La expresión de esta semana "no ser moco de pavo" se utiliza cuando una persona quiere dar a entender a otra que algo tiene mucha más importancia o valor de lo que esa otra persona puede pensar.
Un "moco de pavo" en el sentido literal es un apéndice carnoso y eréctil que tiene el pavo sobre el pico.
El origen de esta expresión proviene de cuando se usaban los relojes con cadena allá por los siglos XVI y XVII. En esa época los rufianes y ladrones llamaban en su jerga "moco" al trozo de cadena que quedaba después de robar el reloj de bolsillo de la víctima, quien era c
Un "moco de pavo" en el sentido literal es un apéndice carnoso y eréctil que tiene el pavo sobre el pico.
El origen de esta expresión proviene de cuando se usaban los relojes con cadena allá por los siglos XVI y XVII. En esa época los rufianes y ladrones llamaban en su jerga "moco" al trozo de cadena que quedaba después de robar el reloj de bolsillo de la víctima, quien era c