| María: | Es martes, 26 de Agosto del 2014. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News In Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos nuestros oyentes! Es verdaderamente un placer estar de vuelta con ustedes. |
| María: | Así es, Jorge. Como siempre, en la primera parte del programa discutiremos las noticias de actualidad relacionadas a Latinoamérica. Iniciaremos la emisión con el levantamiento de la prohibición a la beatificación del salvadoreño Oscar Romero por parte del papa Francisco. Luego, hablaremos del plan de Venezuela de implementar tomas de huellas dactilares en los supermercados; de un insecticida biológico creado en Argentina; y, para finalizar, de la cancelación del concierto de Miley Cyrus en la República Dominicana. |
| Jorge: | Gracias, María. ¡Me parece increíble lo de las huellas dactilares! Ir al supermercado ya tiene sus molestias, como saben…las largas filas, buscar y no encontrar los productos que uno busca, etc. ¿Y ahora habrá tomas de huellas dactilares? |
| María: | Si, Jorge. Pero luego lo discutiremos con más detalle. Volviendo a los anuncios, el diálogo gramatical tendrá como tema los Artículos Definidos. Cerraremos la emisión con la frase latinoamericana: Como pan caliente. |
| Jorge: | ¡Excelente! ¿Lista para empezar, María? |
| María: | ¡Por supuesto! ¡Que se abra el telón! |
El papa Francisco anunció el lunes 18 el desbloqueo al proceso de beatificación del arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero. Luego de años de bloqueo por parte del Vaticano, el papa autorizó que se reabra la causa para la canonización del cura. Francisco dijo a un grupo de periodistas que Romero “era un hombre de Dios y no hay impedimentos para su beatificación”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el miércoles pasado que instalará máquinas lectoras de huellas dactilares en los supermercados del país para combatir la escasez de productos. Maduro ya ha dado la orden al ministerio de Economía y a la Superintendencia de Precios.
A partir del 30 de noviembre, los venezolanos deberán escanear sus huellas al entrar a las tiendas de alimentos y estarán sujetos a un límite de compras semanales. El gobierno calcula que un 40% de los productos que subsidia para el mercado local son contrabandeados a Colombia y vendidos a un precio mucho mayor. Se
El miércoles pasado los medios argentinos informaron que un grupo de científicos locales habían creado un nuevo insecticida biológico para combatir el dengue y la chikungunya. La investigación fue desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata y el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores.
Los investigadores descubrieron que un hongo acuático llamado Leptolegnia chapmanii combate al mosquito transmisor de la fiebre de chikungunya y el dengue. A partir de este hongo se creó un insecticida que ya ha sido testeado con resultados positivos. Los científicos ahora estudian su formulació
El gobierno de la República Dominicana ha decidido suspender un concierto de la cantante estadounidense Miley Cyrus. La semana pasada, la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía informó a SD Concerts y Live Nation, los organizadores del evento, que considera las actuaciones de la cantante como una ofensa a “la moral y las buenas costumbres”.
Según las autoridades, Cyrus utiliza “vestuarios inadecuados, frases con doble sentido, apología al crimen, violencia e incitación al sexo”. Consideran que Cyrus realiza en sus conciertos “actos inapropiados, que son penados por las leyes do
| Jorge: | María, estaba pensando en Cancún... |
| María: | Ahhh, Cancún, sol, mar turquesa, arenas blancas. ¡Las ganas que tengo de estar ahí! |
| Jorge: | Por supuesto. Es uno de los destinos turísticos más populares del mundo; millones de personas lo visitan cada año. Y, sin embargo, nunca pensamos en su historia. |
| María: | Tienes razón. ¡La de veces que he hablado de Cancún, pero nunca de su origen! De hecho, no tengo idea de su pasado. Para mí es simplemente un megaproyecto turístico cuidadosamente diseñado. |
1.- With exclamatory and suspension intonation, the neutral article lo is used in statements of emphatic intent:
¡Lo grande que es esta casa!
¡Lo listas que son estas niñas!
The neutral article can also be used in front of adverbs with the same emphatic intent:
¡Lo bien que canta!
What a great singing skills he has!
| Jorge: | Si no has almorzado ya hoy, te recomiendo que pruebes las empanadas de la señora Lila, porque hoy se estacionaron a la vuelta de la esquina. |
| María: | Ese nombre no me suena. |
| Jorge: | ¡No puedo creer que no te las he mencionado! Son absolutamente deliciosas y se venden como pan caliente. Hoy ya me comí dos, pero creo que voy a pedir otra después del programa, ¡si es que no se han agotado ya! |
| María: | ¿Y se agotan con frecuencia? |
1 - use of "lo" for emphatic intent
2 - for ser/estar...más sentences
3 - use of "el, la" for emphatic intent
4 - use of "la de" in exclamatory sentences
- ¡Lo bien que lo has hecho!
- ¡No veas la película que he visto hoy!
- ¡Lo tarde que has llegado hoy!
A: ¡Hay que ver frío que está haciendo este invierno en la ciudad!
B: ¡Es una exageración! ¡ nieve que cayó el otro día! Por lo menos tuvimos unos 30 centímetros de nieve.
A: La entrada de mi casa estaba bloqueada por la nieve. No podía ni entrar ni salir así que todos nos pusimos a espalar la nieve.
B: Ese debió ser un trabajo muy duro. horas que tuvieron que pasarse quitando nieve con las palas.
A: No tardamos tanto. Pero por bien que lo hicimos, después de quitar la nieve, nos fuimos a tomar un chocolate a la taza para volver a entrar en calor.
B: ¡Se lo merecían