Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

13 August 2025

Episode #235

6 August 2025

Episode #234

30 July 2025

Episode #233

23 July 2025

Episode #232

16 July 2025

Episode #231

9 July 2025

Episode #230

2 July 2025

Episode #229

25 June 2025

Episode #228

18 June 2025

Episode #227

Speed 1.0x
/
Es miércoles, 30 de julio de 2025. Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa semanal News in Slow Spanish para principiantes. Soy Paola.

Hoy comenzaremos nuestro programa adentrándonos en la última edición del Premio Gabo. Este reconocido concurso se encarga de premiar la labor periodística en toda Iberoamérica. ¿Qué figuras y proyectos se alzaron con este codiciado galardón?

Acto seguido, conoceremos un dato alarmante sobre nuestro planeta. En lo que va de este año, ya hemos gastado el presupuesto ecológico anual de la Tierra. Es decir, la cantidad de recursos que el planeta genera en un año. ¡Y eso que sólo estamos en julio! A este punto de inflexión se lo conoce como el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra.

Finalmente, nos iremos a México para celebrar los 700 años desde la fundación de Tenochtitlán. Este evento conmemorativo tuvo lugar la semana pasada en Ciudad de México. Allí se hizo un repaso por los momentos más emblemáticos en la historia de la antigua ciudad.

Empezamos entonces visitando Bogotá, para conocer a los ganadores de El Premio Gabo.
30 July 2025
El Premio Gabo celebra el periodismo en Latinoamérica
Anamaria Mejia / Shutterstock

El periodismo no está pasando por su mejor momento. Están surgiendo más y más gobiernos autoritarios que intentan censurar las voces críticas. En este clima nocivo, muchos déspotas comienzan a poner en cuestión la libertad de expresión.

Los organizadores del Premio Gabo entienden esta cruda realidad. Este galardón premia aquellos trabajos periodísticos que ayudan a combatir el auge del oscurantismo. El sábado pasado, la fundación premió un total de cinco trabajos, en cinco categorías distintas: Texto, Imagen, Cobertura, Audio y Fotografía.

El premio de Texto fue para Juan Martínez D’Aubuisson. E

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
A continuación, descubriremos qué significa el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra.

30 July 2025
En lo que va del año, ya se han agotado los recursos naturales de 2025
lovelyday12 / Shutterstock

El 24 de julio fue el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra. Este curioso día no cae en la misma fecha todos los años. Tampoco es una celebración, sino que es una señal de alerta.

Este día marca un punto de inflexión. Cuando la humanidad ha agotado los recursos naturales que la Tierra es capaz de regenerar en un año. Es decir que, en lo que va del 2025, ya hemos alcanzado este alarmante hito.

En lo que resta del año experimentaremos un déficit ecológico. Desgastando los recursos naturales más rápido de lo que la Tierra puede regenerarlos.

Desde 1971 tenemos registros de los días de sobrecapacidad

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
Terminamos nuestro programa en el Zócalo de Ciudad de México, para celebrar los 700 años de Tenochtitlán.

30 July 2025
México celebra los 700 años de la antigua metrópolis, Tenochtitlán
WitR / Shutterstock

En 2025 se cumplen 700 años desde la fundación de Tenochtitlán. Esta gran ciudad era la capital del Imperio mexica, hasta la llegada de los españoles. Luego de su conquista, sobre sus ruinas se construyó la Ciudad de México.

El sábado pasado terminaron las actividades conmemorativas por los 700 años de historia de esta ciudad. El masivo evento tuvo lugar en el Zócalo de Ciudad de México. Allí se ofreció un recorrido a través de los eventos más emblemáticos que atravesó la metrópolis.

El programa del evento estuvo dividido en cuatro actos: Primero, la fundación de Tenochtitlán. Segundo, la lucha

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.


30 July 2025
Nos vemos pronto

Amigos, hasta aquí hemos llegado por hoy. ¡Gracias por acompañarme!

La historia de Tenochtitlán continúa a través de la Ciudad de México. La sociedad mexicana tiene que tomar conciencia del importantísimo legado que lleva sobre sus hombros.

Los esperamos la semana que viene con más noticias de actualidad.

¡Hasta luego!

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.