| Sara: | Es martes, 14 de abril del 2015. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! María está de viaje, por lo cual yo tomaré su lugar por hoy. Para los que no me conocen, mi nombre es Sara y soy de Ecuador. | 
| Jorge: | ¡Bienvenida, Sara! | 
| Sara: | Gracias, Jorge. Para la primera parte del programa les tenemos las noticias más recientes relacionadas a Latinoamérica. Hoy hablaremos de la Cumbre de las Américas en Panamá que llevo al encuentro entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y el líder cubano, Raúl Castro. Hablaremos después de las protestas en Brasil contra la corrupción; del reclutamiento de menores de edad en las FARC; y, para finalizar, de la visita de Barack Obama a Jamaica y al museo de Bob Marley. | 
| Jorge: | Gracias, Sara. Ya quiero que me cuentes cómo les fue a Obama y Castro en su encuentro. Pero ahora dime, ¿qué nos has preparado para la segunda parte del programa? | 
| Sara: | Abriremos la segunda parte del programa con el diálogo gramatical. El tema que estudiaremos hoy es la Ortografía de Con que, Conque y Con qué. Cerraremos la emisión con la frase: Poner toda la carne en el asador. | 
| Jorge: | ¡Excelente! ¿Lista para empezar? | 
| Sara: | Si, Jorge. ¡Que se abra el telón! | 
 El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Cuba, Raúl Castro, mantuvieron un histórico encuentro el sábado en la ciudad de Panamá. Se trata de la primera reunión de los jefes de estado de ambos países en más de 50 años.
 Cientos de miles de manifestantes se congregaron en las principales avenidas y plazas de Brasil el domingo para pedir el “impeachment” de la presidenta Dilma Rousseff. Convocados por movimientos apolíticos, acusaron a la presidenta de estar involucrada en un escándalo de corrupción de Petrobras, la petrolera estatal.
Las protestas se reprodujeron en más de 400 ciudades de todo el país. En São Paulo, donde se registró más afluencia, se llegó a las 275.000 personas, según la Policía Militar. La jornada transcurrió en un ambiente pacífico y festivo y no se registraron incidentes. La corrupción
 Un nuevo informe de la Universidad de La Sabana señala que más de 2.000 niños podrían estar en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas. El informe está basado en datos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Según se indica, entre 1999 y 2005, el Instituto atendió a 5.708 menores procedentes de distintos grupos armados ilegales, de los cuales el 60% estaban en las FARC. Aún no está claro si se trata de reclutamientos o si el delito cometido es de trata de menores. La diferencia tendría implicaciones a la hora de tomar acciones legales.
La Organización de las
 Barack Obama aterrizó el miércoles pasado en Jamaica, dando comienzo a la gira que lo llevaría a la Cumbre de las Américas en Panamá. Al arribar, fue recibido por la primer ministro Portia Simpson-Miller y el embajador estadounidense Luis Moreno. Se trata de la primera visita de un presidente norteamericano a Jamaica en 33 años, desde que Ronald Reagan visitara la isla en 1982.
La primera parada de Obama fue en el museo dedicado a la memoria de Bob Marley, ubicado en el centro de Kingston. El presidente visitó el último hogar de Marley, donde vivió el legendario músico entre 1975 y 1981. En
| Jorge: | A ver, Sara, necesitamos un tema complejo, algo con lo que discutir, debatir, sacar conclusiones... | 
| Sara: | Bueno, ¿qué se te ocurre? | 
| Jorge: | Dime tú. A mí me basta con que me digas una palabra para empezar a polemizar. | 
| Sara: | Desigualdad... | 
Conque
Conque is a conjunction that is used to introduce consecutive sentences, those which introduce a consequence of a fact.Ya he limpiado el baño conque ahora te toca a ti limpiar la cocina.
I already cleaned the bathroom so now it's your turn to clean the kitchen.
| Sara: | Jorge, ¿cuándo fue la última vez que pusiste toda la carne en el asador para lograr algo? | 
| Jorge: | El fin de semana pasado preparé un asado delicioso de lechón entero para compartir entre amigos. | 
| Sara: | Vamos, no te hagas el loco. Sabes a lo que me refiero. Dime sobre algo que requirió de todo tu esfuerzo. | 
| Jorge: | Pues aquí mismo, semana tras semana, echamos toda la carne al asador para producir estos programas. | 
- El coche fuimos de viaje hace una semana está ahora en el taller.
- Ya tienes dinero, págame lo que me debes.
- La asistencia a clase no es obligatoria. Me conformo hagan la tarea y pasen los exámenes.
B: Es normal. Las herramientas trabajas no son las idóneas.
A: ¿ herramientas crees que debería trabajar?
B: Primero, para observar el tejido celuloso, necesitas un microscopio más potente.
A: ¿Uno como
B: Así es. Y segundo, necesitas un calorímetro para medir la temperatura que pierde el objeto que estás estudiando.
A: Pero, ¡no hay ninguno en el laboratorio! ¡ se supone que voy a medir la temperatura!
B: Fabrica uno casero puedas hacerlo.
A: Eso puede funcionar.