| María: | Es martes, 18 de noviembre del 2014. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! | 
| Jorge: | ¡Hola a todos! | 
| María: | Comenzaremos el programa hablando de la reforma migratoria anunciada por el presidente Barack Obama que no pasará por el Congreso. Luego, hablaremos de la disminución de católicos y del aumento de protestantes en Latinoamérica; de las declaraciones del presidente de Turquía diciendo que los musulmanes llegaron a América antes que Cristóbal Colón; y, para finalizar, del subsidio a productos navideños y regalos en Venezuela. | 
| Jorge: | ¡Excelente! ¿Estará en lo correcto el presidente turco? A mí no me enseñaron en el colegio que los musulmanes llegaron a América antes de Colón… | 
| María: | A mí tampoco, Jorge. Pero ya lo averiguaremos al discutir la noticia… | 
| Jorge: | Sí, sigamos con los anuncios. ¿Qué nos tienes para la segunda parte del programa? | 
| María: | La segunda parte del programa estará dedicada a la lengua y cultura latina. En el diálogo gramatical, seguiremos estudiando el Participio. Cerraremos la emisión con la frase: Comparar papas con camotes. | 
| Jorge: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar el programa? | 
| María: | Si, Jorge. ¡Qué se abra el telón! | 
 El presidente Barack Obama ha dicho que anunciará el próximo 21 de noviembre una acción ejecutiva que contiene 10 iniciativas para dar alivio al tema migratorio. Durante una conferencia de prensa en Myanmar, Obama dijo que le había dado más de un año al Congreso para que actuara y nada había ocurrido. El jueves, 116 legisladores del Partido Demócrata enviaron una carta al presidente pidiéndole urgencia en el tratamiento de la cuestión. Los decretos que prepararon los legisladores demócratas podrán beneficiar de inmediato a entre cuatro y cinco millones de inmigrantes.
 El Centro de Investigación Pew dio a conocer el día 13 de noviembre los resultados de una encuesta sobre religión en América Latina. Según el estudio, en Latinoamérica hay 425 millones de católicos, lo cual representa casi el 40% del total de católicos en el mundo.
Sin embargo, los datos muestran que hoy en día solo el 69% de los adultos latinoamericanos se consideran a sí mismos católicos, cuando tradicionalmente ese número estaba en 90%. La población católica en la región continúa disminuyendo año a año, a pesar de que el papa Francisco proviene de Argentina y dos tercios de la gente tien
 El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, habló el sábado durante la ceremonia de clausura de la primera cumbre de Líderes Musulmanes Latinoamericanos, que se celebró en Estambul. En el discurso televisado, el mandatario dijo que América no había sido descubierta por Cristóbal Colón en 1492, sino por navegantes musulmanes tres siglos antes.
Erdogan dijo que los musulmanes habían arribado a las orillas de América en 1178. El presidente recordó que, en sus diarios, Colón hacía referencia a la presencia de una mezquita sobre una montaña en Cuba. Erdogan dijo que hablaría con el gobierno 
 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha lanzado el plan “Navidad Feliz”, que controlará los precios de juguetes, ropa y electrodomésticos en el período antes de las fiestas. La operación busca que los venezolanos puedan comprar más regalos, en un moment en que la economía del país está débil y hay un 63% de inflación. 
El gobierno está organizando ferias navideñas, ofreciendo directamente a los compradores productos subsidiados que van desde comida a artículos de electrónica. Además, las tiendas deberán mantener los precios bajos y no hacer modificaciones mayores a un 30%. En ciertas
| Jorge: | María, ¿por qué a la gente le cuesta tanto pronunciar la “erre” cuando está aprendiendo español? | 
| María: | ¿Te refieres a la “vibrante múltiple alveolar sonora”? | 
| Jorge: | La “erre” de “Roberto” y “ferrocarril”. No la de “mar” o “Carlos”. | 
| María: | La segunda sería la “vibrante alveolar simple”. En el español, así como en el catalán, el portugués y el albanés, estas dos consonantes son alófonas. Eso quiere decir que son pronunciadas de forma diferente. Ahora, volviendo a tu pregunta, el problema es que ninguno de estos dos fonemas es utilizado en la lengua inglesa. | 
In this lesson we'll see another main function of the past participle, to form the passive voice.
| María: | Jorge, esta noche tengo que llevar a mi amigo Rodrigo a cenar después del programa. Tú conoces bien esta área. ¿Tienes alguna recomendación para un buen restaurante por aquí cerca? | 
| Jorge: | Tienes varias opciones excelentes. El Rincón del Gaucho está a sólo unas cuadras de aquí. Se especializa en carnes a la parrilla y cuentan con una impresionante selección de vinos Argentinos. Su ambiente es rústico pero elegante. | 
| María: | Suena muy bonito. | 
- Mario (jugar) más de tres horas y todavía no está cansado.
 - Otro premio le (entregar) al famoso director de cine por su nueva obra maestra.
 - Ya (encargar) todos los regalos de Navidad. ¡Tengo tanta ansiedad por saber qué me han comprado a mí!
 
- Cuando he de mis vacaciones, me sorprendió que hubieran un ascensor en mi edificio.
 - Los papeles que has no se ven bien. Al parecer, la impresora está .
 - Me gusta mucho el chorizo y que esté de mucha salsa de tomate.
 - He que por fin la nueva tienda de ropa del barrio ha . Llevaban años reformándola.
 - El asesino fue en el caso del hombre encontrado en el parque.