| María: | Muchas lenguas indígenas están por desaparecer, algunas nos han dejado palabras de uso cotidiano y otras sobreviven entre unos pocos hablantes. Pero el caso del guaraní es realmente fascinante. El guaraní es hablado hoy por más de diez millones de personas en Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay. Fundamentalmente en Paraguay, donde es el idioma oficial junto al español. Los números más recientes que pude encontrar muestran que, en sus hogares, el 31,6 por ciento de los paraguayos se comunican en guaraní. Casi la misma cantidad dice hacerlo en español, y un 37 por ciento lo hace en ambos. Pero esas son preferencias y costumbres. En realidad, en Paraguay, hay pocas personas monolingües, que hablan una sola de las dos lenguas. Todo esto genera situaciones muy interesantes, en un país que vive entre el bilingüismo y la diglosia. Por ejemplo, el guaraní tiene la particularidad de ser una lengua nativa hablada por millones de personas que no tienen ascendencia indígena. | 
