Pero vamos a empezar nuestra conversación, si les parece, comentando la reciente cumbre de la OTAN…

La crisis del multilateralismo y los feroces conflictos de Ucrania y Oriente Medio están marcando el fin del orden mundial de la Posguerra Fría. El expansionismo de Rusia, el ascenso militar de las potencias emergentes y la creciente asertividad china están redibujando el equilibrio global de poderes, impulsando al mundo a una nueva carrera armamentista. Ante estos desafíos, la OTAN, la alianza militar más poderosa del planeta, no quiere quedarse atrás y ha acordado un enorme aumento de su gasto militar. El pasado miércoles, los 32 países aliados respaldaron la propuesta de Estados Unidos para

A principios del mes de junio, en una demostración de rabia colectiva, muchos jóvenes cubanos salieron a la calle para protestar por la subida de los precios de internet decretada por el gobierno castrista. Cansados de ver cómo el Estado los asfixia, los estudiantes de varias universidades del país llamaron al “parón general” para exigir que ETECSA, la empresa estatal con el monopolio de las comunicaciones, revierta la medida que obliga a los usuarios a gastar el salario de casi dos meses para conectarse unas horas a la red.
El gobierno cubano, que con frecuencia tacha a los manifestantes de “

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos celebró la semana pasada su reunión anual. El escenario fue Antigua y Barbuda, un pequeño país caribeño habitado por apenas 100.000 personas. La reunión fue la primera del surinamés Albert Ramdin como secretario general.
La OEA aprovechó la cita de Antigua y Barbuda para marcar el inicio de una nueva era en la historia de la organización. Ramdin es consciente de que el continente afronta grandes desafíos, como la erosión de las instituciones democráticas, la migración masiva, la desigualdad, la inseguridad ciudadana, el narcotráfico

El cambio climático está intensificando los eventos meteorológicos extremos en América Latina. En los últimos dos años, el fenómeno climático conocido como “El Niño” ha traído consigo temperaturas inusualmente altas y una marcada ausencia de lluvias. En el Canal de Panamá, por ejemplo, se tuvo que restringir el tránsito de barcos por culpa de los descensos en los niveles de agua del Lago Gatún. La crisis hídrica provocó también la peor ola de incendios que se recuerda en la Amazonía. Una sorpresa incluso para los científicos, que durante décadas creyeron que la humedad de este vasto bosque tro

La Galería de los Uffizi, en Florencia, posee una de las más antiguas e importantes colecciones de arte del mundo. Es una de las atracciones turísticas más visitadas de la capital de la Toscana y la pinacoteca más concurrida de Italia. Cada día, miles de turistas pagan una entrada para contemplar algunas de las obras maestras del Renacimiento y del Barroco: cuadros y esculturas de Tiziano, Botticelli, Caravaggio, Rafael y Leonardo da Vinci.
El sábado 21 de junio, en la Galería de los Uffizi, un turista perdió el equilibrio mientras se hacía un selfie posando frente a una pintura del siglo XVII