| María: | Es martes, 7 de abril del 2015. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos! |
| María: | Como siempre, la primera parte de nuestro programa será dedicada a las noticias de actualidad relacionadas a Latinoamérica. Hoy hablaremos de la censura de la primera ministra de Perú tras denuncias de espionaje; de la inusual aparición del ex-líder cubano, Fidel Castro; del legado de la cantante tex-mex Selena; y, para finalizar, del nuevo destino de la compañía de alquiler de alojamiento por corto plazo Airbnb. |
| Jorge: | Excelente selección, María. ¿Cuál será el nuevo destino de Airbnb? |
| María: | ¡Lo dejo como sorpresa! Ahora, continuemos con los anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. El tema que estudiaremos hoy es la Ortografía de Porque, Por que, Por qué, y Porqué. Cerraremos la emisión con la frase: Echar pelillos a la mar. |
| Jorge: | ¡Tenemos un programa muy divertido! |
| María: | Si, Jorge. ¡No perdamos más tiempo! ¡Que comience el espectáculo! |
La presidenta del Gabinete Ministerial de Perú, Ana Jara, fue censurada por el Congreso el lunes de la semana pasada. El Congreso peruano aprobó por mayoría una moción presentada en su contra tras un escándalo por acopio de información.
La evidencia presentada demuestra que Jara estuvo involucrada en el espionaje a políticos opositores, periodistas y empresarios, tarea llevada a cabo por la Dirección Nacional de Inteligencia, la DINI. Luego de la decisión del Parlamento, Jara presentó su renuncia ante el presidente Ollanta Humala. No ocurría algo así en Perú desde 1963, año en que se censuró al primer ministro, Oscar Trelles Montes, durante el primer Gobierno de Fernando Belaunde.
El ex presidente cubano Fidel Castro reapareció en público por primera vez en más de un año. El sábado, medios estatales publicaron fotos de Castro sentado en un vehículo, con una gorra negra de béisbol y una chaqueta azul con rayas blancas.
En las cuatro imágenes publicadas en el diario oficial cubano “Granma”, se puede ver al veterano líder comunista estrechando las manos de un grupo de 33 venezolanos. El hecho se dio durante una visita al centro docente Vilma Espín Guillois en La Habana. Según “Juventud Rebelde”, que publicó el reporte cinco días después de que ocurrió el encuentro con e
El martes pasado se cumplieron veinte años de la muerte de la cantante mexicana Selena Quintanilla-Pérez, asesinada por la presidente de su club de fans. Miles de personas se acercaron al Selena Museum en Corpus Christi, Texas, y a la estatua erigida en su honor.
El 17 y 18 de abril, la familia de la cantante organizará la “Fiesta de la Flor” para honrar a “la reina del tex-mex”. El festival contará con la actuación de grupos de “tejano”, un estilo de música bailable originario de la región que forman el estado de Texas y los estados del noreste de México. También se proyectará “Selena”, e
El servicio de alquileres temporales Airbnb ha comenzado a ofrecer alojamiento en Cuba. El 2 de abril, el sitio publicó un video dándole la bienvenida a Cuba a la “Comunidad Airbnb”. La noticia llega a meses de que los gobiernos de Estados Unidos y Cuba restableciesen relaciones diplomáticas.
Debido al embargo, las casas y habitaciones que se publiquen en el sitio de Airbnb solo podrán recibir reservas de usuarios en los Estados Unidos. Más de mil propiedades, que van desde habitaciones por 10 dólares la noche a casas por 700, ya están disponibles para ser alquiladas. Airbnb cree que Cuba
| Jorge: | No se puede negar que en América Latina tenemos santuarios arqueológicos impresionantes. Desde México con Teotihuacán, Chichen Itzá y Palenque, hasta los países andinos. Ollantaytambo y Machu Picchu en Perú, Tiawanaku en Bolivia... |
| María: | Tikal, Quiriguá e Iximché en Guatemala, Copán en Honduras... ¡uff, podríamos seguir por un buen rato! Pero, ¿por qué estamos haciendo esta lista? |
| Jorge: | Porque me puse a pensar en cómo estos sitios son explotados por el turismo, convertidos en verdaderas minas comerciales. |
Porque, Por que, Por qué, Porqué
Porque is a conjunction that is used to introduce causal and final sentences.El suelo está pegajoso porque se me ha caído una botella de soda.
The floor is sticky because I dropped a bottle of soda.
| María: | El episodio de hoy me ha hecho recordar que debo hacer las paces con mi vecina. |
| Jorge: | ¿Hablas de la señora del tercer piso? ¿La que prepara esos alfajores deliciosos? |
| María: | Sí, Doña Bárbara. |
| Jorge: | ¿Qué pasó, te peleaste con ella? |
- Nunca nos explicó el de su enfado. Aún seguimos sin conocer la verdad.
- El motivo llegué tarde fue la huelga de autobuses.
- Todos entendimos los problemas de estadística el profesor los explicó muy bien.
B: ¡A mí me encanta esa casa! Cuando estuve allí, lo pasamos muy bien. ¿ la va a vender?
A: No lo sé. No me ha querido explicar los . Pero creo que es nos sale muy caro mantener esa casa si nadie vive allí.
B: ¿Y no la alquilan el tiempo que no están viviendo allí?
A: Porque a mi madre no le gusta que extraños vivan en nuestra casa.
B: Oh, ya entiendo. Entonces, ¿crees que el motivo tu madre quiere vender la casa es que no tienen suficiente dinero para mantener las dos casas?
A: Eso es lo que pienso. No