Personalmente, considero a Donald Trump un hombre vil, corrupto, machista, racista y con aspiraciones dictatoriales, entre otros pésimos rasgos. Estoy convencida de que, a estas alturas, muchos estadounidenses estarían de acuerdo con al menos parte de estas consideraciones. Y, sin embargo, el pasado 5 de noviembre, habiendo podido optar por Kamala Harris —una mujer inteligente, trabajadora y decente—, lo eligieron a él como el próximo presidente de Estados Unidos. La pregunta es por qué.
Es perfectamente posible, admitámoslo, que no exista una respuesta simple a esta pregunta. La principal conc
El pasado 7 de noviembre, el INE —Instituto Nacional de Estadística— publicaba los datos más recientes de población: España roza ya los 49 millones de habitantes, la cantidad más alta de la historia, y el motor de crecimiento es la inmigración.
En 2024, la subida interanual de la población ha sido de más de 425.000 personas, la inmensa mayoría nacidas en el extranjero, un segmento que representa ya más del 18 % del total. Ello sitúa a España cerca de los países europeos con más tradición de acogida de inmigrantes, como Alemania (con un 19,5 % de nacidos en el extranjero), y considerablemente po
Si os contara que una biblioteca sobre ruedas hace ruta por los pueblos de España, quizá pensaríais que se trata del proyecto de algún nostálgico empedernido. O, quizás, de una novela o de un guión de cine. Y, sin embargo, no uno, sino una flotilla de 83 bibliobuses circula cada día por las carreteras de nuestro país, como contaba El Periódico de España el pasado 4 de noviembre.
En la actualidad, aproximadamente un millón y medio de españoles no tienen acceso a una biblioteca. La mayoría de ellos vive en el medio rural. Para ayudar a estos ciudadanos a ejercer su derecho a la información, al co
“Vecinos furiosos lanzan objetos al rey de España y al presidente del Gobierno”, rezaba un titular de prensa extranjera el pasado domingo, 3 de noviembre. Y, sin embargo, no está claro que haya sido exactamente eso lo ocurrido durante la visita a Paiporta, hace unos días, de los reyes de España, el presidente del Gobierno central y el presidente de la Generalitat Valenciana.
A las autoridades les lanzaron objetos durante su visita a Paiporta, el pueblo más afectado por las inundaciones que el pasado 29 de octubre azotaron la provincia de Valencia, provocando la muerte de más de 200 personas. Es
A finales de los años cincuenta, el músico, productor y compositor Quincy Jones, fallecido el pasado 3 de noviembre, estudiaba composición musical en Francia con la afamada Nadia Boulanger. Un día, al llegar a clase, recibió una noticia: había llamado Grace Kelly, la princesa de Mónaco: Frank Sinatra quería tocar con él. Jones nunca olvidó las palabras que le dirigió el mítico Sinatra —con quien luego forjó una larga amistad— tras haber tocado juntos por primera vez: “Good job, kid. Koo-koo”.
Sinatra fue, por supuesto, solo uno de los monstruos de la música con los que trabajó Jones durante su