
Cuando fue elegido Papa, en 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió, a sus 76 años, en todo un pionero. Fue el primer Papa latinoamericano, el primero no europeo en más de mil años y el primero de la orden jesuita. La elección del nombre de Francisco anticipó lo que vendría después. Al igual que San Francisco Asís, con su vuelta a las esencias del cristianismo –pobreza, humildad y caridad hacia los desfavorecidos– Bergoglio colisionó contra los sectores más politizados de la Iglesia. La noticia de su fallecimiento, este lunes, a los 88 años, fue una sorpresa a medias.
El Papa aca

La locomotora de Europa cambia de maquinista. El conservador Friedrich Merz será nombrado el próximo 6 de mayo nuevo canciller de Alemania y se pone a los mandos en el momento más crítico en la historia de la Unión Europea. A sus 69 años y con un currículum político cargado de contratiempos, Merz tiene al fin el acceso a aquello que siempre ambicionó: el ápice del poder.
Merz es abogado de carrera, exjuez y exdirectivo del fondo buitre estadounidense BlackRock. Su exitosa trayectoria profesional tiene mucho que ver con sus privilegios de origen. Sus ancestros pertenecían a la muy acomodada fam

Juan Carlos I, el rey emérito de España, ha encontrado un nuevo entretenimiento para su jubilación. Desde su retiro en Abu Dabi, y previsiblemente asesorado por expertos en Derecho, ha decidido pedir cuentas judiciales a quienes él cree que han mancillado su honor. Tras demandar a su amigo Miguel Ángel Revilla (expresidente de la región de Cantabria) por unas críticas televisadas que no fueron de su agrado, el rey emérito ha decidido ahora continuar con su lista de archienemigos y demandar en Suiza a su examante, la aristócrata alemana Corinna Larsen.
Si Juan Carlos I lleva años recibiendo crít

El viaje del presidente Pedro Sánchez a China a principios de mes no pudo ser más oportuno, o inoportuno, según se mire. En plena guerra por los aranceles estadounidenses a los productos chinos, la llegada de Sánchez fue interpretada de manera muy diversa dentro y fuera de España. La reacción internacional más sonora fue la del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
En realidad los viajes oficiales, como el de Sánchez a China, se planifican con una antelación de semanas e incluso meses. Cuando empezó a preparar este viaje, España no podía prever la insólita beligerancia de Esta

Si pasear por Barcelona siempre es un privilegio, hacerlo durante el Día de Sant Jordi es todo un regalo de la vida. Una experiencia difícil de explicar, si no se vive en primera persona. Cada 23 de abril, los libros toman las calles y contagian a los vecinos y a los visitantes una alegría muy peculiar. Es una felicidad tangible en un día irreal porque, para empezar, es un festivo sin fiesta.
Oficialmente, en esa jornada hay trabajo y hay colegio. Es quizá la sensación de zafarse de esas obligaciones la que acrecienta el disfrute. Es sabido que ciertos placeres lo son más cuando están prohibid