Jesús: | ¿Quién se hubiera imaginado que el capibara iba a ser uno de los animales más amados de internet? Con su cara amable, su parsimonia y su capacidad para llevarse bien con otros animales, se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales. Pero, además de ser el roedor más grande del mundo, también es un pez. Sí, ya sé, suena absurdo, pero permíteme explicarme, María. Los capibaras son nativos de Sudamérica y puedes encontrarlos en todo el continente. En Venezuela, como bien sabes, les decimos chigüires; y más al sur los conocen como carpinchos. Nunca probé su carne, pero aparentemente hay gente que todavía los caza y los come. Sí, los indígenas de Sudamérica aprovechaban su carne magra y la secaban para comer en sus viajes. Eso lo puedo entender. Pero hoy, teniendo otras comidas, ¿no te daría pena comer un pobre capibara? |