| Carmen: | Es jueves, 5 de enero de 2017. Bienvenidos a News in Slow Spanish. Hoy, es el primer episodio del año. ¡Feliz 2017 para todos! Feliz Año Nuevo, Gonzalo. |
| Gonzalo: | ¡Feliz Año Nuevo, Carmen! |
| Carmen: | Empezaremos nuestro programa con la discusión de los sucesos actuales, comenzando con el tuit del Presidente electo de los EE.UU. sobre los misiles intercontinentales de Corea del Norte. Luego, hablaremos sobre el nuevo algoritmo de Google que reduce los rankings de búsqueda de las páginas web que niegan el Holocausto. Discutiremos también la nueva ley del “derecho a desconectar” que entró en vigor el 1 de enero en Francia. Y, finalmente, conversaremos sobre un programa de Finlandia que da a dos mil ciudadanos un ingreso asegurado. |
| Gonzalo: | ¡Muy bien, Carmen! |
| Carmen: | ¡Pero eso no es todo! La segunda parte del programa estará dedicada a la lengua y la cultura española. Nuestro diálogo gramatical estará lleno de ejemplos de la lección de hoy: el Imperativo Negativo. Y concluiremos el programa con otra expresión española: "En un abrir y cerrar de ojos". |
| Gonzalo: | ¡Excelente! ¿Alguna otra cosa que anunciar, Carmen? |
| Carmen: | No... |
| Gonzalo: | Entonces, ¿a qué estamos esperando? ¡Empecemos el programa! |
| Carmen: | Desde luego. ¡Que se abra el telón! |
Tal como se esperaba, el presidente electo Donald Trump ha estado enviando sin parar mensajes de 140 caracteres desde su cuenta de Twitter a sus 18 millones de seguidores. El lunes, tuiteó: “Corea del Norte ya ha afirmado que está en su etapa final para desarrollar un arma nuclear capaz de alcanzar parte de los EE.UU. “¡Esto no ocurrirá!” No quedó claro si el Sr. Trump estaba expresando sus dudas acerca de la capacidad nuclear de Corea del Norte o si está planeando un ataque preventivo.
La semana pasada, Google cambió su algoritmo después de haber recibido fuertes críticas durante semanas, luego de que varios medios de comunicación reportaran que el primer resultado de la búsqueda en inglés “did the Holocaust happen” (“¿sucedió el Holocausto?”) dirigía a un artículo de Stormfront que asegura que el Holocausto nunca tuvo lugar. Ahora, debido a algunas modificaciones en el algoritmo de búsqueda, esos sitios web ya no están entre los principales resultados.
Stormfront es un grupo americano neonazi creado por un antiguo jefe del Ku Klux Klan de Alabama. Este grupo es notoriame
El 1 de enero, entró en vigor en Francia la nueva ley del “derecho a desconectar”. Esta ley requiere que las compañías con más de 50 empleados establezcan las horas en las que los trabajadores no puedan enviar o recibir mensajes de correo electrónico. Entre las medidas se incluye restringir las conexiones de correo electrónico durante la noche y los fines de semana e incluso destruir automáticamente los correos electrónicos que se hayan enviado a los trabajadores durante sus vacaciones. Esta ley tiene la intención de lidiar con el problema de los trabajadores “siempre-conectados”, que realizan
Finlandia ha empezado un experimento radical: consiste en dar a 2.000 ciudadanos unos ingresos garantizados. Se les darán 560 € tanto si los participantes trabajan como si no trabajan. El programa es uno de los primeros esfuerzos para ensayar un “ingreso básico universal”. El dinero está garantizado independientemente del ingreso, la salud o la situación laboral. El gobierno finlandés cree que la iniciativa podría ahorrar dinero a largo plazo.
La idea consiste en que un ingreso universal ofrece a los trabajadores una gran seguridad, especialmente ahora que los avances tecnológicos reducen l
| Carmen: | En la historia de todos los países hay grandes personajes desconocidos... |
| Gonzalo: | No creas todo lo que te digan… |
| Carmen: | Cierto, pero el personaje del que voy a hablarte hoy es un personaje del que incluso Cervantes y Lope de Vega hablaron con admiración. Es un personaje relativamente poco conocido… y debería serlo más. Por eso una escritora española ha investigado y escrito sobre su vida. |
| Gonzalo: | ¿Vas a hablarnos de un libro? |
| Carmen: | En el año 2016 una escritora de Granada publicó una biografía y además un libro de cuentos para niños en inglés y en español de la insólita historia de Juan Latino. ¡Su vida es un ejemplo de superación personal! |
| Gonzalo: | ¿Un libro de cuentos… para niños? Supongo que la escritora considera a este hombre una inspiración para los más pequeños, ¿no? Venga, no esperes más y cuéntanos la historia de Juan Latino, anda. |
Conjugación
Keep always in mind that the conjugation of the imperative mood changes when using the negative imperative. There is one conjugation for the afirmative imperative and one for the negative imperative.| Negative Imperative -AR | Negative Imperative -ER/-IR | |
| Tú | hables | comas/vivas |
| Él/Ella/Usted | hable | coma/viva |
| Nosotros | hablemos | comamos/vivamos |
| Vosotros | habléis | comáis/viváis |
| Ellos/Ustedes | hablen | coman/vivan |
Formación del imperativo negativo
| Carmen: | Las fiestas navideñas son realmente entrañables. Hay días para disfrutar con los niños, días para reunirse con la familia y días para reír con los amigos. ¡Con tantas celebraciones, las fiestas navideñas pasan en un abrir y cerrar de ojos! |
| Gonzalo: | A mi me han pasado en un abrir y cerrar de ojos… sobretodo la Nochevieja que es una noche muy especial. ¡Todos estábamos pendientes del WhatsApp! |
| Carmen: | ¡La de chistes y memes que enviamos y recibimos por WhatsApp en Nochevieja! Luego, claro, todos los compartimos para reírnos a carcajadas. “Mira lo que he recibido…” |
| Gonzalo: | ¿Memes! |
| Carmen: | Sí hombre, me refiero a los chistes visuales con un dibujo y una frase divertida. Ya sabes que una imagen vale más que mil palabras. |
| Gonzalo: | ¡Ah, vale! No sabía que a esas caricaturas con frases se les llamaban memes. Por cierto, a un amigo le pasaron una y nos reímos todos un buen rato. |
El origen de esta expresión se debe a la rapidez con la que nuestros ojos se abren y se cierran. Parpadear es el acto de abrir y cerrar los
- - ¿Crees que debo comprar estos libros?
- No, (comprar, tú and direct object pronoun). Puedes conseguirlos más baratos. - (poner, tú) una lavadora. Está estropeada.
- (dar, tú and indirect object pronoun) el regalo a Ramón todavía. Espera a que lleguen todos los invitados.
- (contar, tú and indirect object pronoun) historias raras. ¡Dime la verdad!
- ¿Hace frío en la calle? ¿Debo ponerme una bufanda? No, (poner, tú and indirect and direct object pronoun).
B: Bueno, lo único que te puedo decir es que (ponerse, tú) algo de color oscuro. Este fin de semana va a hacer calor.
A: Lo tendré en cuenta. Tú vas a venir, ¿verdad? (ocurrirse, tú and indirect object pronoun) dejarme sola.
B: Claro que iré. Yo también tengo que pensar qué ponerme.
A: Vale. Pero (quedarse, nosotros) hasta muy tarde, porque el lunes tengo que madrugar.
B: Perfecto, porque yo también tengo que despertarme temprano.
B: ¡No he dicho ninguna mentira!
A: ¡ (mentir, tú and indirect object pronoun (me))! Se te ve que estás mintiendo.
B: ¡Que no! Estoy diciendo la verdad...¿por qué no me crees?
A: Porque ya te hemos cogido mintiendo varias veces.
B: Vale, (creer, vosotros and indirect object pronoun (me)). Pero esta vez estáis equivocados.
A: ¡Ya veremos quién está equivocado!