María: | En su primer tomo de la trilogía Memoria del fuego, Eduardo Galeano dice que los guaraos tenían términos muy bonitos para algunos conceptos. Para decir arcoiris, decían “serpiente de collares”; para cielo, “mar de arriba”; para amigo, “mi otro corazón”. Me pareció hermoso y quise averiguar más sobre esta lengua pero... ¿se refería el escritor uruguayo a los waraos, el pueblo indígena amerindio que habita en el delta del Orinoco? No lo creo, porque su idioma sigue vivo y Galeano habla de una lengua perdida tras la llegada de los españoles. El escritor supuestamente toma la información de un viejo libro llamado Literaturas indígenas venezolanas, lo cual podría ser un argumento a favor de los warao. Pero el gran historiador Felipe Pigna repite en uno de sus libros las palabras escritas por Galeano con una diferencia: se las atribuye a los taínos, los habitantes de la zona del primer contacto con los europeos. |