Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

9 January 2025

Episode #826

2 January 2025

Episode #825

26 December 2024

Episode #824

19 December 2024

Episode #823

12 December 2024

Episode #822

5 December 2024

Episode #821

28 November 2024

Episode #820

21 November 2024

Episode #819

14 November 2024

Episode #818

Speed 1.0x
/

Introduction

Carmen: Es jueves, 12 de diciembre de 2024. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa intermedio, News in Slow Spanish!
Guillermo: ¡Hola a todos!
Carmen: Como siempre, empezaremos el programa comentando la actualidad. Hablaremos de la caída del brutal régimen de Al Assad en Siria, y de la incertidumbre que rodea el futuro del país y de la región. A continuación, discutiremos la decisión de un tribunal francés de condenar al escritor franco-camerunés Charles Onana por minimizar el genocidio de Ruanda. Después, discutiremos un estudio que explica el papel crítico que juegan las nubes en el aumento récord de la temperatura observado el año pasado. Y, para acabar, hablaremos de los ganadores de la 37ª edición de los Premios del Cine Europeo.
Guillermo: ¡Excelentes temas de discusión!
Carmen: ¡Gracias! cuéntanos de qué va a tratar la segunda parte del programa.
Guillermo: La segunda parte del episodio de hoy la dedicaremos a la lengua y cultura españolas. El diálogo de gramática incluirá numerosos ejemplos del tema de gramática de hoy, The Preterit - Part I. Y el diálogo de expresiones ilustrará ejemplos de la expresión de la semana, De lunes a martes.
Carmen: Muy bien. Creo que ya estamos listos para comenzar el programa.
Guillermo: ¡Un momento! Una cosa más: un recordatorio de que están disponibles las tarjetas de regalo de News in Slow Spanish. ¡Regaladles el placer de aprender español a vuestros amigos y seres queridos en estas fiestas!
Carmen: ¡Vale, vale! Ahora sin duda ya estamos listos para comenzar el programa. ¡Que se abra el telón!
12 December 2024
¿Qué va a pasar en Siria tras el fin del régimen de Al Assad?
hanohiki / Shutterstock

La semana pasada, los rebeldes sirios derrocaron el régimen de Bashar al Assad. A su rápida victoria contribuyeron diversos conflictos regionales y globales. Históricamente, Al Assad había utilizado siempre el apoyo de Rusia e Irán para mantenerse en el poder. Pero la costosa invasión rusa de Ucrania, y la exitosa campaña de Israel contra Hezbolá e Irán privó a Al Assad de dichos apoyos.

El cambio de situación ha creado una oportunidad para Turquía, que se ha visto afectada de forma importante por la crisis siria, y que ha recibido a millones de refugiados. Ankara ha intentado influir en la sit

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

12 December 2024
Un escritor francés, multado por violar las leyes contra la negación del genocidio
By Gladius476 - Own work, CC BY-SA 4.0, Link

Un tribunal francés ha condenado al escritor franco-camerunés Charles Onana a pagar una multa de 8.400 euros, y a su director editorial a pagar una multa de 5.000 euros, por minimizar el genocidio de Ruanda. Además, deben pagarles 11.000 euros a las organizaciones de derechos humanos que iniciaron el proceso judicial.

En 1994, 800.000 miembros de la minoría tutsi fueron asesinados en Ruanda por extremistas de la etnia hutu. En su libro de 2019, Ruanda, la verdad sobre la operación turquesa, Onana rechaza la idea de un genocidio premeditado. El tribunal dictaminó que los escritos de Onana violar

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

12 December 2024
Un nuevo estudio explica el aumento récord de la temperatura observado el año pasado
Wolfilser / Shutterstock

Un estudio publicado el pasado jueves en la revista Science destaca el papel crítico jugado por las nubes en el aumento récord de la temperatura observado el pasado año. Los investigadores descubrieron que, además del calentamiento provocado por la contaminación y del fenómeno meteorológico de El Niño, una reducción de las nubes bajas había contribuido también al calentamiento, al reducir el albedo.

El albedo mide la capacidad del planeta de reflejar la luz solar. Al haber menos nubes bajas y claras, se absorbe más luz solar, lo cual calienta todavía más el planeta. El estudio analizó años de i

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

12 December 2024
<i>Emilia Pérez</i>, de Jacques Audiard, triunfa en la 37ª edición de los Premios del Cine Europeo
Featureflash Photo Agency / Shutterstock

En la 37ª edición de los Premios del Cine Europeo, celebrada en Lucerna, Suiza, Emilia Pérez, de Jacques Audiard, se llevó los premios a la mejor película, mejor director, guionista y actriz.

El film cuenta la historia de Rita Mora Castro, una abogada que acepta un encargo inesperado: ayudar al líder de un cartel mexicano a fingir su propia muerte y a someterse a una operación de cambio de sexo. Esta decisión les cambia la vida a Rita, a Emilia y a la mujer de Emilia.

Los nominados a la mejor película incluyeron varias narrativas y documentales, como La habitación de al lado, La semilla de la hi

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

The Preterit - Part I


La España de las tres culturas

Carmen: En la España medieval convivían armónicamente tres culturas: la musulmana, la cristiana y la judía. Durante cientos de años, lo que hoy en día llamamos cultura occidental se forjó y consolidó en saberes originados en estas tres culturas. Después, estos saberes penetraron en Europa gracias al trabajo conjunto de musulmanes, judíos y cristianos. La historia de la cultura europea, que unió la cultura grecolatina con el Renacimiento, se forjó en la península ibérica.
Guillermo: ¡Esta diversidad es la clave de la historia de la cultura occidental!
Carmen: Muchas veces, el desarrollo de la cultura, la ciencia y la civilización europea se explica solo con el legado greco-romano y, posteriormente, con el Renacimiento.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

En español, existen dos tiempos verbales en pasado, el pretérito y el imperfecto. El imperfecto fundamentalmente presenta acciones o estados como parte de un contexto en forma descriptiva. Normalmente no presenta ni el principio ni el fin de las acciones; tiende a usarse para describir acciones rutinarias o secuenciales en el pasado. En cambio, el pretérito fundamentalmente expresa acciones o estados como parte de un evento en forma narrativa. Normalmente este tiempo verbal sí presenta el principio y el fin de las acciones.

El pretérito se conjuga de la siguiente forma (verbos regulares):

De lunes a martes


Platos de cuchara españoles

Guillermo: El invierno es una estación del año en la que en muchas regiones de España hace frío. O, al menos hace años, hacía mucho frío… Y cuando las temperaturas bajan, la sopa o el estofado siempre apetece. ¡Es el plato de cuchara por excelencia del invierno! Algunas recetas de sopas son universales, y las podemos encontrar en cualquier punto del país. Sin embargo, hay algunas sopas que son propias del lugar y un auténtico referente gastronómico.
Carmen: Aparte de ser un plato caliente, una característica que las sopas tienen en común es su textura. De lunes a martes, todas son muy espesas

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

La expresión de esta semana "de lunes a martes" es una expresión popular que se utiliza para decir que algo no es muy diferente a otra cosa o que no notamos una gran diferencia entre una cosa y otra, no hay un cambio significativo que nos haga pensar que algo ha cambiado en una cosa, situación o persona.

Esta expresión es una versión simple de la expresión completa, "de lunes a martes, poco se llevan las artes". Con el paso del tiempo, esta expresión perdió la segunda parte de la frase convirtiéndose en sólo una expresión sencilla.

Una expresión equivalente en inglés sería "six of o
Conjugate the verbs in brackets into the correct form in the preterit.
  1. María (caminar) por el parque durante una hora.
  2. Marcos (suspender) el examen de conducir por tercera vez.
  3. Mi abuela (nacer) en un pueblo muy pequeño, pero cuando era niña, (mudarse) a la ciudad, donde (vivir) el resto de su vida.
  4. El hijo de Isabel (estudiar) Economía en la Universidad de Oxford.
  5. Ellos (cambiarse) de coche hace dos meses y ya se lo quieren cambiar otra vez.
  6. Vosotros (cantar) en el coro de la iglesia cuando erais pequeños.
  7. (vivir) en Argentina antes de vivir en España, ¿verdad?. Se te (quedar) el acento argentino.
  8. ¿ (comprar, tú) la leche? No, lo siento. Se me (olvidar).
The following sentences include the uses of the preterit we've seen in today's lesson. Identify each sentence with its correct use by filling the box with <1> to express the beginning and end of an action, <2> completed actions in the past, <3> to explain a series of actions in the past, or <4> change in mental status, physical or emotional.
  1. Viajamos a Portugal el fin de semana pasado.
  2. La clase comenzó a las tres de la tarde y terminó a las cuatro y cuarto.
  3. El hijo de Juan compró muebles nuevos para su nuevo apartamento.
  4. Mi padre se indigestó con la comida y le llevamos al hospital.
  5. Cuando llegué a casa, planché la ropa, hice la cena, y me fui a dormir.
  6. El tren llegó a las cinco en punto y marchó a los cinco minutos.
  7. Mi amiga se enfadó conmigo por una tontería.
  8. Para la fiesta de cumpleaños de Javier, compramos una tarta, la decoramos y le pusimos las velas.