| Marta: | Es jueves, 17 de abril de 2014. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish! ¡Hola a todos nuestros oyentes! |
| Rylan: | ¡Hola a todos nuestros amigos! |
| Marta: | Hoy hablaremos de un ferry que ayer se hundió frente a la costa de Corea del Sur. También hablaremos de la controvertida entrega del Premio Pulitzer por la cobertura del espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. y del incidente del " lanzamiento de un zapato" durante un discurso de Hillary Clinton en una convención en Las Vegas. Y, finalmente, vamos a hablar de unas carreteras en los Países Bajos que brillan en la oscuridad. Comenzaremos la segunda parte del programa con un diálogo que ilustrará los usos del tema de gramática de hoy - los usos del condicional. Y para concluir nuestro programa, tendremos otro diálogo que tendrá ejemplos de otra expresión española - Hacer el primo. |
| Rylan: | ¡Excelente, Marta! |
| Marta: | ¡Gracias, Rylan! ¿Estás listo para empezar nuestro programa? |
| Rylan: | ¡Súper listo! |
| Marta: | En ese caso, ¡qué comience el espectáculo! |
Más de doscientas ochenta (280) personas continúan desaparecidas después de que un ferry se hundiera frente a las costas de Corea del Sur el miércoles. El barco de pasajeros transportaba cuatrocientas sesenta y dos (462) personas. Al menos ciento setenta y cuatro (174) personas ya han sido rescatadas. Se han confirmado cuatro muertes. Los buzos militares están trabajando en las oscuras y frías aguas del mar Amarillo para encontrar cerca de trescientas (300) personas que continúan desaparecidas.
El lunes, el periódico The Guardian y The Washington Post fueron galardonados conjuntamente con el Premio Pulitzer de este año al servicio público. El premio reconoce los papeles principales que tomaron en la denuncia de los métodos de vigilancia electrónica adoptados por la Agencia Nacional de Seguridad basada en los documentos proporcionados por Edward Snowden.
Las historias ganadoras de la NSA fueron escritas por Barton Gellman para el Washington Post y por Glenn Greenwald, Laura Poitras y Ewan MacAskill para el The Guardian. Poitras, uno de los periodistas, dijo: “Es un testimonio de l
Hillary Clinton, una potencial candidata presidencial, evitó de milagro ser golpeada por un zapato que le fue lanzado por una mujer. El incidente ocurrió el jueves pasado, mientras la ex secretaria de Estado de Estados Unidos comenzaba un discurso en una convención en Las Vegas. La señora Clinton ha estado viajando por Estados Unidos dando discursos pagados a organizaciones de la industria y compareciendo ante constituyentes clave del Partido Demócrata.
Momentos después de que Clinton subiera al escenario del casino Mandalay Bay para hablar sobre el reciclaje, una mujer del público se puso
Se han presentado unas señales viales que brillan en la oscuridad en un tramo de quinientos (500) metros de una carretera en los Países Bajos. La ministra holandesa de Infraestructuras, Melanie Schultz Haegen, ya ha visitado el proyecto. La tecnología está en pruebas y tendrá un lanzamiento oficial a finales de este mes.
Es la primera vez que esta tecnología de "lineas brillantes" se ha puesto a prueba en una carretera y puede ser vista en la N329 en Oss, aproximadamente a cien (100) kilómetros al sureste de Amsterdam. La pintura contiene un polvo fotoluminiscente que se recarga durante el
| Marta: | Sería estupendo vivir en un mundo sin impuestos, ¿no crees, Rylan? No pongas esa cara… ¡estoy bromeando! |
| Rylan: | Tendrías que vigilar lo que dices, Marta. Los impuestos son absolutamente necesarios para pagar los gastos de Estado. ¿Cómo se harían las carreteras si no? |
| Marta: | ¿Sabes que los impuestos se remontan a la antigua Grecia? Los griegos pensarían que era necesario crear una Hacienda Pública y así lo hicieron. |
Yo pondría aquí un cuadro si el casero me dejara colgar cosas de la pared.
I would put a picture here if the landlord would let me hang things on the wall.
In today's lesson, we are going to see the different situations where we use the conditional tense.
Uses of the conditional tense
1. Giving advice on formulas of obligation - use the conditional to give advice on anything, but that advice must almost force the other person to follow the advice.
Deberías trabajar menos y salir más.
You should work less and go out more.
Tendrías que contar a la policía lo que ha ocurrido.
You should tell the police what happened.
| Marta: | Ayer hice el primo, Rylan. Miré las ofertas en el supermercado y compré dos botes de tomate frito por el precio de uno. Después, ¡tuve que pagar los envases porque eran de vidrio! Es decir, los dos botes de tomate frito al precio de uno más los dos envases de cristal me costaron más que si hubiera comprado dos latas de tomate frito. |
| Rylan: | O sea… que hiciste el primo. ¡Menudo robo! Y, ¿no viste que el precio del vidrio no estaba incluido en el precio de los botes de tomate frito? |
| Marta: | En el supermercado me dijeron que ya me devolverían el coste de ellos ya que son envases retornables, ¿sabes? Es decir, el próximo día que vaya, puedo devolver los envases de vidrio limpios y ellos me devolverán el dinero. |
1-giving advice on formulas of obligation
2-expressing wishes
3-being corteous
4-expressing uncertainty/probability
when the action is in the imperfect or indefinite tense.
- Me gustaría tener mucho dinero para viajar por todo el mundo.
- Deberías cortarte el pelo. Lo tienes demasiado largo.
- - ¿A qué hora pasó el accidente? - Serían las cinco de la tarde.
1-giving advice on formulas of obligation
2-expressing wishes
3-being corteous
4-expressing uncertainty/probability
when the action is in the imperfect or indefinite tense.
A: ¿Sabes qué me apetecería hacer este fin de semana? Ir a ver esa nueva obra de teatro que han estrenado esta semana.
B: He escuchado maravillas de esa obra. Ha tenido mucho éxito en Nueva York y en Londres.
A: Yo también he escuchado cosas muy buenas sobre ella. Pero...yo no quiero ir sola. ¿Te apetecería venir conmigo?
B: Claro. Sería genial que fuéramos juntos, ¿no te parece?
A: Por supuesto...hay mucha gente que está criticando esa obra de teatro porque la consideran "políticamente incorrecta". ¡Sólo por eso deberíamos verla!
B: ¡Me encantan las obras controve