El pasado domingo, 16 de marzo, el New York Times publicó un reportaje que pone los pelos de punta. Trata sobre los abusos que sufren mujeres que viajan desde Kenia y Uganda a Arabia Saudí para trabajar como empleadas del hogar. Palizas. Inanición. Abusos sexuales. Salarios impagados. Muchas vuelven a casa rotas; otras, en un ataúd.
En Kenia y Uganda, esta horrible situación no es, según cuentan los reporteros del New York Times, ningún secreto. Las mujeres que deciden viajar a Arabia Saudí son conscientes del peligro que corren. Y, sin embargo, deciden asumirlo. Trabajando dos años como emplea
El pasado 8 de marzo amaneció lluvioso en España, como si la climatología quisiera añadir dramatismo al Día Internacional de la Mujer. Pero, si algo quedó claro en las numerosas manifestaciones que recorrieron las ciudades de nuestro país —Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla…—, es que las mujeres no necesitan ni un ápice más de dramatismo en sus vidas.
Las miles de manifestantes que salieron a la calle durante el 8M recordaron a las mujeres víctimas de conflictos armados en todo el mundo; a las que, en España, han sido asesinadas recientemente en incidentes de violencia machista; a las que suf
Antes, para utilizar un software de reconocimiento de voz, había que entrenarlo previamente leyéndole medio Quijote. Exagero, pero sí es cierto que estos programas necesitaban numerosos ejemplos para poder reconocer tu voz. Ahora ya no. Con los vídeos deep fake, imagino, ocurrirá lo mismo. Crear un deep fake todavía cuesta mucho trabajo. Se pueden crear fácilmente vídeos falsos con inteligencia artificial, pero la calidad deja bastante que desear. Pocos confundirían, creo, uno de estos vídeos con una grabación real.
Lo cual hace que me pregunte qué objetivo persigue el vídeo La manifestación qu
La Unión Europea no es conocida precisamente por su celeridad a la hora de tomar decisiones. Pero, estos días, sí que hay una sensación de urgencia en lo relacionado con reforzar la defensa europea. Tras la invasión de Ucrania, se comenzó a hablar de la amenaza que suponía Rusia para Europa. El Viejo Continente disponía de algunos años, estimaban los expertos, para preparar su respuesta ante un posible ataque ruso. Pero ahora, con una Administración Trump que parece más alineada con Rusia que con la Unión Europea, ese colchón de tiempo parece haberse esfumado.
Hace unos días, la presidenta de l
“Si es mi destino, así sea”, dijo Rodrigo Duterte tras aterrizar en Holanda, el pasado 12 de marzo, a bordo de un jet privado. El “destino” al que se refería el expresidente filipino, imagino, es el de someterse a la autoridad de la CPI —la Corte Penal Internacional—, que lo acusa de crímenes contra la humanidad.
Menos filosófico, y más reconocible, había estado Duterte el día anterior. “Si van a aliarse con unos blancos extranjeros, tendrán que matarme primero” había comentado desafiante tras desembarcar de un vuelo procedente de Hong Kong. El expresidente, se dice, había dejado Filipinas para