Pero vamos a empezar, si les parece, por la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de limitar los derechos de los menores transexuales…

Desde su regreso al poder, Donald Trump ha redoblado sus ataques contra las personas transgénero. En su primer día en el Despacho Oval, decretó que en Estados Unidos solo existen dos sexos: el masculino y el femenino. En los meses siguientes, aprobó una orden ejecutiva para prohibir que el Gobierno federal financie tratamientos de afirmación de género para menores de 19 años. El presidente también pretende prohibir la participación de militares trans en el ejército y de atletas trans en el deporte femenino.
La última escalada en este retroceso de los derechos trans ha sido impulsada por la just

La Plaza de Mayo ha sido el escenario de los grandes acontecimientos de la historia de Argentina. Allí dio Raúl Alfonsín la bienvenida a la democracia tras la caída de la dictadura. Allí lloraron las madres y abuelas de Argentina por los hijos y nietos a los que las juntas militares hicieron desaparecer. Allí presentó Maradona al pueblo la Copa del Mundo de Fútbol en 1986.
La Plaza de Mayo fue también el lugar que alumbró el peronismo, el movimiento político más importante del país en los últimos 80 años. En octubre de 1945, los obreros de los barrios fabriles, a quienes las clases acomodadas

En Argentina, una de las peores masacres en la historia del país permaneció silenciada durante las décadas de la dictadura. Todo el mundo sabía lo que había pasado, pero nadie hablaba de ello.
Hace ahora 70 años, el 16 de junio de 1955, Buenos Aires vivió uno de los capítulos más trágicos de su historia. Argentina atravesaba en aquel momento un periodo de enorme polarización política. El presidente del país, Juan Domingo Perón, había escalado el enfrentamiento con los sectores políticos conservadores, respaldados por la Iglesia Católica. Más concretamente, Perón había eliminado la enseñanza re

La Guerra de Secesión fue uno de los acontecimientos más traumáticos de la historia de Estados Unidos como nación. La Guerra Civil, como también se la conoce, terminó en 1865 con la victoria de la Unión, la abolición de la esclavitud y el resurgimiento de los valores republicanos de libertad, igualdad y fraternidad, inspirados en la Revolución Francesa. En París, a los pocos días de terminar el conflicto, al influyente diputado francés Édouard Laboulaye se le ocurrió la idea de que Francia obsequiara a Estados Unidos con una enorme estatua para conmemorar el centenario de la independencia.
La

Con apenas nada y con el sueño de hacerse rico, el italiano Carlo Ponzi emigró a Estados Unidos a principios del siglo pasado. Allí ideó un plan para obtener grandes sumas de dinero gracias a los ahorros ajenos. Con las cantidades que le prestaban, compraba cupones emitidos por los correos de países cuyas monedas estaban devaluadas, los vendía en Estados Unidos y ofrecía una gran rentabilidad a sus inversores. Todos tenían la sensación de que era un negocio redondo, ya que sus ahorros crecían como la espuma. Sin embargo, una investigación descubrió que en realidad no había suficientes cupones