Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

30 July 2025

Episode #450

23 July 2025

Episode #449

16 July 2025

Episode #448

9 July 2025

Episode #447

2 July 2025

Episode #446

25 June 2025

Episode #445

18 June 2025

Episode #444

11 June 2025

Episode #443

4 June 2025

Episode #442

Speed 1.0x
/
aa
AA
¡Saludos y gracias por acompañarme en este nuevo episodio de nuestro programa semanal! Hoy es miércoles, 30 de julio de 2025. Yo soy Paola, y les voy a comentar algunas de las noticias más destacadas de estos últimos días. Empezaremos en Argentina, con el controvertido proceso de privatización del agua iniciado en Buenos Aires por el gobierno de Javier Milei. Luego, comentaremos la gira latinoamericana del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y las protestas que han estallado en Ciudad de México contra la gentrificación. Miraremos además hacia Estados Unidos y la decisión de Donald Trump de desclasificar los archivos sobre el asesinato de Martin Luther King. Para terminar, viajaremos a Aviñón, en el sureste de Francia, para hablar de una obra teatral realmente conmovedora.

Empezamos nuestro recorrido en Argentina, donde el gobierno de Javier Milei, la semana pasada, anunció la privatización de AySA, la empresa de gestión de agua de Buenos Aires.

En Argentina, el servicio de agua de la capital va a pasar a manos privadas

30 July 2025
En Argentina, el servicio de agua de la capital va a pasar a manos privadas
Sandra Moraes / Shutterstock

El anuncio no tomó a nadie por sorpresa. Oficializado el viernes 18 de julio, el proceso de privatización de AySa, la empresa estatal de gestión de agua, era un compromiso del que había hecho gala Javier Milei a su llegada al poder, a finales de 2023. Aguas y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima, su nombre completo, formaba parte de las decenas de entidades públicas que el líder ultraliberal había prometido privatizar. Una lista que fue retocada por el parlamento, recortada a menos de una decena de empresas. Milei, sin embargo, está ahora a punto de lograr al menos uno de sus grandes objet

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
Nos vamos ahora a Chile, dónde varios líderes progresistas se reunieron la semana pasada en una cumbre en defensa de la democracia. De gira por el continente, el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, utilizó su visita para intentar recuperar protagonismo y alejarse del desgaste político que sufre en España.

Pedro Sánchez, en busca de liderazgo en Latinoamérica

30 July 2025
Pedro Sánchez, en busca de liderazgo en Latinoamérica
OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock

Debilitado en el escenario nacional por un escándalo de corrupción en su partido, Pedro Sánchez aprovechó su gira en América Latina la semana pasada para tomarse un respiro. No es el primer líder en actuar así. Tampoco será el último. Cuando soplan vientos contrarios en casa, nada mejor que alejarse un poco de la tormenta. Sánchez, un político experimentado, aprovechó al máximo su estancia al otro lado del Atlántico, moviéndose en un terreno en el que se siente especialmente a gusto: la defensa del progresismo y el acercamiento económico entre Europa y América Latina.

La primera cita del presid

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
En España, la crisis de la vivienda se ha convertido en uno de los desafíos más acuciantes para el presidente Sánchez. El aumento de los precios inmobiliarios genera una creciente tensión entre la ciudadanía, pero este problema no es exclusivamente español. El descontento social crece también en otros países, como por ejemplo en México.

La batalla contra la gentrificación en Ciudad de México

30 July 2025
La batalla contra la gentrificación en Ciudad de México
Sun_Shine / Shutterstock

Imagínense la situación siguiente: seguir viviendo en su barrio de toda la vida, ese lugar dónde nacieron y crecieron, dónde están sus familiares y amigos, dónde quizás trabajan… se ha vuelto imposible, inalcanzable. En cuestión de unos años, los precios de la vivienda se han disparado, y no les queda más remedio que buscar suerte en otro lugar. Cientos de miles de ciudadanos viven hoy esta amarga realidad, en ciudades de todo el mundo. Es lo que conocemos como “gentrificación”: un proceso de renovación urbana que implica el desplazamiento progresivo de una población, generalmente de bajos rec

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
Dirigimos ahora nuestra mirada hacia Estados Unidos. El lunes 21 de julio, la administración de Donald Trump desclasificó miles de documentos relacionados con el asesinato de Martin Luther King. La decisión, sin embargo, ha sido recibida con escepticismo y críticas tanto por historiadores como por los propios familiares del icónico líder de los derechos civiles.

Archivos de Martin Luther King: ¿transparencia o cortina de humo?

30 July 2025

Primero fue JFK, ahora le llega el turno a Martin Luther King. Cuatro meses después de la publicación de archivos secretos sobre el magnicidio del presidente John Fitzgerald Kennedy, el gobierno de Estados Unidos desvela documentos sobre otro crimen que conmocionó al país, y al mundo entero, el siglo pasado: el asesinato –en Memphis, en abril de 1968– del célebre líder de los derechos civiles a manos de un supremacista blanco, James Earl Ray. El pasado lunes 21 de julio, más de medio siglo después del trágico acontecimiento, la administración Trump anunció la desclasificación inmediata de más

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
Terminamos nuestro recorrido en la ciudad de Aviñón, que acaba de celebrar su Festival de Teatro, uno de los eventos culturales más emblemáticos del verano francés. En esta edición, se presentó una obra que recordó el mediático juicio del caso Pélicot, celebrado el año pasado en el tribunal de la propia ciudad provenzal.

El Festival de Teatro de Aviñón honra a Gisèle Pélicot

30 July 2025
El Festival de Teatro de Aviñón honra a Gisèle Pélicot
Oleg Znamenskiy / Shutterstock

El pasado domingo, se bajó el telón sobre la edición 79 del Festival de Teatro de Aviñón. Concluyeron así tres semanas de espectáculos de toda índole que animaron la ciudad de los Papas, convirtiéndola en la capital mundial del teatro. Las representaciones se contaron por cientos en la competición oficial, e incluso por miles si consideramos el circuito "off", una muestra paralela en la que participan compañías de todo el mundo. En medio de tanta efervescencia artística, una obra detuvo el tiempo y el ambiente: el viernes 18 de julio, en una representación única e inédita de cuatro horas, 50 a

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.