| Marta: | Es jueves, 29 de agosto de 2013. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa semanal, News in Slow Spanish! |
| Rylan: | ¡Saludos a todos nuestros oyentes! |
| Marta: | Como siempre, comenzamos nuestro programa con la discusión de los temas de actualidad. Hoy vamos a hablar sobre el uso de armas químicas en Siria. También vamos a hablar sobre el 50º aniversario de la Marcha sobre Washington en EE.UU., donde Martin Luther King pronunció su famoso discurso "Yo tengo un sueño". También vamos a hablar de un caso de peste bubónica en un país de Asia Central, y, finalmente, una historia acerca de una demanda por 40 millones de dólares contra el magnate de negocios e inversionista inmobiliario estadounidense Donald Trump. |
| Rylan: | ¡Gracias, Marta! |
| Marta: | ¡Pero esto no es todo! En la segunda parte del programa, tendremos un diálogo de gramática que ilustrará los usos de los verbos que tienen diferentes significados en el pretérito. Hoy vamos a hablar de los verbos Saber y Conocer. Y concluimos el programa con otra expresión española. El proverbio que hemos elegido para el programa de hoy es "Subirse por las paredes". |
| Rylan: | ¡Perfecto! Vamos a tener un gran programa. Habrá una serie de noticias que tratarán sobre temas muy delicados, y por supuesto, habrá algunos temas más ligeros. ... Así que, ¡vamos a empezar el programa! |
| Marta: | ¡Qué se abra el telón! |
El gobierno sirio niega rotundamente que usara armas químicas y culpa a los combatientes de la oposición por el ataque del 21 de agosto, en el que murieron cientos de personas cerca de la capital de Siria, Damasco. Los funcionarios rebeldes dicen que más de mil trescientas (1.300) personas, entre ellas muchas mujeres y niños, murieron recientemente a causa de las armas químicas. Un equipo de inspectores de la ONU está investigando el lugar donde sucedió el supuesto ataque. El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que se espera que los expertos terminen su investigación en cuatro días pero necesitarán más tiempo después de eso para analizar sus hallazgos.
El 28 de agosto marcó el quincuagésimo (50º) aniversario de la marcha por los derechos civiles en Washington, donde Martin Luther King Jr. pronunció su "Yo tengo un sueño". El señor Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, dio un discurso en el Lincoln Memorial, el lugar donde hace cincuenta (50) años Martin Luther King Jr. pronunció su célebre discurso que sirvió como punto de inflexión de los derechos civiles en Estados Unidos.
La Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad de 1963 reunió a unas doscientas cincuenta mil (250.000) personas y fue una de las mayores marc
Un niño de quince (15) años murió la semana pasada de peste bubónica en el país de Asia Central, Kirguistán. Las autoridades han tratado de calmar el pánico al decir que la disponibilidad de antibióticos hace que no haya peligro de una epidemia.
El niño era un pastor de una pequeña aldea y los médicos creen que fue picado por una pulga infectada. La pulga infectada podría haber venido de algún tipo de roedor silvestre.
Los equipos de urgencias han ido de puerta en puerta en la aldea del niño para detectar signos de infección, que son más comunes entre los animales que entre los humanos
El sábado pasado, el fiscal general de Nueva York presentó una demanda por cuarenta (40) millones de dólares contra Donald Trump, el magnate de negocios e inversor inmobiliario estadounidense. La demanda dice que la "Universidad Trump", dirigida por el Sr. Trump, se comprometió a enseñar a los alumnos los secretos de su éxito, pero en realidad, sólo ofrece seminarios caros.
Donald Trump puso en marcha el programa educativo "Universidad Trump" en 2005. Cobró a los estudiantes hasta treinta y cinco mil (35.000) dólares para "aprender del maestro". Se dice que más de cinco mil (5.000) personas
| Marta: | La semana pasada me puse al día, Rylan. Oye, supe del segundo hijo de una famosa pareja de actores españoles justo la semana pasada. ¡No me había enterado! |
| Rylan: | ¡Vaya! ¿Cómo no lo supiste antes? Imagínate que el bebé empieza a andar y tú sin saberlo. ¿Es que aquí no lees las noticias del corazón españolas, Marta? |
| Marta: | No, casi nunca… Oye, por cierto… ¿sabes que Penélope Cruz y Javier Bardem, los famosos actores españoles, se conocieron en un rodaje de una película? |
The most common meaning of saber when used in the present is “to know information” or “to know how to do something,” but when used in the preterit, it also means “to find out, to hear or learn about something.” Also, the most common meaning of conocer when used in the present is “to know a person or to be acquainted with someone,” but when used in the preterit, it also means “to meet someone.” These second meanings in the preterit are widely most common than the original meaning “to know”. Compare the examples below.
Saber in the Present
sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben¿Sabes qué hora es?
Do you know what time it is?
| Marta: | Ayer me encontré en el ascensor a mi nueva vecina, Rylan… ¡se subía por las paredes! |
| Rylan: | ¿Se subía por las paredes? ¿Literalmente? … ¿Es que tu nueva vecina es Spiderwoman? |
| Marta: | ¡Cómo va a ser literalmente! Se subía por las paredes, eso sí. ¡Pero de lo enfadada que estaba la pobre! |
| Rylan: | ¿Qué le ha pasado? |
- ¿Ustedes por qué estamos aquí?
- Yo a muchas personas con problemas existenciales.
- Claro que qué es la Ley de la Atracción.
- Todavía recuerdo el día que te .
- Laura, Nuria, ¿a que no dónde estuve anoche?
A: ¿Quieres que te cuente la historia de como (conocer, yo) a mi marido?
B: Seguro que es una historia muy emocionante. ¡Venga, me encantaría oírla!
A: Eduardo y yo nos (conocer, nosotros) en un crucero por el Caribe. (saber, yo) desde el primer momento en que le vi que era el hombre de mi vida.
B: ¿Un crucero por el Caribe? Suena muy romántico. ¿Y cómo sigue la historia?
A: Yo estaba en la piscina del crucero, tomando el sol cuando vi a estos chicos jugando con una pelota de playa dentro de la piscina. Uno de ellos golpeó la pelota tan fuertemente que salió del agua y m