| Marta: | Hay escritores realmente polifacéticos. En mi opinión, el filósofo español Ortega y Gasset es un todo terreno. Su obra es realmente versátil y extensa. |
| Rylan: | Definir a Ortega y Gasset como un todo terreno no me parece mal. Filósofo, periodista, político… un hombre culto, entregado a la sociedad de su tiempo y muy trabajador. |
| Marta: | Le tocó vivir unos tiempos complicados en la historia de España, una época de cambios que marcó a todos los intelectuales y políticos de finales del s. XIX. |
| Rylan: | Te refieres a la guerra hispanoamericana, ¿verdad? La pérdida de las últimas colonias españolas, es decir Cuba, Filipinas y Puerto Rico, fue un duro golpe para España. No sólo para la economía sino también para la conciencia política y cultural. |
| Marta: | Eso fue a finales del s. XIX. En esa época, los intelectuales españoles sintieron la decadencia de España y la necesidad de una regeneración. Así lo muestra el pensamiento filosófico de la época. Después, a principios del s. XX, las cosas aún fueron peor. España vivió una época política terriblemente agitada. |
To fly blind, take a shot in the dark
Dar palos de ciego
To have the upper hand
Tener la sartén por el mango
Where there's a will, there's a way
Querer es poder
To be a piece of cake
Ser pan comido
A piece of cake
Coser y cantar
To be a Jack of all trades
Ser un todo terreno
In the kingdom of the blind, the one-eyed man is king
En el reino de los ciegos, el tuerto es el rey
To have an ace up your sleeve
Tener o guardar un as en la manga
To not give in
No dar el brazo a torcer