| Marta: | Es jueves, 12 de septiembre de 2013. Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa semanal, ¡News in Slow Spanish! ¡Hola a todos! ¡Hola Rylan! ¿Cómo estás amigo mío? |
| Rylan: | ¡Hola Marta, hola a todos nuestros oyentes! Estoy bien... pero un poco cansado de ver la televisión, navegar por Internet, leer los periódicos... |
| Marta: | ¿Sobre el conflicto en Siria? |
| Rylan: | Sí. ¡Esta semana los acontecimientos estaban cambiando tan rápidamente, Marta! Quería estar al tanto de todo. |
| Marta: | ¡Por supuesto! |
| Rylan: | También he estado viendo el torneo de tenis del Abierto de EE.UU... ¡Fue realmente fascinante! ¿Viste todos los partidos? ¿No? ¿Viste la final por lo menos? |
| Marta: | ¡Rylan! No puedo pasarme tanto tiempo viendo la televisión. ... Pero, sí, lo hice. Vi la final femenina el domingo y la final masculina el lunes. Ambos partidos fueron muy interesantes. |
| Rylan: | ¡Sí, muy interesantes! ... Y yo no puedo ver tanta televisión tampoco. ... Me acabo de dar cuenta, Marta. Necesito tomar un descanso de la televisión. |
| Marta: | ¡Bien! ... Pero, sigamos con nuestro programa. Vamos a anunciar las noticias seleccionadas para este programa. Hoy, vamos a hablar de la propuesta de Rusia para deshacerse de las armas químicas en Siria, el nuevo primer ministro elegido en Australia, la elección de Tokio como sede de los Juegos Olímpicos de 2020 por el Comité Olímpico Internacional, y, finalmente, un concierto de música clásica en Cachemira que causó cierta controversia. |
| Rylan: | ¡Muy bien! |
| Marta: | A continuación, vamos a seguir con la gramática y las expresiones españolas. Nuestro diálogo de gramática estará lleno de ejemplos de los usos del Pretérito. Y, en el último segmento del programa, vamos a tener un diálogo en torno a un nuevo proverbio: "Estar de capa caída". |
| Rylan: | ¡Perfecto! ¡Vamos a comenzar el programa! |
| Marta: | Sí, Rylan, ¡no perdamos ni un momento más! |
En un discurso el martes, el presidente Barack Obama se comprometió a seguir una iniciativa diplomática de Rusia sobre las armas químicas de Siria. Sin embargo, Obama expresó su escepticismo sobre la iniciativa rusa e instó a los estadounidenses a apoyar su amenaza de usar la fuerza militar. Obama dijo que funcionarios de Estados Unidos y Rusia seguirán hablando acerca de la iniciativa y que iba a hablar sobre ello con el presidente ruso, Vladimir Putin.
La coalición conservadora liberal-nacional de Australia ganó en las elecciones nacionales del sábado. El líder del Partido Liberal, Tony Abbott de cincuenta y cinco (55) años, se convirtió en el nuevo primer ministro de la nación.
El enfoque de esta elección fue en gran medida la economía y otros asuntos internos. Abbott prometió derogar inmediatamente el impopular Impuesto sobre el Carbono sobre las emisiones de carbono y se comprometió a gastar miles de millones en la construcción de nuevos caminos para estimular la economía. También propuso su plan "detener los barcos" para reducir el n
El Comité Olímpico Internacional ha seleccionado a Tokio como sede de los Juegos Olímpicos de verano del 2020. En Japón, la decisión es vista como un voto de apoyo internacional para superar el devastador terremoto, tsunami y accidente nuclear de hace dos años.
Ya en 2011, seis ciudades habían solicitado ser sede de los Juegos: Baku (Azerbaiyán), Doha (Qatar), Estambul (Turquía), Madrid (España), Roma (Italia) y Tokio (Japón). El 7 de septiembre de 2013, Tokio derrotó a Estambul en la ronda final de votación secreta del Comité Olímpico Internacional en Buenos Aires. Madrid fue eliminado ant
El sábado pasado, Zubin Mehta, el célebre director de orquesta, dirigió obras escénicas de Beethoven, Haydn y Tchaikovsky tocadas por la Orquesta Estatal de Baviera en el valle de Cachemira. El concierto comenzó con el maestro liderando la orquesta con una pieza musical interpretada con instrumentos tradicionales de Cachemira.
El concierto, dirigido por Mehta, de setenta y siete (77) años y nacido en India, fue organizado por la embajada de Alemania y el gobierno de Cachemira. El embajador alemán declaró que el concierto es para el pueblo de Cachemira y que no tiene nada que ver con la polí
| Marta: | El verano pasado tuvimos un acontecimiento muy interesante en España, Rylan. |
| Rylan: | ¿Qué pasó? Espera, déjame adivinar… En julio fue tu santo, o…en agosto celebrasteis tu cumpleaños. |
| Marta: | Me refiero a que este verano Julio Iglesias, el famoso cantante español, hizo una gira por España y en Agosto dio varios conciertos. |
| Rylan: | ¿Julio Iglesias? ¡Uf! A mí el me gustaba muchísimo era Enrique Iglesias, su hijo. |
| Marta: | Pues aquí está el evento al que me refería. Enrique Iglesias hizo otra gira por Europa y también se pasó por España para dar un par de conciertos. |
| Rylan: | ¡Caramba! Dos generaciones de famosísimos cantantes españoles, padre e hijo, dando conciertos por España al mismo tiempo. Oye, ahora que me acuerdo…Julio Iglesias fue el cantante favorito de mi madre en los años 80. |
Hace + (time):
La película empezó hace diez minutos.
The movie started ten minutes ago.
A specific time: hour, day, month, year:
La reunión empezó a las 11 de la mañana y terminó a las 2 de la tarde.
The meeting started at 11 in the morning and ended at 2 in the afternoon.
Michael Jackson nació el 28 de agosto de 1958 y murió el 25 de junio de 2009.
Michale Jackson was born on the 28 of August of 1958 and died on the 25 of June of 2009.
| Marta: | ¿Cuántos años hace que nos dicen que la Unión Europea está de capa caída, Rylan? |
| Rylan: | ¿De capa caída? ¡Uf, no sé! … muchos. |
| Marta: | Sí, muchos, pero aguantando, ¿eh? Mira… la UE es una comunidad política de Derecho constituida para acoger la integración de todos los estados y pueblos de Europa. ¡En estos momentos, un sueño hecho realidad! |
| Rylan: | ¿Cuándo se constituyó? Creo que fue en 1993, ¿verdad? |
Please note that in item 24, the verb huir, to flee, is irregular in the preterit and undergoes the same changes that the verb leer, to read, and for the same reasons. Its conjugation is: huí, huíste, huyó, huímos, huísteis, huyeron.
Also note that in order to conjugate the pronominal verbs ending in se, you need to split them in two parts: first the part corresponding to the pronoun –me, te, se, nos, os, se– and then the conjugation of the infinitive as you would conjugate any other verb in the preterit. For example: Yo me independicé a los dieciocho años. (independizarse)
- La Comisión Europea también que el desempleo en Europa alcanzaría el 10.9% en 2010. (predecir)
- Holder que Estados Unidos quiere liberar a treinta presos “en las próximas semanas, no en los próximos meses”. (decir)
- El doctor George Tiller, de 67 años de edad, asesinado a tiros el pasado domingo en la ciudad de Wichita, Kansas. (ser)
- La organización pro-vida Operación Rescate, el asesinato y lo de “acto cobarde”. (condenar; calificar)
| celebrar,
conversar,
criticar,
decir,
decretar,
denunciar,
disgustar,
empezar, enfurecer, hacer, llegar, negar, pedir (2), pronunciar, ser (3), visitar |
Please note that in item 24, the verb huir, to flee, is irregular in the preterit and undergoes the same changes that the verb leer, to read, and for the same reasons. Its conjugation is: huí, huíste, huyó, huímos, huísteis, huyeron.
Also note that in order to conjugate the pronominal verbs ending in se, you need to split them in two parts: first the part corresponding to the pronoun –me, te, se, nos, os, se– and then the conjugation of the infinitive as you would conjugate any other verb in the preterit. For example: Yo me independicé a los dieciocho años. (independizarse)
- En los disturbios de 1999 y 2003 miles de manifestantes, la mayoría de los cuales eran estudiantes. (participar)
- Latvia, país de la antigua república soviética que de la Unión Soviética en 1991, está pasando por una crisis económica muy seria. (independizarse)
- Un espectacular gol de cabeza de Lionel Messi, futbolista estrella de 21 años de la selección nacional de Argentina, la victoria al Barcelona por un 2 a 0 en la final de la Liga de Campeones el miércoles contra el Manchester United. (dar)
- El martes 16 de junio, más de un centenar de inmigrantes rumanos de sus casas en el sur de Belfast, en Irlanda del Norte. (huir)