| Carmen: | Es jueves, 26 de diciembre de 2024. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa intermedio, News in Slow Spanish! ¡Hola a todos nuestros oyentes! ¡Buenas, Leticia! | 
| Leticia: | ¡Buenas, Carmen! ¡Hola a todos! | 
| Carmen: | Comenzaremos el programa comentando la actualidad. La Unión Europea ya no genera electricidad como lo hacía hace dos décadas. Las fuentes de energía, sin embargo, cambian de país a país. Lo discutiremos en el programa. Después, hablaremos de por qué el dirigente chino Xi está yendo a por sus allegados. ¿Tiene que ver con la corrupción o con el miedo? En el segmento de ciencia, hablaremos de una startup que planea volver a congelar el hielo ártico derretido. Y, para acabar, hablaremos sobre un sándwich que se ha vuelto un tema candente en la política británica. | 
| Leticia: | ¡Ay! ¡Un sándwich puede ser un tema muy delicado! | 
| Carmen: | ¡Y puede haber una escalada muy rápida de la situación! | 
| Leticia: | ¡Sí! ¡Todo el mundo debe calmarse para evitar que haya una escalada! | 
| Carmen: | ¡Y adoptar el espíritu navideño! Bueno, ya hemos hecho nuestra aportación a la calma y la tranquilidad. Continuemos con la presentación. | 
| Leticia: | En la segunda parte del programa, hablaremos de la gramática y de la cultura españolas. El diálogo de gramática ilustrará el tema de gramática de la semana, The Preterit - Part III. Y el diálogo de expresiones incluirá multitud de ejemplos de la expresión que hemos escogido en esta ocasión, Si las barbas de tu vecino ves cortar, pon las tuyas a remojar. | 
| Carmen: | Perfecto. Ahora ya estamos listos para comenzar el programa. ¡Que se abra el telón! | 
 
  La producción eléctrica de la Unión Europea ha evolucionado de forma significativa en las últimas dos décadas. El año pasado, la energía nuclear supuso un 23 % de la combinación energética de la UE, frente a un 32 % en 2000, mientras que el uso del carbón cayó de un 30 % a un 12 %. La producción de energías renovables subió hasta el 35 % en 2023, lo cual refleja el objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad climática para 2050.
A pesar del menor porcentaje de energía nuclear en la combinación energética, esta fuente de energía sigue siendo crucial en países como Francia, Bélgica, Hungría, Bul
 
  En su continuada campaña anticorrupción, Xi Jinping ha puesto en el punto de mira a oficiales militares de alto rango, incluyendo al almirante Miao Hua, un estrecho aliado de Xi desde los inicios de su carrera política. Oficialmente, Miao, un alto mando militar, fue suspendido por “graves violaciones disciplinarias”, un término comúnmente asociado con la corrupción.
Durante la última década, Xi ha querido modernizar el EPL, convertirlo en una fuerza formidable capaz de competir con EE. UU., y prepararlo para potenciales conflictos con Taiwán. La investigación de Miao, sin embargo, plantea inter
 
  La semana pasada, la CNN informó de que una startup de Reino Unido, Real Ice, está llevando a cabo arriesgados experimentos en el Ártico canadiense, para restablecer y hacer crecer el hielo marino con el propósito de combatir el cambio climático. El objetivo es hacer más gruesa la capa de hielo de un área de 386.000 millas cuadradas —más del doble del tamaño de California— bombeando agua marina a la superficie y dejando que se congele.
Algunos científicos se muestran críticos con esta iniciativa, que, al no haberse probado antes, conlleva riesgos potenciales. Real Ice, por su parte, argumenta q
 
  Los líderes políticos de Reino Unido están enfrascados en una desenfadada polémica sobre los sándwiches. La polémica comenzó con un comentario de la líder del partido conservador, Kemi Badenoch, de que no era una persona a quien le gustaran los sándwiches. Durante una entrevista, Badenoch dijo que le gustaba trabajar mientras comía, y que prefería los filetes a los sándwiches. También dijo que los sándwiches no eran “verdadera comida”.
El primer ministro Keir Starmer respondió defendiendo el sándwich como una importante institución británica, destacando su impacto económico y sugiriendo que a é
Origen del español
| Carmen: | La lengua española es una lengua romance, como el italiano, el francés o el portugués, entre otras. Nace del latín, pero evolucionó del latín vulgar. Es decir, la variante hablada del latín que se utilizaba en el Imperio Romano. En la península ibérica, el latín vulgar se fue transformando en distintos dialectos romances. En Castilla, en el siglo XIII, se hablaba castellano. Este dialecto se unificó gracias a la intervención del rey Alfonso X el Sabio. Hoy en día, el español, o castellano, es hablado por unos 590 millones de personas en todo el mundo. | 
| Leticia: | El lenguaje y los idiomas están en constante evolución. Hace 2.200 años, los romanos vinieron a la península ibérica. Toda la cultura anterior, celtas, íberos, fenicios, griegos y cartagineses, fue olvidada. | 
Time expressions related to the Preterit (Pretérito Indefinido)
Use the Preterit tense with the following expressions of time:
Ayer, la semana/mes/año pasado, hace X años
Ayer le escribí una carta a mi madre.
Yesterday I wrote a letter to my mother.
La semana pasada fui al cine a ver Avatar.
I went to the movies last week to see Avatar.
El mes pasado la compañía eléctrica nos cortó la luz en el apartamento por no pagar la factura.
The electricity company cut off the power in my apartment because we didn't pay the bill.
Ya no me acuerdo qué hicimos en las vacaciones del a
Pandemia de gripe de 1918 o gripe española
| Leticia: | Un brote del virus de la gripe tipo A causó, de 1918 a 1920, una pandemia mundial. Se considera una de las pandemias más devastadoras de la historia humana. Esta acabó con la vida de 20 a 40 millones de personas en todo el mundo. Los Estados Unidos notificaron el primer enfermo, un hombre de Kansas. El primer caso de mutación apareció en un puerto francés; por él entraba la mitad de las tropas estadounidenses aliadas en la Primera Guerra Mundial. | 
| Carmen: | Curiosamente, a la gripe de 1918 se la conoce como gripe española. | 
| Leticia: | ¡Y no empezó en España! Pero, si ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar… | 
Este refrán popular proviene del bajo latín, concretamente de una expresión que ya existía hace miles de años "Barbam propinqui radere, heus, cum videris, prabe lavandos barbula prudens pilos". Al mismo tiempo, podemos encontrar nuestra expresión de la semana en diversas formas como "cuando las barbas de tu vecino ves cortar, pon las tuyas a remojar"
- Esta mañana (caer) una gran tormenta de nieve en la ciudad.
- Ayer (estar, yo) en la nueva galería de arte del centro.
- Hace cuatro años mis padres (comprar) una casa en la playa.
- El mes pasado mis abuelos (cumplir) sus bodas de plata.
- Este mes (tener) muchos gastos. Tengo que empezar a ahorrar.
- La semana pasada (ser) el cumpleaños de Jesús.
- Anteayer la policía (venir) a investigar un crimen en la casa de al lado.
- Esta tarde (caerse, yo) en la calle.
- El año pasado la empresa líder del sector (adquirir) el 100% de las acciones de nuestra empresa.
- Esta semana (tener, nosotros) tres ensayos y dos conciertos.
buscar decidir empezar estar exclamar explicar hablar mirar preguntar subir tener terminar tomar tragar
Aquella mañana, Enrique el autobús para ir a la ciudad. Eran las 6 de la mañana y el autobús estaba casi vacío. Él muy nervioso porque una cita muy importante con el médico. No sabía qué hacer para relajarse. De repente, al autobús una señora muy extraña y se sentó a su lado. Enrique dejó de pensar en su problema y a tranquilizarse. La señora a Enrique directamente a los ojos y le su nombre. Después, ella le su problema. Cuando ella te
 
  
  
  
  
  
  
  
 