la parte trasera del bote inflable. Una turista cayó al agua y dos personas se arrojaron al mar par
Un conductor de la cadena de televisión Univisión fue despedido la semana pasada por hacer un comentario racista. Durante el programa “El Gordo y la Flaca”, el conductor venezolano dijo que la primera dama Michelle Obama “parece del elenco de 'El Planeta de los Simios'”.
Poco después, Univisión anunció su despido y la marca de dentífrico Colgate dijo que no trabajaría más con él. Figueroa escribió una carta abierta dirigida a la esposa del presidente, en la cual pide repetidamente disculpas por el comentario e insiste en que no es racista. Dice sentirse avergonzado y asume la responsabilida
| Jorge: | ¿Puede ser que conozcas a algún argentino, María? |
| María: | Claro que sí, Jorge, tengo varios amigos argentinos. |
| Jorge: | ¿No te parecen gente muy especial? |
| María: | No, a menos que te refieras a pequeñeces. Puede que sean un poco diferentes del resto de los latinoamericanos. |
Unrealized or hypothetical situations
When the main verb is in the future tense and the relative clause is introduced by one of the following conjunctions, always use a subjunctive verb in the relative clause.EN CUANTO
Te haré llegar los informes en cuanto los tenga preparados.
I'll send you the reports as soon as I get them ready.
MIENTRAS
Tomaré una ducha mientras prepares la cena.
I'll take a shower while you make dinner.
| Jorge: | Justo el otro día tuve que darle este valioso consejo a mi primo Ernesto. |
| María: | ¿Él quería poner todos sus huevos en la misma canasta? |
| Jorge: | Sí y quizás aún lo hará. Todavía estoy tratando de convencerlo de que no es una buena idea. |
| María: | ¿Qué pasó? |
1.
A: ¡Estoy muy estresado! ¡Necesito un mes de vacaciones para que (puedo/pueda) descansar!B: ¡Vamos hombre! ¡No será para tanto! Seguro que no (tengas/tienes) tanto estrés.
A: Mira, te explico. Trabajo diez horas al día. Después tengo que trabajar en el voluntariado por dos horas más. Después voy al gimnasio por una hora. Y como vivo solo, tengo que hacer todas las tareas de la casa cuando llego por la noche.
B: Quizás (debas/debías) dejar de hacer tantas cosas al mismo tiempo.
A: A lo mejor (tengas/tienes) razón. Pero es que (me encanto/me encanta) todo lo que hago.