| María: | Es martes, 10 de diciembre de 2024. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Jesús: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y las naciones de Mercosur; y de la conferencia que reunió a varios líderes políticos y activistas de derecha en Argentina. Hablaremos también de una investigación sobre el declive de los animales de edad avanzada, ejemplares muy necesarios para la supervivencia de las especies; y por último, de las páginas más visitadas de Wikipedia en el 2024. |
| Jesús: | Gracias, María. La segunda parte del programa tendrá más historias y acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos del tema de hoy, The Preterit. Cerraremos la emisión con la frase: Saldar cuentas. |
| María: | Muy bien, Jesús. Y antes de empezar con el programa les queremos recordar acerca de las tarjetas de regalos para cualquiera de nuestros programas. Aprender y practicar un idioma siempre será útil, duradero, e inspirador... ¡y un muy buen regalo! |
| Jesús: | Así es, amigos. Y sin más demoras… |
| María: | ¡Que se abra el telón! |
El Mercosur y la Unión Europea firmaron este viernes un tratado de libre comercio que afectará a 700 millones de consumidores. El acuerdo entre ambos bloques ha tenido un camino dificultoso desde que comenzaron las negociaciones hace 25 años.
“Es un hito histórico”, declaró en rueda de prensa desde Montevideo Ursula von der Leyen. La presidenta de la Comisión Europea estuvo presente en la Cumbre de Líderes del Mercosur para finalizar el acuerdo con los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, los cuatro miembros fundadores de la alianza regional que ahora incluye también a Bolivia.
La ciudad de Buenos Aires acogió el miércoles la conferencia conservadora conocida como CPAC. El encuentro anual de activistas y políticos de derecha comenzó en Washington en 1974 y esta es la tercera vez en los últimos años que se desarrolla en Latinoamérica.
El evento de este año se tituló “Defendiendo la libertad, la soberanía nacional y los valores tradicionales en el futuro de América Latina”. El discurso final estuvo a cargo del presidente argentino, Javier Milei. El líder libertario arremetió contra el brasileño Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y otros gobernantes a quienes con
Un estudio publicado el mes pasado en Science advierte que la población de animales de edad avanzada está en declive. La pérdida de estos individuos, explican los autores, puede ser un factor fundamental para la extinción de algunas especies.
Los investigadores analizaron más de nueve mil estudios y notaron que en diferentes tipos de animales los especímenes más viejos cumplían roles importantes. Estos ejemplares guardan un “conocimiento cultural” importantísimo para la preservación de la especie. Desde elefantes que saben reconocer mejor la presencia de un león a orcas que conocen los lugares
La Wikimedia Foundation dio a conocer el martes la lista de las páginas de Wikipedia más visitadas del año. Los artículos más buscados, señala la organización sin fines de lucro, son “un reflejo de nuestro mundo”, que destacan “nuestros intereses colectivos en un momento específico”.
La página más visitada de 2024 fue la lista de personas que fallecieron durante el año, siempre una de las búsquedas más populares de Wikipedia. Las elecciones presidenciales en Estados Unidos también dominaron el listado, con la página de Kamala Harris en segundo puesto. El presidente electo Donald Trump quedó en
La banda más emblemática del rock latino
| Jesús: | María, ha llegado el momento de hacerle un homenaje a la mejor banda de rock latinoamericano de la historia. Y no estoy hablando de Soda Stereo, que sin dudas es el conjunto más popular que surgió en la región. Me refiero a Café Tacvba, y tengo argumentos para defenderlo. Claro, entre la Ciudad de México y Buenos Aires siempre existió esa competencia por ser la capital cultural de Latinoamérica. Cuando Café Tacvba lanzó su primer disco en 1992, Argentina ya nos había dado a gigantes como Soda Stereo, Enanitos Verdes y Los Fabulosos Cadillacs. En México estaban Caifanes y Maldita Vecindad. Estos últimos grupos trabajaron, no casualmente, con el músico y productor argentino Gustavo Santaolalla. Pero cuando Santaolalla conoció a Café Tacvba, supo que estaba ante algo especial. Juntos grabaron el primer disco, que tuvo buena acogida. Pero todo cambió con la grabación del segundo álbum, Re. No sé si alguna vez te conté esta historia, María, pero es algo que vale la pena recordar. |
El pretérito se conjuga de la siguiente forma (verbos regulares):
La leyenda que todos conocen en los hospitales de México
| María: | En América Latina tenemos muchísimos mitos y leyendas que se transmiten oralmente. Uno de los casos más emblemáticos es el de “La Llorona”, de origen prehispánico, y que hoy representa al fantasma vengativo que regresa al mundo con una cuenta por saldar. Pero hay otro personaje popular de México que yo no conocía, “La Planchada”. Es la historia de una enfermera llamada Eulalia que trabajaba en un hospital de la Ciudad de México a principios del siglo XX. La joven se enamora de un médico y él le propone matrimonio. Pero luego el médico se cambia de hospital y se casa con otra. Con el corazón roto, Eulalia entra en una depresión y termina muriendo en el mismo hospital donde trabajaba. En la capital mexicana se dice que La Planchada aún deambula por los hospitales con una cuenta por saldar. Muchos pacientes aseguran haberla visto en carne propia, de noche, cuando se aparece para cuidarlos. Aunque también están quienes creen que es un espíritu vengativo que quiere matarlos. |
El origen exacto de esta frase es desconocido, pero entendemos su ev
- María (caminar) por el parque durante una hora.
- Marcos (suspender) el examen de conducir por tercera vez.
- Mi abuela (nacer) en un pueblo muy pequeño, pero cuando era niña, (mudarse) a la ciudad, donde (vivir) el resto de su vida.
- Viajamos a Portugal el fin de semana pasado.
- La clase comenzó a las tres de la tarde y terminó a las cuatro y cuarto.
- El hijo de Juan compró muebles nuevos para su nuevo apartamento.
- Mi padre se indigestó con la comida y lo llevamos al hospital.
- Cuando llegué a casa, planché la ropa, hice la cena, y me fui a dormir.
- El tren llegó a las cinco en punto y se marchó a los cinco minutos.
- Mi amiga se enfadó conmigo por una tontería.
- Para la fiesta de cumpleaños de Javier, compramos una tarta, la decoramos y le pusimos las velas.